• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro

IVSS paga este #19May la pensión de junio y aclara que es con base en el salario mínimo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

IVSS pension jubilados
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | mayo 19, 2023

El IVSS indicó en sus redes sociales que a partir de este viernes se pagará la pensión a los beneficiarios con cálculo en el salario mínimo. No habla del pago con bonificación incluida


El Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (IVSS) informó que a partir de este viernes 19 de mayo se hará el pago de la pensión correspondiente al mes de junio, haciendo la salvedad que este es en base al salario mínimo, el cual está en 130 bolívares.

No detalla la información si la pensión incluye el pago de la bonificación de 20 dólares adicional a este ingreso que dijo el ministro del Trabajo, Francisco Torrealba, el pasado 2 de mayo que iban a recibir los pensionados.

Por otro lado, el IVSS incorporó 12.966 nuevos pensionados y les explicó cuáles son los pasos que deben seguir para poder saber dónde le va a caer la pensión y la forma en la que pueden disponer de ese dinero.

Informamos a todos nuestros pensionados y pensionadas de la Patria, que MAÑANA #19May, se estará abonando a sus cuentas bancarias, el monto de la pensión correspondiente al mes de JUNIO.

¡Le invitamos a hacer uso de la banca electrónica! @MagaGutierrezV @MinTrabajoVE @torrealbaf pic.twitter.com/FzTyvfNxoG

— Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (@Somosivss) May 19, 2023

Gracias a las políticas de protección y seguridad social orientadas por nuestro presidente @NicolasMaduro, fueron incorporados el día de hoy a 12.966 NUEVOS PENSIONADOS Y PENSIONADAS de la Patria. #PorUnSeguroMásSocial #venceremos @MagaGutierrezV @torrealbaf @MinTrabajoVE pic.twitter.com/XQSbRe9ePk

— Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (@Somosivss) May 19, 2023

El gobernante Nicolás Maduro informó el lunes 1° de mayo que el ticket de alimentación o «cestaticket», aumentó a 40 dólares y que sería indexado a la tasa de cambio oficial del Banco Central de Venezuela (BCV). También aprobó un «bono de guerra económica» de $20 para llevar ese ingreso «bonificado» e indexado a un total de $60.

Los nuevos montos dolarizados no tienen incidencia salarial. Los cestaticket deben ser cancelados a empleados públicos y en el sector privado, pero la asignación del «bono de guerra económica» está destinada únicamente a los inscritos en el sistema Patria.

Un día más tarde, firmó el decreto con un aumento a 30 dólares del bono de guerra.

*Lea también: PCV alertó que en Gaceta Oficial se «dio muerte» a la indexación de bonos anunciada

Ese mismo día, Francisco Torrealba escribió en sus redes sociales que aumento de los bonos indicado por Maduro también incluye a los jubilados y pensionados del IVSS, dejándolos en $49 mensuales indexados más su jubilación de 130 bolívares para los primeros, y en $20 mensuales más la pensión de 130 bolívares para los segundos.

Pero no dijo cómo los iban a pagar.

Casi 15 días después de los anuncios, apareció la Gaceta Oficial Extraordinaria N° 6.746, de fecha 1 de mayo de 2023, donde el gobierno de Nicolás Maduro estableció el aumento del cestaticket y el bono de Guerra Económica, cuyos montos podrán variar de forma mensual dependiendo del tipo de cambio –que no se aclara si son dólares– publicado por el Banco Central de Venezuela y si así lo establece el Ejecutivo.

En el artículo 1° del decreto N° 4.805, el nuevo monto del cestaticket (1.000 bolívares) quedó establecido para trabajadores y trabajadoras de la administración pública y el sector privado; mientras que el bono de Guerra Económica se pagará mensualmente solo a los trabajadores del sector público, tanto activos como jubilados, al igual que los pensionados del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales.

Post Views: 3.794
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

bonoIVSSJubilados y pensionadosPensiónSalario mínimo


  • Noticias relacionadas

    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan los empresarios y sindicatos
      octubre 1, 2023
    • Gobierno anuncia asignación de bono «El Esequibo Es Nuestro»
      septiembre 27, 2023
    • Tras 18 meses sin aumento, el salario mínimo de Bs 130 perdió 87% de su valor
      septiembre 26, 2023
    • Orlando Pérez: Los empresarios no necesitan esperar al Ejecutivo para aumentar salario
      septiembre 25, 2023
    • Se necesitaron 126 salarios mínimos para la canasta alimentaria en agosto, dice Cendas
      septiembre 21, 2023

  • Noticias recientes

    • Investigan a 50 efectivos de la GN por presunta relación con grupos delictivos de Tocorón
    • Enrique Márquez y Vicente Díaz coinciden en que la CP debe evaluar apoyo del CNE
    • Caracas amaneció "golpeada" por las lluvias registradas durante la noche del #3Octr
    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma a los partidos de oposición
    • Opositores critican postura del CNE sobre exclusividad para organizar elecciones

También te puede interesar

Bono de Guerra Económica para pensionados será cancelado a partir de este #19Sep
septiembre 19, 2023
Docentes instan a no reincorporarse a clases por falta de dinero para el pasaje
septiembre 18, 2023
Jubilados de la CVG alertan que aún no hay respuestas tras 20 días de huelga de hambre
septiembre 18, 2023
Central ASI propone salario mínimo de $65 para «salir del umbral de la pobreza»
septiembre 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected].

    Síguenos
  • Noticias

    • Investigan a 50 efectivos de la GN por presunta relación...
      octubre 3, 2023
    • Enrique Márquez y Vicente Díaz coinciden en que la CP debe...
      octubre 3, 2023
    • Caracas amaneció "golpeada" por las lluvias registradas...
      octubre 3, 2023

  • A Fondo

    • Entrevista | Gloria Pinho: Yo detesto con toda mi alma...
      octubre 3, 2023
    • Con menos días de clases y reclamos salariales: así...
      octubre 2, 2023
    • ¿Habrá aumento salarial en octubre? Esto esperan...
      octubre 1, 2023

  • Opinión

    • Alertas por el pueblo armenio, por Félix Arellano
      octubre 3, 2023
    • El futuro y la reconstrucción del entramado social,...
      octubre 3, 2023
    • El país del Nunca Jamás, por Tulio Ramírez
      octubre 2, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Esto Sí Suena
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda