• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Istúriz: Venimos del año más duro en la historia de Venezuela y la educación no se quebró



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Consejo de Economía Productiva
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | enero 15, 2020

La Asamblea Nacional Constituyente realizará una sesión especial para rendir tributo a los «maestros de la patria», quienes este 15 de enero celebran su día y reiteran su compromiso con el país respecto a la defensa de los valores democráticos y de independencia


El ministro de educación, Aristóbulo Istúriz,  en el marco de la celebración del día del maestro, aseguró que, pese a que el 2019 ha sido el año más difícil en materia educativa, la educación venezolana no se quebró y que por ello reconoce la ardua labor de los educadores que hoy se mantienen en la lucha.

El también profesor señaló que hoy más que nunca es momento de reafirmar el compromiso que tienes los profesores con el  la independencia y la soberanía de la nación.

«Quiero dar un reconocimiento en nombre de maduro y el gobierno, a las maestras, por su aporte, por su entrega, por su pasión, en estos tiempos tan difíciles que nos ha tocado vivir. Venimos del año más duro de la historia de Venezuela, pero la educación no se quebró, allí se mantuvo», señaló el ministro.

Istúriz recalcó que los maestros de la patria siempre deben tener presente el principio de la libertad y recordar lo importante de la educación democrática y su carácter científico, esto en referencia a la loable labor del maestro Luis Beltrán Prieto Figueroa, a quien destacó como uno de los maestros más insignes de la historia venezolana.

«Hoy rendimos homenaje al maestro Prieti por su lucha por la pedagogía social. Los maestros hoy en medio de las circunstancias,  tienen un compromiso con la pedagogía social, con el pueblo más sentido, con el pueblo más golpeado. Por eso hemos venido frente al libertador para reafirmar nuestro compromiso», indicó el también maestro.

Según el ministro de educación, además de reconocerse el trabajo de aquellos quienes impusieron el carácter popular de la educación y  superaron la etapa de la educación de casa, es importante recordar que para que siga existiendo una educación en resistencia es necesario que hayan con consciencia y firmes en su hacer.

El ministro invitó a los maestros a una sesión especial a realizarse en la Asamblea Nacional Constituyente a propósito de la conmemoración del día del educador en Venezuela. Será realizada la tarde de este 15 de enero.

 

Nota en desarrollo 

Post Views: 2.301
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo IstúrizCrisis de educaciónEducaciónMinisterio de Educación


  • Noticias relacionadas

    • En colegios privados «si no ajustas pierdes maestros, si es demasiado pierdes alumnos»
      septiembre 16, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos para todos los desescolarizados
      septiembre 16, 2025
    • Ministro Rodríguez pide «cero burocracia» en el retorno a clases
      septiembre 14, 2025
    • Ministerio de Educación: 100 mil niños no escolarizados retornarán a clases el #15Sep
      septiembre 12, 2025
    • Venezuela inicia el año escolar con viejos problemas y nuevas promesas oficiales
      septiembre 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino J. González R.
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud, por Rafael A. Sanabria M.
    • Esperanza en el abismo, por Fernando Luis Egaña
    • Las claves de la victoria del “No” en Ecuador, por María Villarreal y Leonardo Magalhães

También te puede interesar

Reinsertar no basta: expertos alertan que desescolarización exige cambios estructurales
septiembre 8, 2025
Unesco alerta por escasez mundial de profesores: estima déficit de 44 millones para 2030
agosto 29, 2025
MinEducación inicia plan de reinserción escolar y rehabilitación de escuelas
agosto 12, 2025
Ministerio de Educación suspendió salarios a más de 3.000 trabajadores en Zulia
junio 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Suiza desaconseja viajar a ciertas regiones de Venezuela...
      noviembre 26, 2025
    • Maiquetía sigue a media máquina pese a fin del plazo...
      noviembre 26, 2025
    • América Latina avanza en la reducción de la pobreza...
      noviembre 26, 2025

  • A Fondo

    • Comedores populares resisten frente al hambre persistente...
      noviembre 25, 2025
    • Comando para la Defensa Integral: otra estructura para...
      noviembre 24, 2025
    • "EEUU aumenta presión y la única conversación que quiere...
      noviembre 22, 2025

  • Opinión

    • Inteligencia artificial para gobernar bien, por Marino...
      noviembre 27, 2025
    • Ese falso antagonismo que ves, por Luis Ernesto Aparicio...
      noviembre 27, 2025
    • El síndrome del incentivo perdido: la renuncia a la plenitud,...
      noviembre 27, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda