• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Israel ordenó evacuar a más de un millón de habitantes de la Franja de Gaza en 24 horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AP evacuar heridos Palestina Israel Gaza hamás
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | octubre 13, 2023

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, prometió destruir a Hamás. «Así como el EI (Estado Islámico) fue aplastado, Hamás será aplastado», dijo el jueves 12 de octubre. Horas después de esta declaración, el ejército israelí ordenó la evacuación inmediata de más de un millón de habitantes del norte de la Franja de Gaza al sur, mientras la ONU urgió anular la medida y advirtió que tendría consecuencias «devastadoras». Hamás, por su parte, rechaza acatar la orden de Israel

Texto: RFI


En un comunicado, el ejército de Israel llamó a «la evacuación de todos los civiles de la Ciudad de Gaza de sus casas hacia el sur por su propia seguridad y protección, y moverse al área al sur de (la quebrada) Wadi Gaza».

Horas antes, el primer ministro israelí, Benjamin Netayahu, prometió destruir a Hamás. «Así como el EI (Estado Islámico) fue aplastado, Hamás será aplastado», afirmó Netanyahu, una declaración que pareció anticipar una ofensiva terrestre en Gaza contra Hamás.

La ONU, informada momentos antes de la orden israelí de «reubicación» de 1,1 millón de habitantes del norte de Gaza hacia el sur en 24 horas, urgió anular inmediatamente esa medida tras advertir que es «imposible» su ejecución.

Hamás, por su parte, rechazó inmediatamente esta orden. «Nuestro pueblo palestino rechaza la amenaza de los líderes de la ocupación (israelí) y sus llamados a dejar sus casas y huir hacia el sur o Egipto», afirmó el grupo en un comunicado.

«Nos mantenemos firmes en nuestras tierras, nuestras casas y nuestras ciudades. No habrá desplazamiento», dijo.

Por su parten, el rey Abdalá II de Jordania se manifestó este viernes 13 octubre en contra de cualquier intento de desplazamiento de palestinos, según un comunicado del Palacio.

Abdalá II, que recibió el viernes al secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, estimó que «la crisis no debería propagarse a los países vecinos y agravar el tema de los refugiados», después de que Israel, en guerra con Hamás, ordenara por la mañana la evacuación de todos los civiles de la ciudad de Gaza, en el norte de la Franja.

En la Franja de Gaza, los masivos bombardeos israelíes, lanzados como respuesta, han dejado 1.417 muertos, incluidos numerosos civiles, según las autoridades locales.

*Lea también: Varios países evacúan a sus ciudadanos de la guerra entre Israel y Gaza

Imperdonable fracaso según oposición en Israel

El Parlamento israelí aprobó la formación de un gobierno de emergencia y de un gabinete de guerra, anunciado la víspera por Netanyahu y el centrista exministro de Defensa Benny Gantz.

El principal líder de la oposición, Yair Lapid, se negó a sumarse a un Ejecutivo formado con «extremistas» y achacó al gobierno el «imperdonable fracaso» de no haber logrado impedir la ofensiva de Hamás.

También los países miembros de la OTAN pidieron al Estado hebreo «defenderse proporcionalmente contra estos actos de terrorismo injustificables».

«Israel tiene el derecho a defenderse eliminando a los grupos terroristas, entre ellos Hamás, (…) pero preservando a las poblaciones civiles», declaró el presidente francés, el centrista Emmanuel Macron, en un discurso televisado.

*Lea también: Israel anuncia gobierno de emergencia mientras dure el conflicto con Hamás

 Ciclo de violencia y horror

El ministro israelí de Energía, Israel Katz, indicó que su país no autorizará la entrada de productos de primera necesidad ni de ayuda humanitaria en Gaza mientras Hamás no libere a los rehenes.

En una muestra de solidaridad con las víctimas de los ataques de Hamás, las presidentas de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, y del Parlamento Europeo, Roberta Metsola, anunciaron una visita el viernes a Israel.

Los llamamientos se multiplicaron para reclamar un corredor humanitario que permita a los civiles palestinos salir de Gaza antes de una eventual invasión terrestre israelí.

El presidente egipcio, Abdel Fattah al Sisi, ignoró sin embargo la presión para autorizar la salida de civiles e instó a los gazatíes a «permanecer en su tierra».

Egipto administra el paso de Rafah, única entrada a Gaza que no está bajo control de Israel.

Con información adicional de AFP

Post Views: 2.347
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Benjamín NetanyahuFranja de GazaHamásIsraelPalestinaRFI


  • Noticias relacionadas

    • En Maracaibo, la capital petrolera de Venezuela, se perforan pozos… de agua
      junio 28, 2025
    • Trump afirma que Israel respetará cese el fuego «en vigor» y no atacará a Irán
      junio 24, 2025
    • Maduro hace «llamado urgente» a promover un cese al fuego inmediato en Asia occidental
      junio 23, 2025
    • EEUU pide a Latinoamérica definir «de qué lado está» sobre Irán antes de Asamblea de OEA
      junio 23, 2025
    • Comunidad internacional pide desescalar conflicto tras ataques de Israel a Irán
      junio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino J. González R.
    • América Latina y el retorno del realismo mágico, por Marcelo Halperin
    • Aragüeñidad: Más allá de un gentilicio, un sentido de pertenencia, por Rafael Sanabria M.

También te puede interesar

Israel ordena de nuevo la evacuación forzosa de todo el sur de Gaza
mayo 26, 2025
Diplomáticos extranjeros blanco de «disparos de advertencia» del ejército israelí
mayo 21, 2025
ONU logra permiso para que 100 camiones con ayuda humanitaria entren en Gaza
mayo 20, 2025
Al menos 322 niños han muerto en Gaza desde que se reanudaron ataques israelíes
abril 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Estados en alerta por lluvias: familias damnificadas,...
      julio 9, 2025
    • Saime anuncia jornadas de cedulación sin cita para...
      julio 9, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU:...
      julio 9, 2025

  • A Fondo

    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025
    • Golpe al voto y baja expectativa de cambio: radiografía...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • La fe como herramienta de poder, por Luis Ernesto Aparicio...
      julio 10, 2025
    • En medio de la tiniebla, por Fernando Luis Egaña
      julio 10, 2025
    • Dimensiones del bienestar en los países, por Marino...
      julio 10, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda