• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Duque confirmó su presencia en la Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2022

Junto a Duque confirmaron su presencia en la Cumbre de las Américas los presidentes de Panamá y Surinam, mientras que Honduras envía al canciller


El presidente saliente de Colombia, Iván Duque, confirmó el domingo su asistencia a la Cumbre de las Américas -cita que empieza este lunes 6 de junio en Los Ángeles- en la que aspira sostener reuniones con otros mandatarios y empresarios.

Duque viajará el martes 7 de junio a la cita hemisférica y estará hasta el viernes 10, día de la clausura. Llevará además varios resultados de una política migratoria considerada como «exitosa» y una estrategia para minimizar el cambio climático.

Hay que recordar que al presidente Iván Duque se le impuso arresto domiciliario por cinco días debido al supuesto no cumplimiento de una orden que le obligaba crear un Comando Especial de la Fuerza Pública para la protección del Parque Los Nevados.

Por su parte, el Gobierno de Surinam confirmó la noche del domingo que el presidente de ese país, Chan Santokhi, estará presente en la Cumbre de las Américas; anuncio que llega después de la incertidumbre generada por el Caricom tras la negativa de la Casa Blanca de invitar a Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Según el comunicado de Surinam, se subraya la importancia de la Cumbre de las Américas debido a los temas que hay que discutir y subraya que «los países del Caricom han indicado que la región del Caribe tiene una serie de problemas urgentes que requieren atención» tales como el cambio climático y los altos precios en energía y comida.

*Lea también: Presentarán propuesta en Cumbre de las Américas para acercar posturas con EEUU

San Vicente y las Granadinas hizo público el viernes 3 de junio que no enviará representación a la Cumbre de las Américas, según confirmó el primer ministro del territorio insular, Ralph Gonsalves.

El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Fred Mitchell, anunció el sábado 4 del mismo mes que su país sí enviará representación a la Cumbre, pero criticó la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Otro mandatario que confirmó su presencia fue el de Panamá, Laurentino Cortizo, quien viajará a Los Ángeles con un equipo entre los que se encuentra la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, su canciller, Erika Mouynes, y otros integrantes de su gabinete.

Honduras también asistirá a la Cumbre de las Américas pero no estará la presidenta de ese país, Xiomara Castro de Zelaya, sino que será el canciller Eduardo Enrique Reina quien representará a su país en la cita hemisférica; siguiendo la línea trazada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

«Honduras sí estará presente en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, representada por el Embajador Eduardo Enrique Reina, canciller de la República», indicó el Ministerio de Exteriores en Twitter.

Con información de Yahoo / El Siglo de Torreón / VosTV / Versión Final

Post Views: 2.785
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BahamasColombiaCumbre de las AméricasHondurasIván DuquePanamáSan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025
    • Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
      octubre 23, 2025
    • Colombia pide a EEUU que cese ataques a «narcolanchas» y respete el derecho internacional
      octubre 23, 2025
    • Tribunal de Bogotá absuelve a Uribe y reabre debate sobre los límites de la prueba
      octubre 21, 2025
    • Bahamas urge a sus ciudadanos a estar alejados de costas venezolanas por tensión con EEUU
      octubre 21, 2025

  • Noticias recientes

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio de los defensores DDHH venezolanos
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
    • Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume en medio de la tensión con EEUU

También te puede interesar

Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
octubre 19, 2025
Trump llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
octubre 19, 2025
Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
octubre 16, 2025
Petro y Sheinbaum declinan asistir a Cumbre de las Américas: rechazan exclusión de países
octubre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • "Gracias a Rusia y a China, Venezuela tiene un equipamiento...
      octubre 23, 2025
    • Petro confirma liberación de colombianos detenidos...
      octubre 23, 2025
    • Médico Pedro Fernández fue imputado por instigación...
      octubre 23, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano,...
      octubre 24, 2025
    • "Siento que todos los días quiero regresar": el exilio...
      octubre 24, 2025
    • Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
      octubre 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda