• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Iván Duque desde España advierte que debe cesar «la noche de la dictadura» en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

La zozobra es la protagonista del paro nacional que enfrenta este #21Nov Iván Duque
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 16, 2021

Duque resaltó que Maduro no quiere que se haga elecciones presidenciales en Venezuela y advirtió que su presencia agravaría la situación en Latinoamérica


El presidente de Colombia, Iván Duque, manifestó este jueves 16 de septiembre que le parece «positivo» que la presión internacional sobre Venezuela haya hecho que desde la administración de Nicolás Maduro tuviera que ceder a abrir un espacio de conversación como lo es la mesa de negociación en México.

Sin embargo, expresó que está preocupado porque a su juicio en los objetivos que deben seguirse en esa instancia es que se cristalice la realización de unas elecciones presidenciales que sean «confiables, trasparentes y con estricta supervisión internacional». A su juicio, desde Miraflores no se quiere eso y advierte que si Maduro permanece en el poder en Venezuela se va a agravar la situación en Latinoamérica.

Entrevistado por el portal ABC, Duque también insistió en que el mandatario venezolano es corresponsable del atentado que sufriera hace unos meses en Cúcuta, cuando su helicóptero fuera impactado por proyectiles desde tierra y cuyo autor material fue la disidencia de las FARC; grupo guerrillero del que Colombia afirma que se encuentran protegidos desde nuestro país.

*Lea también: Migrantes rescatados en México pretendían cruzar la frontera con EEUU

Respecto a la crisis generada por la migración venezolana, el presidente de Colombia volvió a pedir ayuda a la comunidad internacional para que cumplan con las promesas de apoyo a las que se habían comprometido otros países y faciliten los recursos.

«Si Venezuela no recupera la democracia, esta crisis va a ser peor. A la crisis de Siria se le asigno casi seis mil dólares por migrante, lo que se ha asignado en Sudán son 1.500 y en el caso de Venezuela no llega a 300. Hay que agilizar esos recursos. España nos está ayudando», destacó.

Iván Duque, quien se encuentra de visita oficial en España, también conversó en Radio COPE. Allí resaltó que poner en marcia el Estatuto Temporal de Protección, para ayudar a más de 1,4 millones de migrantes venezolanos, es un esfuerzo «muy importante» para Colombia.

«La comunidad internacional que ha gastado más de 3.000 dólares por migrante en la crisis Siria, 1.000 dólares por migrante en la crisis de Sudán y en la crisis de Venezuela no supera los 300 dólares. Colombia ha asumido gran parte de este costo fiscal, pero el mundo necesita movilizar más recursos para afrontar esta crisis que es la más grave migratoria que ha tenido América Latina y el Caribe en su historia», reiteró.

Aseveró que tiene una «relación fraterna» con el pueblo venezolano y eso se puede ver en el abordaje de la situación migratoria. De igual forma, recordó que fue él, junto a un grupo de países, que elevó una denuncia contra Maduro en la Corte Penal Internacional y que desde Colombia no se reconoce la administración del mandatario venezolano por considerar que su elección en 2018 fue fraudulenta.

En ese sentido, indicó que por esa razón no hay representación diplomática ni consular en el país y se respalda a Juan Guaidó como presidente interino.

«Esperamos que haya cuanto antes una elección presidencial segura, transparente y con alta presencia internacional porque necesitamos que cese la horrible noche de la dictadura en Venezuela, se consolide la transición democrática y empiece un proceso de recuperación económica», exclamó Iván Duque.

*Lea también: INVESTIGACIÓN | Venezuela desmantela plantas y obras para venderlas como chatarra

Considera además que España es quien debe liderar una mayor presión en la Unión Europea para que haya una solución a la crisis venezolana. «No se debe aflojar ningún mecanismo de presión, estamos ante una dictadura que como ha dicho Naciones Unidas es oprobiosa, destructiva, tiene aniquilada la iniciativa privada, la prensa libre, los poderes independientes», acotó.

En el diario El Mundo de España también se publicó una entrevista concedida por Duque – y reseñada por El Tiempo– donde reiteró la denuncia que los cabecillas del ELN y la disidencia de las FARC están en Venezuela.

«Yo creo que lo necesario es que acabe la connivencia con el terrorismo, y claramente sabemos que allá el terrorismo ha tenido refugio y protección. Allá está ‘Iván Márquez’, allá está ‘el Paisa’, cabecillas tenebrosos de esas estructuras. También están ‘Antonio García’ o ‘Pablito’, cabecillas del ELN. Y están con la anuencia de muchos sectores afines al régimen y que también se nutren de actividades ilegales como el narcotráfico o la extracción ilegal de minerales», destacó.

«Esto no es nuevo y es evidente, lo conocen muchos órganos de seguridad internacionales. Si tuviéramos realmente en Venezuela un gobierno democrático, institucional y confiable enfrentando ese fenómeno, esto se hubiera acabado hace mucho tiempo. Pero ha sido esta retaguardia estratégica y este apoyo estratégico que han brindado durante años lo que ha mantenido vivo esos grupos en gran medida», detalló.

Post Views: 3.071
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaCrisis en VenezuelaEspañaIván DuqueNicolás Maduro


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela firma convenios económicos y de desarrollo de inteligencia artificial con China
      julio 4, 2025
    • Maduro se reunió con delegación de Colombia para explorar cooperación en hidrocarburos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R. Lombardi Boscán
      julio 4, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen en el Catatumbo
      julio 3, 2025

  • Noticias recientes

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia
    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
    • La fatalidad, por Omar Pineda
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
    • La independencia se honra con acciones, por Stalin González

También te puede interesar

Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
julio 3, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
Detienen a ocho personas por tráfico de migrantes venezolanos en Colombia
julio 1, 2025
La justicia envía a prisión al exnúmero 3 del presidente del Gobierno de España
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños...
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales...
      julio 5, 2025
    • UCV genera alianzas para programas sociales y optimizar...
      julio 5, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda