• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque anuncia «correcciones» al pacto de paz con las FARC



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Duque Martha Lucia Ramírez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 17, 2018

En opinión de Duque, la elección presidencial del domingo 17 de junio es una oportunidad esperada «para pasar la página de la polarización, la página de los agravios, de las ponzoñas»


Durante su primer discurso como presidente electo, Iván Duque aseguró que tenderá puentes con todos los sectores para lograr que Colombia deje a un lado las divisiones. «No hay espacio para las rupturas. No se trata de duquismo ni petrismo, debe haber un país para todos».

A las 7:00 pm, minutos después de que Gustavo Petro terminara el discurso con el que reconocía la victoria del candidato del Centro Democrático, en compañía de Marta Lucía Ramírez, su fórmula vicepresidencial, subió a la tarima instalada en Centro Empresarial y Recreativo El Cubo, en Bogotá.

Duque hizo referencia a lo que será uno de los principales retos de su mandato: «Con humildad quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas las energías para unir al país. No más divisiones. Para mí es muy importante decirles a ustedes, y a toda Colombia, que no hay ciudadanos vencidos».

Con humildad y con honor quiero decirle al pueblo colombiano que voy a entregar todas mis energías por unir a nuestro país. No más divisiones. Queremos un país con todos y para todos. #GraciasColombia?? pic.twitter.com/SnpKIaLUTV

— Iván Duque (@IvanDuque) 18 de junio de 2018

El candidato de la derecha, como lo identificaron los medios colombianos, dijo que «hay que pasar la página de la polarización, la página de los agravios. No reconozco enemigos en Colombia, no voy a gobernar con odios, no existen en mi mente ni mi corazón, venganzas ni represarías, se trata de mirar hacia el futuro por el bien de todos los colombianos».

*Lea también: Petro asegura que no permitirá “que retrocedan a Colombia hacia la guerra”

En opinión de Duque, la elección presidencial del domingo 17 de junio es una oportunidad esperada «para pasar la página de la polarización, la página de los agravios, de las ponzoñas».

En este sentido, Duque mencionó que ni en su mente ni en su corazón existen «venganzas ni represalias», sino que aspira a mirar al futuro por el bien de todos los colombianos. «Esta tiene que ser una oportunidad para que nos unamos en contra de aquellas cosas que le han hecho históricamente daño a Colombia y una de ellas es la corrupción».

Por ello, dijo que su bandera como presidente será la de la «lucha frontal contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo».

«Vamos a gobernar con transparencia, con eficacia y vamos a devolver a los ciudadanos la esperanza de volver a creer en las instituciones»,

Sobre el acuerdo de paz que se firmó con la FARC, uno de los temas más polémicos en el desarrollo de la campaña, Duque reiteró que como jefe de Estado no hará trizas el acuerdo de paz.

Sin embargo, advirtió: «Nosotros le hemos dicho a los colombianos que no vamos a hacer trizas los acuerdos, pero vamos a hacer modificaciones para que la paz brille».

Con el 99.99 % de las mesas informadas, Duque suma 10.372.730 votos, lo que representa un 53,98 % del total de los sufragios de la jornada electoral.

«La paz implica que pasemos la página. Hoy todos somos amigos de los que queremos la paz y debe ser una paz que permita a la base guerrillera su normalización a la vida pública. Esa paz que añoramos reclama correcciones para que las víctimas sean el centro del proceso y garanticemos verdad, justicia, reparación y no repetición», agregó el mandatario electo.

Durante su discurso, marcado por un tono conciliatorio, Iván Duque hizo referencia a uno de los temas que más hizo ruido en la recta final de la campaña presidencial: el tema de la justicia.

Nuestra bandera será la lucha frontal contra la corrupción, la politiquería y el clientelismo. #GraciasColombia ??

— Iván Duque (@IvanDuque) 18 de junio de 2018

«Nuestro anhelo es que podamos construir consensos, para que Colombia tenga una justicia creíble. Con primeras y segundas instancias fortalecidas. Para que el ciudadano pueda genera confianza en la justicia. No vamos fracturar la justicia. Lo que vamos a hacer es hacer un consenso para que la justicia sea cercana en cada rincón de Colombia».

Con información de El Espectador

Post Views: 3.609
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaEleccionesIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
      septiembre 9, 2025
    • Transporte de carga y de pasajeros se movilizará libremente por Venezuela y Colombia
      septiembre 4, 2025
    • El programa de gobierno ideal para Bolivia, por Marino J. González R.
      septiembre 3, 2025
    • Colombia confirma liberación de cinco connacionales detenidos en Venezuela
      agosto 27, 2025
    • Expresidentes iberoamericanos celebran designación de Cartel de los Soles como terrorista
      agosto 25, 2025

  • Noticias recientes

    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe
    • Allueva: "Vivimos el momento de mayor participación de mujeres en el pop-rock venezolano"
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos se ayudan con ingresos por TikTok

También te puede interesar

Cabello pide a Colombia desplegar funcionarios en la frontera para combatir narcotráfico
agosto 25, 2025
Ministro Armando Benedetti niega acuerdo militar entre Colombia y Venezuela
agosto 20, 2025
Tribunal ordena la libertad inmediata de Álvaro Uribe Vélez tras fallo de tutela
agosto 19, 2025
Detenido en Colombia uno de los «más buscados» del Tren de Aragua en Chile
agosto 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
      septiembre 14, 2025
    • Venezuela y la paradoja de la libertad: una lectura...
      septiembre 13, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda