• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jair Bolsonaro dice que no quiere que Argentina siga la línea de Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Abogados brasileños piden a la CPI investigar a Bolsonaro
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 14, 2019

El mandatario brasileño dice que alienta la reelección de Mauricio Macri porque no quiere que con Alberto Fernández y Cristina Kirchner en poder, Argentina siga el ejemplo de Venezuela


El presidente brasileño, Jair Bolsonaro, viajará esta semana a Argentina para participar en la cumbre del Mercosur, pero antes le ofreció declaraciones al Clarín, donde manifestó su apoyo a la reelección del presidente Mauricio Macri e hizo críticas al candidato a la presidencia Alberto Fernández y a Cristina Kirchner y a su promesa de que hacer que la economía de este país retome su crecimiento este año.

Bolsonaro explicó que la promesa de Fernández de revisar el acuerdo Mercosur-Unión Europa trae problemas económicos para Brasil, Argentina, Uruguay y Paraguay. Asegura que están enfocados en la economía porque un gobierno con la economía débil no se sustenta. Igualmente, aseveró: «Yo no quiero que Argentina siga la línea de Venezuela. Por eso aliento la reelección de Macri». Sin embargo, resaltó que su intención no es interferir en la política de otros países.

El mandatario de Brasil acusó al Partido de los Trabajadores de asaltar las empresas estatales para su «proyecto de poder» y aseguró que entre las empresas que quebraron está Postalis, que es el fondo de pensión de los Correos de la empresa estatal luego de comprar papeles de la deuda de Venezuela y resaltó que su «Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social invirtió millones en otros países como Venezuela, Cuba, Angola, Bolivia y ahora esos países están en mora».

Más información en Clarín 

Post Views: 3.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaBrasilJair BolsonaroMauricio MacriVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • México se ofrece a ayudar para que «se dé un diálogo» entre Estados Unidos y Venezuela
      noviembre 17, 2025
    • EEUU confirma ataque a «narcolancha» en el Pacífico; mueren tres personas
      noviembre 16, 2025
    • Edmundo González: “En Venezuela la democracia no está amenazada, fue destruida”
      noviembre 16, 2025
    • Foro Penal contabiliza 43 presos políticos extranjeros tras liberación de ciudadano francés
      noviembre 16, 2025
    • Propuesta de Lula plantea soluciones EEUU-Venezuela sin respaldar a Maduro, dice experta
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras y candidato opositor reacciona
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque solo quieren ser escuchados ellos"
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio Rojas, tras cuatro meses aislado
    • Familiares reclaman desaparición de Eudi Andrade: Es como si no existiera en ninguna data
    • Inflación podría cerrar en 500% si prosigue aumento del dólar, afirma economista

También te puede interesar

Cumbre Celac-UE: Venezuela “queda mal” al separarse de declaración final, opina experto
noviembre 11, 2025
Rusia niega que Venezuela haya pedido ayuda militar: No hemos recibido ninguna solicitud
noviembre 11, 2025
Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
noviembre 9, 2025
Comienza el megajuicio de los “cuadernos de la corrupción” en Argentina
noviembre 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian injerencia chavista en elecciones de Honduras...
      noviembre 17, 2025
    • Diosdado Cabello: "Hay gente que pide diálogo porque...
      noviembre 17, 2025
    • Restituyen derecho de visita al periodista Carlos Julio...
      noviembre 17, 2025

  • A Fondo

    • PNB y Saime fiscalizan hoteles en tres estados: el gremio...
      noviembre 17, 2025
    • Comités Bolivarianos de Base Integral: ¿para qué...
      noviembre 16, 2025
    • Machado y el cerco informativo en X: “No ha habido...
      noviembre 16, 2025

  • Opinión

    • Fortín Curritín Calaberín Coquis, por Tulio Ramírez
      noviembre 17, 2025
    • No sabemos nada, por Fernando Rodríguez
      noviembre 17, 2025
    • La región abrumada: por qué la salud mental debe...
      noviembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda