• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque: Colombia acogerá temporalmente ciudadanos de Afganistán



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Ivan Duque vs Delcy Rodrígu
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | agosto 20, 2021

“Este respaldo al Gobierno de EEUU lo hacemos con sentido solidario y de reciprocidad por el apoyo que siempre han dado a Colombia», expresó el mandatario neogranadino Iván Duque


El presidente de Colombia, Iván Duque, informó este viernes que se encuentra trabajando conjuntamente con los Estados Unidos en un acuerdo que permita el ingreso de ciudadanos afganos al país.

Según medios norteamericano, el acuerdo haría parte de un trabajo realizado por el Departamento de Estado de EEUU, para lograr que países aliados acepten refugiados del Medio Oriente, lo que permitiría una estadía temporal de ciudadanos de Afganistán.

Dicho acuerdo incluiría que ciudadanos afganos sean candidatos a visas de inmigración de carácter especial, además de los que tengan en su poder visas de refugiados. La Casa Blanca sufragaría los costos de la atención.

“Colombia se une al grupo de países aliados que va a ofrecer apoyo a los Estados Unidos para aquellas personas nacionales de Afganistán que prestaron ayuda a EEUU por años y están en proceso de registro y traslado migratorio a ese país, para que estén en Colombia temporalmente”, explicó Duque.

El primer mandatario hizo el anuncio junto con el embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg, quien reconoció que Colombia es uno de sus mayores aliados en estos momentos difíciles. “Se trata de una acción de Colombia y Estados Unidos como países aliados, unidos por la protección de los derechos humanos y la especial lucha por los derechos de las mujeres”, dijo.

El número de afganos que llegará al país se determinará con Estados Unidos en un corto tiempo.

“Este respaldo al Gobierno de EEUU lo hacemos con sentido solidario y de reciprocidad por el apoyo que siempre han dado a Colombia y, además, porque nos une la protección de los derechos humanos, de la mujer y, por supuesto, estar con nuestros aliados cuando nos necesiten”, señaló Duque.

🎥 #EnVivo | Declaración conjunta del Presidente @IvanDuque y el Embajador de Estados Unidos en Colombia, Philip Goldberg. https://t.co/KCn6jEAFn1

— Presidencia Colombia 🇨🇴 (@infopresidencia) August 20, 2021

Los talibanes tomaron desde el pasado domingo el control de Kabul después de que sus combatientes entraran en la ciudad sin encontrar resistencia y con casi todas las provincias bajo su control, lo que propició la huida del hasta ahora presidente afgano, Ashraf Ghani.

Estados Unidos inició la retirada de sus tropas de Afganistán en mayo y ahora, con el avance y la toma del poder por los talibanes, se ha visto obligado a acelerar la evacuación de los estadounidenses que quedan en ese país y de sus aliados: traductores, trabajadores locales y otros nacionales que colaboraron con ellos.

*Lea también: Nueve de cada 10 adultos mayores en Venezuela viven en pobreza

Asistencia para colombianos en Afganistán

Mientras la situación política y social se agudiza en Afganistán por la toma del poder por parte de los talibanes, el gobierno neogranadino reveló cuántos colombianos se encuentran en ese país y quiénes han pedido ayuda o asistencia consular.

En ese sentido, la Cancillería aseguró que hay registrados tres colombianos en Afganistán y que, hasta el momento, no han solicitado o elevado que se active algún tipo de asistencia.

Aun así, el Ministerio de Relaciones Exteriores aseguró que el consulado está en contacto permanente con los tres colombianos, como medida de prevención ante los difíciles momentos por los que está atravesando Afganistán en materia de orden público. Cabe decir que el Gobierno nacional dio a conocer de manera oficial que activó líneas de contacto para los colombianos que se encuentren en Afganistán en medio de la crisis social y política por la que atraviesa ese país.

Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores por medio de un documento detalló que la finalidad que tiene la entidad es garantizar la asistencia consular a los colombianos que permanecen en Afganistán.

“El Ministerio de Relaciones Exteriores está atento a los ciudadanos colombianos afectados por la situación en Afganistán, con el fin de brindar la asistencia consular que se requiera, por medio del Consulado de Colombia en Nueva Delhi (India), cuya circunscripción se extiende hasta la República Islámica de Afganistán”.

En total, cerca de 12.000 personas ya fueron evacuadas por Estados Unidos desde finales de julio entre ciudadanos americanos, miembros de la embajada y afganos que trabajaron para Washington.

Post Views: 1.763
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánColombiaEEUUIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
julio 4, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Querida aerolínea, por Reuben Morales
      julio 7, 2025
    • Revelaciones del 33, por Gisela Ortega
      julio 7, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda