• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Duque: A la dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 1, 2019

El presidente de Colombia manifiesta que un cambio de Gobierno en Venezuela beneficiará a su país al reducir el impacto de la crisis migratoria


El presidente de Colombia, Iván Duque, asegura que el gobierno de Nicolás Maduro tiene las horas contadas, debido a un nuevo «régimen institucional», creado progresivamente gracias al trabajo de varios países que apoyan a la oposición venezolana.

«La dictadura de Venezuela le quedan muy pocas horas porque hay un nuevo régimen institucional que se está creando», afirmó.

Presidente de Colombia, Iván Duque, prevé caída de "dictadura" venezolana en pocas horas #JuanGuaido #Maduro

— Reuters Latam (@ReutersLatam) February 1, 2019

Insiste en que la piedra angular de este cambio es la Asamblea Nacional único órgano democrático legítimo del país, y su presidente, Juan Guaidó, que se juramentó como mandatario el pasado 23 de enero.

«Hay un pueblo valiente, una Asamblea Nacional valiente en Venezuela, que es el único órgano democrático legítimo que tiene ese país, que ha nombrado como presidente interino a Juan Guaidó para que haga esa transición», dijo Duque

*Lea también: Guaidó: no iremos a un diálogo que busque mantener a violadores de DDHH en el poder

Durante su discurso, elogió el «cerco diplomático» que impulsa la comunidad internacional contra Maduro al reconocer a Guaidó como presidente constitucional y frenar el accionar de la cúputa gubernamental establecida.

También afirmó que Colombia no tiene «ningún espíritu belicista con Venezuela», y que un cambio de Gobierno en el país vecino traerá beneficios para Colombia, debido a la crisis migratoria que les perjudica.

«Colombia tiene hoy la más grave crisis humanitaria y migratoria que se haya visto en la historia del continente, producto de las consecuencias nefastas de una dictadura opresora que arruinó por completo al pueblo de Venezuela», argumentó.

*Con información de Univisión Noticias / Reuters

Post Views: 5.492
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiacomunidad InternacionalIván DuqueMigración


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Rumbo a la COP30: el cambio climático y la migración forzada en AL, por Pía Riggirozzi
      noviembre 5, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025
    • Colombia ha dejado a miles de venezolanos en limbo jurídico y riesgo de deportación
      octubre 26, 2025

  • Noticias recientes

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García
    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas a presos políticos en El Rodeo I

También te puede interesar

EEUU sanciona a Gustavo Petro y su círculo cercano tras acusarlo de liderar narcotráfico
octubre 24, 2025
17 colombianos detenidos en Venezuela fueron liberados, confirma Cancillería
octubre 24, 2025
Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Autorizan extradición de alias «el Gocho», vinculado al asesinato del exteniente Ojeda
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda