• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Duque es juramentado como presidente electo de Colombia



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 7, 2018

Este martes 7 de agosto Iván Duque fue juramentado como presiente de Colombia para el período 2018-2022. Duque sucede a Juan Manuel Santos quien fue jefe de Estado por dos períodos consecutivos


El martes 07 de agosto, Iván Duque se juramentó como el nuevo presidente de Colombia, en un evento que se llevó a cabo en la plaza Bolívar en el centro de Bogotá.

El líder del Centro Democrático, ocupará el cargo durante el período 2018 – 2022, siendo entonces el presidente número 60 de la nación andina.

El juramento fue tomado por el presidente del Senado, Ernesto Macías, que luego de ese momento impuso la banda con los colores del tricolor. En su discurso, Macías elogió el mandato el exmandatario Álvaro Uribe, manifestando que «Es oportuno, hacerle un reconocimiento por haber salvado a Colombia de la inviabilidad».

*Lea también: Julio Borges se reúne con gabinete de Duque para discutir crisis en Venezuela

Reconoció que no dejó a Colombia convertida en un paraíso, pero lo entregó recuperado. Acto seguido, el presidente del Senado Colombiano comenzó a criticar el mando del presidente saliente, Juan Manuel Santos, manifestando que Iván Duque «recibe un país inmerso en una guerra con más de 300 dirigentes cívicos y comunales asesinados solamente en los últimos dos años».

Continuó indicando que Duque recibe un país con «cerca de 1 millón de venezolanos desplazados por una dictadura que tiene sometido al vecino país al hambre, al desempleo y la persecución política infame, dictadura que se ha sostenido por la permisividad de varios gobiernos como el que acaba de terminar en Colombia».

Me retiro del acto protocolario porque no pude aguantar el inapropiado y agresivo discurso del Senador Macías. Lamento mucho no poder oir el discurso del Presidente Duque. Lo escucharé por televisión. Espero que sea mejor. ¿Ese es el pacto nacional?

— Roy Barreras U1 (@RoyBarreras) 7 de agosto de 2018


Mientras Macías criticaba la gestión de Santos, varios senadores se retiraron del discurso, que lejos de compartir el mensaje de unión e inclusión de Iván Duque, se estancaba en el pasado.

Luego fue el turno del presidente electo, quien mantuvo esperanza hacia el futuro, manifestando que es necesario proteger sus fronteras, aunque resaltó que su actitud «no es belista es democráica».

También hizo un llamado a la unión nacional, invitando a dejar las divisiones entre izquierda y derecha, «yo no reconozco enemigos, mi único deseo es gobernar para todos los colombianos» agregó.

Finalizó su discurso también agradeciendo a Álvaro Uribe, aunque sin criticar a su antecesor como lo hizo el presidente del Senado, indicando Uribe fue la persona con quien pasó los últimos años de su vida  y que lo inspiró para ser presidente de Colombia.

Post Views: 2.135
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ColombiaErnesto MacíasIván Duque


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov: 59 están en desaparición forzada
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave desfiguración de los hechos"
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información vinculada al Minci de Maduro
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Foro Penal reporta 882 presos políticos al #10Nov:...
      noviembre 14, 2025
    • Moncada rechaza declaración de la ONU: Hay una "grave...
      noviembre 14, 2025
    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda