Iván Duque ordenó despliegue de las fuerzas militares tras noche de disturbios en Cali

Un fallecido y dos personas heridas dejó noche de disturbios en Cali. En otras ciudades se vivieron jornadas similares este viernes 28 de mayo, a un mes de iniciarse las protestas por el paro nacional
El presidente de Colombia, Iván Duque, ordenó este viernes «el máximo despliegue» de la asistencia militar para el departamento del Valle del Cauca (suroeste) y su capital, Cali, que vivió una nueva oleada de violencia durante el sexto «paro nacional» en el que murieron al menos tres personas.
«A partir de esta noche empieza el máximo despliegue de asistencia militar a la Policía Nacional en la ciudad de Cali y en el departamento del Valle», dijo Duque en esa urbe, donde presidió un consejo de seguridad, y agregó que al frente de la operación estarán «oficiales de la más alta experiencia».
Queremos anunciar que, ante la alteración del orden público en Cali y el Valle del Cauca, a partir de esta noche se inicia el máximo despliegue de asistencia militar para apoyar la labor de la @PoliciaColombia y el desbloqueo vial, como medida de protección de derechos ciudadanos pic.twitter.com/GhFUBsC5el
— Iván Duque 🇨🇴 (@IvanDuque) May 29, 2021
Un muerto y dos heridos en Cali
La noche de este viernes 28 de mayo se registraron disturbios en el sector Meléndez, al sur de Cali, (ciudad del departamento colombiano de Valle de Cauca) . En el hecho que registró sobre la calle quinta con carrera 94, zona donde se habían apostado un grupo de manifestantes en medio de las protestas por el paro nacional, falleció un joven indígena y otras dos personas resultaron heridas, reportó Blu Radio.
Según el medio colombiano, se escucharon disparos en el lugar de los hechos, aunque no se pudo determinar de donde provenían. El Consejo Regional Indígena del Cauca, CRIC, identificó a la víctima como Sebastián Jacanamejoy del pueblo Inga.
La orden es clara asesinar al pueblo.
🚨⚠️ #SOSAsesinan a Sebastián Jacanamejoy del pueblo Inga en la lucha de Melendez Cali.
El compañero estuvo en el encuentro de Jóvenes CRIC hace unos días. pic.twitter.com/DSQmaBThmr— Consejo Regional Indígena del Cauca (CRIC) (@CRIC_Cauca) May 29, 2021
De acuerdo con Blu Radio, al lugar de los hechos llegaron socorristas del del cuerpo de Bomberos Voluntarios de Cali trataron de salvarle la vida al joven fallecido. Según este organismo, precisó que durante los disturbios una mujer recibió una impacto de bala en el glúteo y otro hombre en el pecho. Este último fue identificado por el senador caucano Feliciano Valencia como Isan Imbachi, indígena del pueblo Yanacona.
Lea también:Callar o hablar sobre Santrich compromete a Maduro y a la FAN
Tensión a un mes del paro nacional
La noche de disturbios en Cali, se produjo luego de una tensa jornada de protesta marcada por ataques de los manifestantes, a las varias estaciones del sistema integral de transporte (MIO) de esa ciudad, concretamente en las estaciones de: Pampalinda, Andrés Sanín y Universidades, la cual fue incendiada. Y precisamente en este sector, la situación se empezó a complicar, debido a que un grupo de personas encapuchadas incendiaron, una sede del Comando de Atención Inmediata (CAI), por lo que la policía colombiana acudió al lugar, reseñó el diario El Tiempo.
Más temprano, el secretario de Seguridad y Justicia de Cali, Carlos Rojas, reportó 19 puntos de bloqueos y tres manifestaciones: “Una en el oriente que se dirige a Puerto Rellena y otra en Siloé, que se dirige a la Universidad del Valle”. Disturbios similares se presentaron en otras ciudades colombianas, como la capital Bogotá, este 28 de mayo, al cumplirse un mes del paro nacional de Colombia.
También se hubo incendios a propiedades públicas zonas de Cundinamarca y Pereira, En Medellín los disturbios dejaron siete personas resultaron heridas tras un enfrentamiento con cuerpos de seguridad que se registró luego de una marcha en inmediaciones del estadio Atanasio Girardot. En estos disturbios fueron incendiados locales comerciales y agencias bancarias.