• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Italia y Francia conmemoran en Venezuela los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinc



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Italia y Francia
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 7, 2019

Los Presidentes de Francia e Italia Macron y Mattarella rindieron tributo juntos el 2 de mayo de este año en la ciudad francesa la memoria del genio universal


Italia y Francia se unen para conmemorar en Venezuela, con un concurso de Arte Contemporáneo, los 500 años de la muerte del genio Leonardo Da Vinci, cuyo legado universal está hoy más vigente que nunca. Esta actividad se realiza en el marco de la programación del Mes de Europa en Venezuela.

El mundo conmemora este mes de mayo el quinto centenario de la muerte del maestro del Renacimiento italiano Leonardo Da Vinci. Venezuela no es la excepción y lo celebra con un Concurso de Arte Contemporáneo denominado “El Cálculo de las Proporciones” (La percepción-el pensamiento-la imagen), organizado por la Embajada de Italia y la Embajada de Francia en Venezuela, el Instituto Italiano de Cultura de Caracas y la Red de Alianzas Francesas en Venezuela, bajo el patrocinio del Ministerio de Relaciones Exteriores de Italia. Las obras que quedarán seleccionadas estarán expuestas desde el último trimestre del año en una galería de la ciudad.

Leonardo da Vinci, nacido el 15 de abril de 1452 en el pequeño pueblo toscano de Anchiano y fallecido el 2 de mayo de 1519 en Amboise, en Francia, ha sido sin duda el símbolo perfecto del hombre renacentista, juntando en sus obras y en su pensamiento todos los ámbitos de la inteligencia, de la investigación y de la creación, desde la pintura hasta la arquitectura, desde la filosofía hasta la física, la astronomía, la anatomía, el estudio de las defensas militares, la anticipación de fundamentales invenciones realizadas en los siglos sucesivos. En él convergen los estudios que desde el fin de la Edad Media y a través del Humanismo del siglo XV permitieron a la cultura europea poner al hombre en el centro del universo. La imagen simbólica del Renacimiento es por lo tanto el Hombre Vitruviano dibujado por Leonardo, “El Hombre es la medida de todas las cosas” ya así definido por el filósofo griego Protágoras.

Leonardo también simboliza la unidad de la cultura europea, y de manera particular de la italiana y francesa, habiéndose trasladado en 1516 en Francia y habiendo vivido y trabajado allí durante los últimos fecundos años de su vida, falleciendo finalmente en Amboise. También por esta razón los Presidentes de Francia e Italia Macron y Mattarella rindieron tributo juntos el 2 de mayo de este año en la ciudad francesa la memoria del genio universal.

“Los 500 años de la muerte de Leonardo Da Vinci son el punto central para la celebración de un espíritu que rebasó las fronteras espacios temporales del fragmento mínimo de existencia que le tocó vivir, frente al legado inconmensurable e inagotable de su obra. Da Vinci, tal y como lo demuestran sus grandes aportes a la historia de las ciencias y las artes, es uno de los pensadores y actores de mayor avanzada en la historia de la humanidad”, sostiene Lorena González Inneco, curadora del concurso.

“Este concurso de arte contemporáneo invita a los participantes a desplegar un nuevo Cálculo de las Proporciones. No obstante, más que una aseveración, la idea principal es formular preguntas para alimentar las bases de un post-platonismo. En un mundo en caos constante, plagado de quiebres e incertidumbres, los artistas participantes deberán acudir a la percepción, al pensamiento y a la imagen como esferas de memorias en juego que les permitan preguntarse y preguntarnos por el lugar en dónde estamos, por aquello que calculamos, por cuáles son las variables de este aquí y ahora de excepción”, afirma González Inneco. “En un orbe plagado de atronadores movimientos iconográficos, de verdades que van y vienen en medio de los marasmos de redes desenfrenadas por la información, el concurso espera encontrarse con obras que develen los caminos de estas nuevas proporciones y realidades, piezas que deliberen para encontrar miradas sensibles que nos permitan descifrar, al igual que Leonardo descifró el suyo, este mundo que hoy somos: (el mal y el bien, la belleza y el horror, el amor, el odio, el cuerpo, el alma, la mentira, la verdad…)”.

La convocatoria no tiene límite de edad y está abierta a todas las disciplinas y expresiones plásticas: dibujo, pintura, grabado, cerámica, escultura, fotografía, instalaciones, nuevos medios, medios mixtos, performance, video art y arte sonoro.Podrán participar todos los creadores de la comunidad artística nacional e internacional, con una sola obra inédita. Las bases generales de la participación se encuentran en la web del Instituto Italiano de Cultura de Caracas iiccaracas.esteri.it, así como también en la página web de la Embajada de Francia ve.ambafrance.org y los participantes deben inscribirse bit.ly/DaVinciVenezuela y enviar los recaudos al correo [email protected] hasta el 7 de julio de 2019.

El tema girará en torno a la figura de Leonardo Da Vinci, en el marco de la conmemoración de los 500 años de su muerte. Sin embargo, como destaca la curadora González Inneco: “El cálculo de las proporciones” (percepción-pensamiento-imagen) no pretende reproducciones o simulaciones de la obra de Leonardo Da Vinci. Quiere, al contrario, funcionar como una escritura invertida, reflejo ilegible pero presagiado que active en cada participante la flama de elaboración de ese pensamiento, pero no como copia, sino como fervor espontáneo de su propia actividad”.

El primer premio constará de 500 dólares de igual modo, para el segundo premio se otorgarán 300 dólares. Serán conferidas las menciones honoríficas que el jurado considere necesarias. El anuncio de los artistas seleccionados para la exposición será el lunes 22 de julio, para luego realizarse en el último trimestre del año, la inauguración de la exposición y el anuncio de los ganadores.

Como organizadores del concurso “El cálculo de las proporciones” (percepción-pensamiento-imagen) las Embajadas de Italia y de Francia en Venezuela, esperan una gran receptividad de parte de los artistas y creadores para homenajear al genio Leonardo Da Vinci y su extraordinario legado para la humanidad.

Post Views: 828
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo



  • Noticias recientes

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical detenido por "terrorista"
    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael Uzcátegui
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
    • Estado civilizacional chino y poder blando en la era digital, por Jialin Liu

  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Saab vincula a Eduardo Torres con presunto plan para...
      mayo 13, 2025
    • Fallece el expresidente uruguayo Pepe Mujica
      mayo 13, 2025
    • Portal Macedonia del Norte documentará incidencias...
      mayo 13, 2025

  • A Fondo

    • Perfil | Eduardo Torres, el abogado con espíritu sindical...
      mayo 14, 2025
    • Dos pequeñas parroquias de Bolívar tendrán "súpervoto"...
      mayo 13, 2025
    • Elección en el Esequibo "será tan inefectiva como...
      mayo 12, 2025

  • Opinión

    • "Camino a cero", por Jesús Elorza
      mayo 14, 2025
    • 25 de mayo: ¿Elegir convidados de piedra?, por Rafael...
      mayo 14, 2025
    • Armando Reverón: Luz y color, por Douglas Zabala
      mayo 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda