• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque: debe haber un cerco diplomático para presionar salida de Maduro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 20, 2018

El mandatario colombiano negó que su país busque el conflicto armado con Venezuela, al tiempo que tildó de «dictadura» al gobierno que preside Nicolás Maduro y que es él el responsable del flujo migratorio que se ha registrado en Latinoamérica recientemente


El presidente de Colombia, Iván Duque, aseguró que la principal causa por la que se registra un alto flujo migratorio desde Venezuela -alrededor de 2.3 millones de personas hasta julio de 2018 según la Organización Internacional de Migraciones- es una «dictadura oprobiosa que ha acabado con la libertad» en Venezuela y lo ha arruinado.

«Si no lo denunciamos y el mundo no se da cuenta de que tenemos un problema de grandes dimensiones (…) posiblemente tengamos un millón más de venezolanos en nuestro país en tan solo dos años», recalcó en una entrevista a Noticias Caracol el 19 de septiembre.

Dijo que antes de su llegada a la Casa de Nariño, el tema de la migración era tratado de forma velada, por lo que insistió que esa situación generó «la crisis más dura de la historia reciente de América» y Colombia ha sido el primer receptor de ciudadanos venezolanos, albergando en su territorio actualmente a un millón de personas «que demandan salud y educación».

*Lea también: Autoridades colombianas evalúan posible extradición de Borges a Venezuela

En ese sentido, señaló que es necesario «elevar el tema al rango que debe tener», por lo que dijo que han llevado acciones para atender el problema desde varias aristas como discutir el tema en el seno de la Organización de Estados Americanos, así como un fondo multilateral de asistencia con la ayuda del Banco Interamericano de Desarrollo y con el secretario general de la OEA, Luis Almagro, buscar un estatus de protección migratoria entre varios países para que puedan absorber migrantes.

Se mostró en contra del sistema de «cuotas» que es implementado en Europa para recibir a ciudadanos de países con problemas y dijo que cree en la «solidaridad», pero como según su opinión la crisis es generada por el gobernante venezolano Nicolás Maduro y las políticas que implementa, «debe haber una cerco diplomático multilateral por la misma situación humanitaria para que Venezuela pueda tener transición a la democracia».

*Lea también: Miles de venezolanos asistieron a feria de empleo para emigrantes en Colombia

Respecto a las palabras de Almagro en días pasados, en donde dijo que no se descartaba «ninguna opción» ante la crisis venezolana al ser preguntado sobre una posible intervención extranjera, Duque indicó que en ese caso siempre ha sido «prudente y cauteloso» para evitar que ese tipo de expresiones sean interpretadas con un criterio belicista, pero sí que las mismas tengan un concepto de cooperación multilateral.

«La crisis humanitaria que vive Venezuela es demasiado grave y el mundo tiene que darse cuenta y buscar soluciones. ¿Cuáles? En la OEA y ONU. Ahí se necesita un gran y contundente cerco diplomático», afirmó.

A través de una acción internacional -expresó- se puede «arrinconar» al Gobierno de Maduro que actualmente destruye a Venezuela «y si se lleva esto a un término belicista, al único que beneficia es al dictador porque busca crear la figura del enemigo invasor para aferrarse en el poder».

Respecto a las incursiones de efectivos militares a territorio colombiano, cosa que Venezuela niega, Iván Duque puntualizó que no hay que caer en provocaciones. Además, destacó que su país cuenta con fuerzas militares «profesionales y serias» que no han tenido que usar porque los incidentes de ese tipo siempre se han ventilado y resuelto por la vía diplomática. Advirtió que un escenario bélico entre ambas naciones podría llevar a «hechos fatales».

Post Views: 4.808
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

cerco diplomáticoColombiacrisis migratoriaDemocraciaIván DuqueNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
      octubre 16, 2025
    • New York Times: Administración Trump autoriza la acción encubierta de la CIA en Venezuela
      octubre 15, 2025
    • Maduro rechaza «golpes de Estado de la CIA» y pide paz y respeto a la soberanía
      octubre 15, 2025
    • Maduro ordena incrementar tareas de «preparación integral para la defensa»
      octubre 15, 2025

  • Noticias recientes

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano encarece los carros usados
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno de Petro acepta dialogar
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar la conspiración" de EEUU
    • Baduel: "Pusieron una sustancia desconocida en el surtidor de gasolina de mi carro"
    • Plataforma Unitaria exige libertad de presos: "Hacer política no es delito"

También te puede interesar

Edmundo González respalda señalamientos de Boric en asesinato de exteniente Ronald Ojeda
octubre 15, 2025
Boric sobre asesinato de Ronald Ojeda: Uno de los sospechosos es el régimen de Maduro
octubre 15, 2025
Política migratoria de Colombia hacia venezolanos se estancó durante gobierno de Petro
octubre 14, 2025
Líderes repudian atentado contra activistas y exigen protección a refugiados en Colombia
octubre 14, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Tren de Aragua ofrece revelar nexos con Maduro si el gobierno...
      octubre 16, 2025
    • Maduro asegura que el pueblo tiene "la forma para derrocar...
      octubre 16, 2025

  • A Fondo

    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025
    • “No quiero estar más acá”: venezolanos intentaron...
      octubre 15, 2025

  • Opinión

    • Acuerdos por la productividad en América Latina y el Caribe,...
      octubre 16, 2025
    • Entre la culpa de Nobel y las guerras de hoy, por Luis...
      octubre 16, 2025
    • Cada persona con talento es un acto de cuidado colectivo,...
      octubre 16, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda