• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Italia: Están abiertos todos los canales para liberar a cooperante detenido en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Trabajador humanitario italiano detenido Alberto Trentini
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 4, 2025

Italia informó este martes 4 de marzo que mantiene activos «todos los canales» para lograr la libertad del cooperante italiano Alberto Trentini, aunque resaltó que se trata de un caso «complejo y de difícil solución». Trentini es uno de los 66 extranjeros detenidos en Venezuela 


El subsecretario de Estado en la Presidencia del Consejo de Ministros italiano, Alfredo Mantovano, informó este marte 4 de marzo que Italia mantiene activos «todos los canales» para lograr la libertad del cooperante italiano Alberto Trentini, arrestado desde noviembre en Venezuela, aunque es un caso «complejo y de difícil solución», advirtió.

«Estamos llevando a cabo todos los esfuerzos para facilitar su retorno» a Italia, dijo Mantovano, que no quiso facilitar detalles sobre el caso para evitar «riesgos» que compliquen las labores para su liberación.

Remarcó que Trentini está arrestado desde el pasado noviembre en Venezuela «por motivos no esclarecidos», alertó de que la «situación es  compleja y de difícil solución» e insistió en que las autoridades italianas trabajan en ello a través de todas las vías posibles.

*Lea también: Denuncian detención y desaparición de trabajador humanitario italiano hace dos meses

«Hemos activado todos los canales y confirmo a los padres (de Trentini) que estamos llevando a cabo todos los esfuerzos para que su regreso sea posible», agregó el cargo gubernamental.

Caso cooperante Alberto Trentini

Alberto Trentini, que trabajaba como cooperante en Venezuela para la ONG Humanity & Inclusion, fue detenido el 15 de noviembre presuntamente en una alcabala mientras viajaba desde Caracas hasta la ciudad de Guasdualito (Apure), según denunciaron sus familiares. Durante dos meses se desconoció su situación, hasta que el Ministerio de Exteriores italiano recibió una confirmación de las autoridades venezolanas de que estaba arrestado.

«Hemos pedido que sea tratado con respeto y que se permita una visita consular», explicó el pasado enero el ministro de Exteriores, Antonio Tajani, que aseguró que Italia se había puesto en marcha para lograr su liberación, junto con las tareas que realiza para liberar a otros italo-venezalos encarcelados en el país.

En enero, el Ministerio de Exteriores convocó al encargado de negocios de la embajada de Venezuela en Roma para «protestar enérgicamente por falta de información» sobre la detención de Trentini. Esto en medio de un clima de desavenencias diplomáticas entre Venezuela e Italia, que no reconoce a Nicolás Maduro como ganador de las elecciones de julio pasado.

66 presos políticos extranjeros

La ONG Foro Penal informó este martes 4 de marzo que, actualmente se contabilizan en el país un total de 66 presos políticos extranjeros. La mayoría de nacionalidad colombiana, 22 en total, de ellos 12 también poseen la nacionalidad venezolana.

Este último reporte de la organización presenta información recabada hasta el pasado 28 de febrero; también arroja un aumento en el número de detenidos extranjeros: 12 más que el informe anterior, publicado el pasado 5 de febrero.

Con información de EFE

*El periodismo en Venezuela se ejerce en un entorno hostil para la prensa con decenas de instrumentos jurídicos dispuestos para el castigo de la palabra, especialmente las leyes «contra el odio», «contra el fascismo» y «contra el bloqueo». Este contenido fue escrito tomando en consideración las amenazas y límites que, en consecuencia, se han impuesto a la divulgación de informaciones desde dentro del país.

Post Views: 2.130
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Alberto TrentiniAlfredo MantovanoHumanity & InclusionItaliaPresos políticos


  • Noticias relacionadas

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
      noviembre 18, 2025
    • Capriles pide fin de persecución: No se puede hablar de paz mientras hay presos políticos
      noviembre 18, 2025
    • «¡Por fin!»: empresario Noel Álvarez fue liberado, tras 10 meses «de injusta detención»
      noviembre 18, 2025
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
      noviembre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente binacional y exigen libertad
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos en medio de excarcelaciones
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder a páginas webs
    • ONU advierte que carece de miles de millones de dólares para combatir el hambre mundial
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere posicionar su marca de país confiable

También te puede interesar

Condenan a 30 años de prisión a Marggie Orozco, acusada por un audio de WhatsApp
noviembre 17, 2025
«¡Viva la libertad!»: las palabras del francés que estuvo detenido en Venezuela
noviembre 16, 2025
Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
noviembre 15, 2025
Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
noviembre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Familiares de colombianos detenidos trancan puente...
      noviembre 18, 2025
    • Familiares piden revisión de casos de presos políticos...
      noviembre 18, 2025
    • Falla mundial de Cloudflare causa problemas para acceder...
      noviembre 18, 2025

  • A Fondo

    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025
    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Sopa de alacranes, por Aglaya Kinzbruner
      noviembre 18, 2025
    • Los demonios andan sueltos, por Fernando Mires
      noviembre 18, 2025
    • El trabajo invisible que sostiene el bienestar, por Omar...
      noviembre 18, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda