• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Italia pudiera enfrentar un escenario de elecciones anticipadas por dimisión de Draghi



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mario Draghi Italia parlamento
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2022

De momento, la crisis generada en Italia por el anuncio de dimisión de Draghi queda en suspenso hasta el miércoles 20, cuando tenga que ir al parlamento para constatar si sigue teniendo mayoría para gobernar. Por lo pronto, viajará a Argelia el lunes para fortalecer las relaciones bilaterales con su hoy principal surtidor de gas


El anuncio de dimisión por parte del primer ministro de Italia, Mario Draghi, luego de que no hubiera consenso con la coalición formada con el Movimiento 5 Estrellas (M5S), creó incertidumbre. El político se reunió con el presidente del país, Sergio Mattarella, para renunciar pero éste no se la aceptó.

Incluso, le encargó a Drahgi presentarse en el parlamento para ver si todavía contaba con una mayoría en el Parlamento, luego que la moción para presentar un paquete de ayudas por el orden de los 26 mil millones de euros tuviera respaldo a pesar del boicot hecho por el M5S, que ya había dicho que haría si continuaba.

La situación para el ministro de Relaciones Exteriores de Italia, Luigi di Maio, se torna complicada. A su juicio, ve muy cuesta arriba que el Gobierno presidido por Draghi siga adelante y abre la posibilidad de que se convoquen elecciones anticipadas, lo que a su juicio es un problema para el país.

«El Gobierno de Draghi y la coalición que lo apoyó deben seguir adelante, pero ahora mismo lo veo muy, muy difícil (…) sin un acto de madurez y responsabilidad por parte de los partidos en las próximas horas, por parte de todos los partidos que eran mayoritarios (…) Italia corre el riesgo de quedarse sin Gobierno e ir a elecciones anticipadas». declaró Di Maio.

El canciller profundiza en el hecho de unas eventuales elecciones anticipadas en Italia porque la salida de Draghi representa no completar el plan de recuperación; no aprobar el segundo decreto de 15 mil millones de euros para evitar que la energía se encarezca en el país y no seguir en la batalla por el gas; crisis generada por la guerra entre Rusia y Ucrania.

*Lea también: Supremo de Italia rechazó extraditar a Rafael Ramírez a Venezuela

Al menos hasta el miércoles 20 de julio se mantendrá la zozobra en Italia porque ese el día en que el primer ministro debe acudir al Parlamento para ver si tiene los votos necesarios que le permita seguir al frente del país junto a Mattarella. Allí, luego de ese proceso, es que anunciará si sigue o no en el cargo de primer ministro.

El progresista Partido Demócrata (PD), la centrista Italia Viva (IV) y la conservadora Forza Italia (FI) tienen cinco días para convencer a Draghi, al que consideran necesario para dar al país la estabilidad que necesita en un momento delicado y con varios frentes abiertos: una crisis energética, una inflación elevadísima y en medio de las reformas necesarias para recibir los millonarios fondos de ayuda europeos, además de un repunte de la pandemia.

Incluso, el M5S quiere darle el apoyo, pero al parecer La Liga, del ultraderechista Matteo Salvini, es quien pudiera darle problemas a Draghi ya que es partidario, junto a los «Hermanos de Italia», en ir a unas nuevas elecciones.

De momento, el primer ministro en funciones de Italia tiene previsto viajar el lunes a Argelia para participar en la IV Cumbre Bilateral con el fin de fortalecer las relaciones, en especial desde que Argel se volviera el principal surtidor de gas de ese país luego de la ruptura con Rusia debido al conflicto bélico.

Con información de ABC Paraguay / Swiss Info / EFE / Vozpópuli /

Post Views: 2.974
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgeliaEleccionesGasItaliaMario DraghiSergio Mattarella


  • Noticias relacionadas

    • Rodríguez propone suspender acuerdos gasíferos con Trinidad tras ejercicios de EEUU
      octubre 27, 2025
    • Delcy Rodríguez: Venezuela trabaja con trasnacionales para concretar exportación de gas
      octubre 9, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • El patrón del CNE desde #28Jul: Irrespeto a normas electorales y «autoritarismo cerrado»
      agosto 10, 2025
    • Autoridades ignoraron a enviado de Italia que vino al país a mediar por presos políticos
      agosto 6, 2025

  • Noticias recientes

    • Mejor protección social para tener mejores empleos, por Marino J. González R.
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi Boscán
    • La IV Cumbre UE-Celac: ¿alianza pragmática o acuerdo de valores?, por Santiago Olarte
    • ¿Qué pasaría con los electos en mayo 2025, si cae el chavismo?, por Ángel Monagas

También te puede interesar

Diosdado Cabello afirma que tras últimas elecciones en el país surgió una nueva oposición
agosto 4, 2025
Comunidades indígenas eligen a sus concejales este #03Ago
agosto 3, 2025
Italia nombra un enviado para ocuparse de sus ciudadanos detenidos en Venezuela
julio 27, 2025
Derivas políticas de la condena a prisión de Cristina Fernández, por Diego M. Raus
julio 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gobierno de EEUU admite al Congreso que no puede justificar...
      noviembre 6, 2025
    • ARI Móvil | Verde en Concreto busca llevar la acuaponía...
      noviembre 6, 2025
    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos...
      noviembre 6, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Mejor protección social para tener mejores empleos,...
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica...
      noviembre 7, 2025
    • Los idiotas: el arte se imita así mismo, por A. R. Lombardi...
      noviembre 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda