• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

James Story: En Venezuela hay totalitarismo disfrazado de socialismo



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | agosto 6, 2020

Story reiteró que la Asamblea Nacional es el único poder que se encuentra en pie y que luchará para que ondee la bandera de EEUU en la embajada en Caracas


El Comité de Relaciones Exteriores del Senado de Estados Unidos recibió este jueves 6 de julio la nominación de James Story como embajador de ese país en Venezuela, siguiendo con el procedimiento iniciado por Donald Trump cuando postuló al diplomático, actual encargado de negocios para nuestra nación -con sede en Colombia- para ocupar el cargo.

En su discurso de postulación, Story manifestó sentirse honrado por la nominación y por la confianza que fue depositada en él por parte de Trump y por el secretario de Estado, Mike Pompeo, para poder dirigir la legación venezolana. Indicó que de ser ratificado en el puesto, trabajará de la mano con el Congreso para alcanzar el objetivo de restaurar la democracia de forma pacífica, al igual que la estabilidad en nuestra nación.

Aseveró que con ese objetivo cumplido, se puede alcanzar la meta de mantener la estabilidad en el Hemisferio Occidental y continuar llamándolo como el «hemisferio de la libertad», donde hayan personas que vivan libres, en países prósperos y de forma pacífica, para que se articule de forma conjunta el comercio común y se pueda combatir unidos las amenazas que vengan de fuera como los crímenes llevados a cabo por organizaciones trasnacionales dedicadas a actividades delictivas.

*Lea también: ¿Quiénes pudieran sustituir a Rafael Simón Jiménez en el CNE?

Explicó que estuvo frente a ese mismo comité cuando fue designado como encargado de Negocios en Venezuela y recordó que en 2019, cuando se suspendieron las operaciones en nuestro país, se estableció una unidad en Bogotá y dijo que ha podido trabajar con un buen equipo, con el que espera nuevamente hacerlo cuando regrese a Caracas.

Insistió en que Venezuela está enfrentando su propia lucha para recuperar su libertad y dijo que las fallidas políticas económicas lideradas por el expresidente Hugo Chávez durante los tiempos de altos precios del petróleo llevó a la nación a una «inevitable política descendiente del totalitarismo», que está «disfrazado de socialismo». Dijo además que esta postura es influida de forma activa por parte del régimen de Raúl Castro en Cuba «y otros malignos actores».

Señaló que antes de que se impusieran sanciones a Venezuela, el deterioro en los servicios públicos como electricidad, agua, atención médica y comida estaban en «caída libre», recordando que hay más de cinco millones de nuestros nacionales fuera del país buscando una mejor calidad de vida, mientras otros siete sufren de malnutrición y que necesitan desesperadamente ayuda humanitaria.

Destacó que EEUU le ha proveído a los venezolanos ayuda económica por el orden de $856 millones en los últimos tres años para atender esta situación dentro de Venezuela y en otros 16 países vecinos, como por ejemplo Colombia, Ecuador y Perú.

Reiteró que la Asamblea Nacional es el único poder que se encuentra en pie tras la erosión de los demás por parte del régimen de Nicolás Maduro, quien ha perseguido a varios de sus integrantes, forzándolos al exilio y ataques contra sus familiares. Sin embargo, desde el parlamento nacional se mantienen trabajando para restaurar la democracia en Venezuela con el liderazgo de Juan Guaidó, reconocido por más de 50 países como presidente encargado del país.

*Lea también: CNE pedirá a la OPS evaluar plan de bioseguridad para elecciones del 6D

Afirmó que como mecanismo para que los venezolanos puedan retornar a una normalidad democrática, en marzo se presentó una vía para resolver el conflicto político en el país, que consistía en un camino democrático, pacífico, de una transición negociada. En ese sentido, resaltó que se continuará trabajando con los socios en la región para incrementar el apoyo y trabajo en equipo, así como la presión contra Maduro y propiciar su salida que se desemboque en unas elecciones libres y justas.

Afirmó que si es nombrado embajador, luchará para que la bandera estadounidense ondee nuevamente en la embajada de EEUU en Caracas.

#OJO Estas fueron las declaraciones de apertura de #JamesStory durante su audiencia de confirmación en el #Senado donde indicó que “Venezuela está en una lucha por la libertad contra la tiranía”. @VOANoticias pic.twitter.com/hO4U7XETkG

— CELIA MENDOZA (@CELIAMENDOZA25) August 6, 2020

Afirmó que están trabajando para localizar los fondos robados, valorados en más de decenas de miles de millones de dólares, para ser protegidos que podrían ser usados para la reconstrucción de Venezuela tras la destrucción del país en mas de 20 años.

James Story, nominado como embajador de EEUU en Venezuela: “Estamos trabajando con la comunidad internacional, para localizar los fondos (robados) y protegerlos. La reconstrucción de Venezuela bajo un gobierno democrático, perdería estos fondos”. #VIVOplay https://t.co/8hhXQVn4B3 pic.twitter.com/t5fWM5MOXc

— VIVOplay (@vivoplaynet) August 6, 2020

El encargado de negocios de la Oficina Externa de los Estados Unidos para Venezuela, James Story, recordó a mediados de junio que hay voluntad política desde Washington para levantar las sanciones en contra del gobierno madurista, siempre y cuando acepten la propuesta de dar los pasos para alcanzar una transición democrática en Venezuela.

Story resaltó que la oferta está sobre la mesa siempre y cuando el chavismo discuta la ruta para este cambio, con la finalidad de que se desarrolle un proceso de diálogo que culmine con la celebración de elecciones presidenciales libres en Venezuela.

Post Views: 1.253
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Crisis en VenezuelaEEUUEmbajadorJames Story


  • Noticias relacionadas

    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde EEUU vía Honduras
      julio 16, 2025
    • Gobierno de Trump eleva tarifas para trámites migratorios
      julio 14, 2025
    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos escolares en América Latina
    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió, por Luis Ernesto Aparicio M.
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación actual?, por Rafael A. Sanabria M.
    • Sin datos de calidad, no habrá progreso social creíble, por Marino J. González R.

También te puede interesar

EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
julio 10, 2025
203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
julio 9, 2025
Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Más de 85 millones de niños se benefician con los almuerzos...
      julio 17, 2025
    • 186 migrantes llegaron deportados este #16Jul desde...
      julio 16, 2025
    • Adolescente detenido manda carta a Saab: No soy terrorista...
      julio 16, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Cuando la tierra se vino abajo, pero la narrativa siguió,...
      julio 17, 2025
    • Presente vs. Futuro, por Fernando Luis Egaña
      julio 17, 2025
    • Copiar y pegar: ¿Herramienta o trampa en la educación...
      julio 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda