• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Iván Márquez reaparece en Caracas para los diálogos de paz del Gobierno de Petro



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Iván Márquez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 24, 2024

Este lunes 24 de junio se instaló en Caracas la mesa de los diálogos de paz entre el Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, una disidencia de las FARC liderada por Luciano Marín Arango, conocido como «Iván Márquez». El guerrillero, dado por muerto en 2023, encabeza la delegación del grupo armado


Luciano Marín Arango, conocido como «Iván Márquez», líder de la llamada Segunda Marquetalia, una disidencia de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC); apareció este lunes 24 de junio en Caracas, para participar en la mesa de los diálogos de paz con el Gobierno de Colombia: la tercera que impulsa el primer mandatario de Colombia, Gustavo Petro.

En su intervención, alias Iván Márquez aseguró que su organización tiene «el más profundo anhelo de paz» y reiteró que la Segunda Marquetalia surgió producto del «incumplimiento y la traición del Estado al acuerdo de paz de La Habana, y al entrampamiento judicial al vocero Jesús Santrich».

El guerrillero señaló que este entrampamiento tenía como objeto «extenderse» a otros firmantes. «Nada se quería hacer por avanzar en la superación de las causas históricas del conflicto», dijo.

Finalmente, Márquez insistió en que la Segunda Marquetalia «tiene toda la disposición de contribuir al logro común de la paz para Colombia».

#JUDICIAL Alias ‘Iván Márquez’, comandante de la Segunda Marquetalia, dijo durante la instalación de las negociaciones de paz que reconoce que Jesús Santrich, ‘El Paisa’ y ‘Romaña’ fueron dados de baja. Dice que la Segunda Marquetalia tiene toda la disposición para lograr la paz pic.twitter.com/6mvzvr4t7R

— ÚltimaHoraCaracol (@UltimaHoraCR) June 24, 2024

*Lea también: Colombia instalará este #24Jun mesa de diálogo en Caracas con disidencia de las FARC

Encuentro en Caracas

El Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, disidencia integrada por exguerrilleros que abandonaron el acuerdo de paz de 2016, instalaron este lunes 24 de junio en Caracas, una mesa de diálogo para buscar una salida del conflicto, ocho años después de una negociación fallida. La cita se lleva a cabo en el Centro Cultural La Estancia, ubicado en Chacao (municipio del Área Metropolitana de Caracas).

El diálogo se retoma después de que se aprobara la Ley de paz total en Colombia, que pretende permitir la renegociación a quienes se salieron del acuerdo.

En este primer ciclo, que se llevará a cabo entre el 25 y el 29 de junio, ambas delegaciones deben definir los asuntos que se abordarán durante los diálogos, aunque ya en reuniones previas en Venezuela acordaron que el proceso «abogará por cambios y reformas democráticas para el beneficio de la población, partiendo de la construcción de paz con soluciones políticas en las que la prioridad sean los territorios».

El equipo negociador del Gobierno en esta oportunidad está compuesto por el exgobernador de Nariño Parmenio Cuéllar; los abogados María Camila Moreno y Gabriel Bustamante; la doctora Gloria Arias Nieto y el coronel retirado Jaime Joaquín Ariza. Como apoyo fue designado el empresario Tulio Gómez.

Del lado de la Segunda Marquetalia, la delegación está dirigida por José Vicente Lesmes, alias ‘Walter Mendoza’.

Venezuela sobre los diálogos de paz

El gobernante Nicolás Maduro extendió sus palabras de saludo al inicio del proceso de diálogo entre el Gobierno de Colombia y la Segunda Marquetalia, con el fin de fortalecer los procesos de paz en la hermana República.

«El presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, el pueblo y el Gobierno Bolivariano, saludan con satisfacción el inicio del proceso de diálogos de paz entre el Gobierno de la República de Colombia y la Segunda Marquetalia, como parte de la política de paz total que impulsa el presidente Gustavo Petro», dice el comunicado publicado en la red social X del canciller Yván Gil.

Por su parte, Gil, quien estuvo en la cita, sentando junto a Iván Márquez; expresó que «Venezuela está comprometida, radicalmente, con las discusiones, los procesos que se adelantan con Ejército de Liberación Nacional. Asimismo, estamos en la mesa de negociación que se adelanta con el Estado Mayor Central y, a partir de hoy, también comprometidos con este proceso de la Segunda Marquetalia», dijo.

#Comunicado 📢 El Presidente Constitucional de la República Bolivariana de Venezuela, @NicolasMaduro, el Pueblo y el Gobierno Bolivariano, saludan con satisfacción el inicio del proceso de diálogos de paz entre el Gobierno de la República de Colombia y la Segunda Marquetalia,… pic.twitter.com/gMqBoOCQHa

— Yvan Gil (@yvangil) June 24, 2024

Iván Márquez no estaba muerto

Iván Márquez fue dado por muerto en 2023, según varias informaciones el deceso se había producido durante un ataque a su campamento en Apure (Venezuela), al parecer perpetrado por fuerzas colombianas en junio de 2022; pero reapareció el 24 de julio de 2023, firmando un extenso texto titulado «Ideas para una visión continental», en una página web del grupo armado.

El pasado 11 de mayo, el diario El País de España publicó un video en el líder de la Segunda Marquetalia respalda el llamado a una constituyente que impulsa el presidente de Colombia, Gustavo Petro.

De acuerdo con la revista Semana, durante el encuentro de este 24 de junio se pudo constatar que Márquez presenta problemas de visión y una prótesis en su brazo derecho.

Post Views: 3.046
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Colombiadiálogos de pazFARCGustavo PetroIván Márquez


  • Noticias relacionadas

    • Un mes del atentado: Activistas piden a Colombia actuar ante represión trasnacional
      noviembre 13, 2025
    • Petro suspende información de inteligencia a EEUU hasta que cesen ataques en el Caribe
      noviembre 12, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Defensoría del Pueblo de Colombia gestiona caso de Ligia Bolívar ante inadmisión de visa
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión cumplida cuando Maduro se vaya»
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen medidas para desestabilizar
    • Costo de la vida y gasto público marcan debate económico en las presidenciales en Chile
    • Profesores de LUZ exigen mejoras salariales: condiciones atentan contra su dignidad

También te puede interesar

Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU a lanchas en el Caribe y Pacífico
noviembre 1, 2025
Petro acusa a EEUU de cometer «asesinatos» y violar tratados con ataques a «narcolanchas»
octubre 28, 2025
Petro: Intento de Leopoldo Lopez de ligarme con estructuras narcotraficantes es criminal
octubre 27, 2025
Leopoldo López alude que Petro forma parte de la «misma estructura criminal» que Maduro
octubre 27, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional...
      noviembre 14, 2025
    • Exenviado de EEUU para Venezuela dice que «será misión...
      noviembre 14, 2025
    • Rusia ante operación Lanza del Sur: Confiamos que no tomen...
      noviembre 14, 2025

  • A Fondo

    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela...
      noviembre 13, 2025
    • Apoyo de Rusia busca equilibrar cargas y reducir la presión...
      noviembre 12, 2025

  • Opinión

    • Trump y la destrucción de la democracia liberal norteamericana,...
      noviembre 14, 2025
    • ¿Ganó o perdió Trump con el cierre del gobierno?,...
      noviembre 14, 2025
    • El Partido Canario, 1812, por A. R. Lombardi Boscán
      noviembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda