• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Israel no contará con el apoyo de EEUU si ataca la población en Rafah, afirma Biden



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Machado Israel
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | mayo 9, 2024

El presidente de EEUU, Joe Biden, le advirtió a Israel que si ataca a la ciudad de Rafah en su ofensiva, no habrá más armamento. Por su parte, el embajador de Israel ante las Naciones Unidas calificó de «muy decepcionante» la amenaza de Biden

RFI


El presidente Joe Biden advirtió el miércoles 8 de mayo que dejará de suministrar a Israel «proyectiles de artillería» y otras armas si lanza una gran ofensiva contra la ciudad palestina de Rafah. El embajador de Israel ante las Naciones Unidas calificó de «muy decepcionante» esta amenaza.

«Si entran en Rafah –todavía no han entrado en Rafah–, si entran en Rafah, no suministraré las armas que se han utilizado (…) contra las ciudades», dijo el presidente estadounidense Joe Biden en una entrevista con CNN. «No vamos a suministrar las armas y proyectiles de artillería que se han utilizado» en la guerra de Israel contra el grupo islamista Hamás en la Franja de Gaza, afirmó.

«Han muerto civiles en Gaza como consecuencia de estas bombas» y eso «está mal», contestó cuando la cadena le preguntó por la suspensión la semana pasada de la entrega de un cargamento de bombas a Israel.

Es la primera vez que el demócrata de 81 años pone condiciones públicamente al apoyo militar estadounidense a Israel, un aliado clave en Oriente Medio. Sin embargo, aseguró que Estados Unidos seguirá «garantizando que Israel esté protegido por la Cúpula de Hierro», su escudo de defensa antiaérea.

Preguntado por la operación militar que Israel ha lanzado en Rafah, localidad en el sur de la Franja donde se han refugiado más de un millón de palestinos, Biden dijo que no afectaba a «centros de población», dando a entender así que no se trataba de una ofensiva de envergadura que requiriera una reacción por su parte.

*Lea también: Colombia romperá relaciones con Israel a partir del 2 de mayo

«Se lo he dejado claro a ‘Bibi’ y al gabinete de guerra: No van a contar con nuestro apoyo, si de hecho atacan esos centros de población», afirmó el presidente estadounidense al referirse al primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, por su apodo.

En declaraciones a un comité del Congreso, el secretario de Defensa, Lloyd Austin, confirmó que la semana pasada se congeló el envío de 1.800 bombas de 907 kg (2.000 libras) y otras 1.700 de 226 kg (500 libras).

Israel decepcionado

El embajador de Israel ante las Naciones Unidas calificó de «muy decepcionante» la amenaza de Biden, de frenar ciertos suministros de armas a su país si invade la ciudad de Rafah, en el sur de la Franja de Gaza. «Es una declaración difícil y muy decepcionante de parte de un presidente al que hemos estado agradecidos desde el comienzo de la guerra», dijo Gilad Erdan a la radio pública de su país.

«Está bastante claro que cualquier presión sobre Israel, cualquier restricción que se le imponga, incluso de aliados cercanos preocupados por nuestros intereses, es interpretada por nuestros enemigos» y «les da esperanza», agregó.

«Si se impide a Israel entrar en una zona tan importante como el centro de Rafah, donde hay miles de terroristas, rehenes y dirigentes de Hamás, ¿cómo se supone que se va a lograr el objetivo de aniquilar a Hamás?», se preguntó el embajador israelí. «Al final, el Estado de Israel hará lo que crea que debe hacer por la seguridad de sus ciudadanos», insistió.

Post Views: 1.602
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín NetanyahuFranja de GazaHamásIsraelJoe Biden. EEUURafafRFI


  • Noticias relacionadas

    • Israel y Hamás alcanzan un acuerdo de alto el fuego en Gaza: esto es lo que se sabe
      octubre 9, 2025
    • Negociaciones en Egipto sobre Gaza: “Clima positivo”, destacan los negociadores
      octubre 7, 2025
    • Israel y Hamás negociarán en Egipto el plan de Trump para una tregua en Gaza
      octubre 5, 2025
    • Israel continúa su ofensiva en Gaza pese a llamado de Trump a cesar ataques
      octubre 4, 2025
    • Cuando el odio es más fuerte, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      octubre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

¿Está empezando a desmoronarse el apoyo occidental a Israel?
septiembre 22, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
Marco Rubio visita Israel para reiterar el apoyo de Estados Unidos en medio de protestas
septiembre 14, 2025
20 muertos, entre ellos cinco periodistas, en un ataque israelí contra hospital en Gaza
agosto 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda