• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque confirmó su presencia en la Cumbre de las Américas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Cumbre de las Américas
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 6, 2022

Junto a Duque confirmaron su presencia en la Cumbre de las Américas los presidentes de Panamá y Surinam, mientras que Honduras envía al canciller


El presidente saliente de Colombia, Iván Duque, confirmó el domingo su asistencia a la Cumbre de las Américas -cita que empieza este lunes 6 de junio en Los Ángeles- en la que aspira sostener reuniones con otros mandatarios y empresarios.

Duque viajará el martes 7 de junio a la cita hemisférica y estará hasta el viernes 10, día de la clausura. Llevará además varios resultados de una política migratoria considerada como «exitosa» y una estrategia para minimizar el cambio climático.

Hay que recordar que al presidente Iván Duque se le impuso arresto domiciliario por cinco días debido al supuesto no cumplimiento de una orden que le obligaba crear un Comando Especial de la Fuerza Pública para la protección del Parque Los Nevados.

Por su parte, el Gobierno de Surinam confirmó la noche del domingo que el presidente de ese país, Chan Santokhi, estará presente en la Cumbre de las Américas; anuncio que llega después de la incertidumbre generada por el Caricom tras la negativa de la Casa Blanca de invitar a Nicaragua, Venezuela y Cuba.

Según el comunicado de Surinam, se subraya la importancia de la Cumbre de las Américas debido a los temas que hay que discutir y subraya que «los países del Caricom han indicado que la región del Caribe tiene una serie de problemas urgentes que requieren atención» tales como el cambio climático y los altos precios en energía y comida.

*Lea también: Presentarán propuesta en Cumbre de las Américas para acercar posturas con EEUU

San Vicente y las Granadinas hizo público el viernes 3 de junio que no enviará representación a la Cumbre de las Américas, según confirmó el primer ministro del territorio insular, Ralph Gonsalves.

El ministro de Asuntos Exteriores de Bahamas, Fred Mitchell, anunció el sábado 4 del mismo mes que su país sí enviará representación a la Cumbre, pero criticó la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua.

Otro mandatario que confirmó su presencia fue el de Panamá, Laurentino Cortizo, quien viajará a Los Ángeles con un equipo entre los que se encuentra la primera dama, Yazmín Colón de Cortizo, su canciller, Erika Mouynes, y otros integrantes de su gabinete.

Honduras también asistirá a la Cumbre de las Américas pero no estará la presidenta de ese país, Xiomara Castro de Zelaya, sino que será el canciller Eduardo Enrique Reina quien representará a su país en la cita hemisférica; siguiendo la línea trazada por el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador.

«Honduras sí estará presente en la IX Cumbre de las Américas, que se llevará a cabo en Los Ángeles, California, representada por el Embajador Eduardo Enrique Reina, canciller de la República», indicó el Ministerio de Exteriores en Twitter.

Con información de Yahoo / El Siglo de Torreón / VosTV / Versión Final

Post Views: 2.607
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

BahamasColombiaCumbre de las AméricasHondurasIván DuquePanamáSan Vicente y Las Granadinas


  • Noticias relacionadas

    • Familiares piden a Colombia mediar por liberación de presos políticos
      mayo 5, 2025
    • Panamá: «Para todos los efectos prácticos» el paso del Darién está cerrado
      abril 24, 2025
    • Llegan 174 migrantes deportados desde Estados Unidos vía Honduras
      abril 23, 2025
    • ONU recrimina a Colombia por pocos avances en implementación de acuerdos de paz
      abril 22, 2025
    • Semana: Ordenan millonario embargo a las cuentas de Álex Saab y sus empresas en Colombia
      abril 20, 2025

  • Noticias recientes

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
    • De la dictadura a la democracia, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer de próstata agresivo

También te puede interesar

Petro aclara que no reconoce a Nicolás Maduro y rechaza declaraciones de Kristi Noem
abril 6, 2025
¿Hacia dónde va Colombia?, por Marta de la Vega V.
abril 1, 2025
Panamá asegura que paso por la selva del Darién puede considerarse cerrado
marzo 28, 2025
Migrantes atrapados en el limbo: Panamá es la nueva barrera en el retorno al sur
marzo 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025
    • CNE habilitará 15.736 centros de votación para comicios...
      mayo 18, 2025
    • Tres desaparecidos y casi 3.000 evacuados por inundaciones...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda