• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

James Story: Reactivar vuelos directos entre EEUU y Venezuela depende de diálogo en México



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

james story EEUU - embajador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | septiembre 9, 2021

Story exhortó a la administración de Maduro a «ponerse serios» con las negociaciones en México y resaltó que EEUU se lo toma muy en serio


El embajador de EEUU para Venezuela, James Story, afirmó este jueves 9 de noviembre que la reapertura de las rutas aéreas entre Venezuela y su país dependerá de los avances que se evidencien en la mesa de negociación entre las delegaciones del oficialismo y la oposición que se ejecuta en México.

Story indicó que la suspensión de vuelos directos a EEUU no está relacionado con las sanciones que pesan sobre nuestro país, sino más bien obedecen a «trámites burocráticos» de su imposibilidad de revisar las terminales aéreas, al igual que recordó que la aerolínea estatal venezolana Conviasa está sancionada.

Cuando EEUU suspendió todo tráfico aéreo con Venezuela de forma inmediata el 15 de mayo de 2019 lo hizo porque consideraba que las condiciones en Venezuela amenazan la seguridad de «pasajeros, aeronaves y tripulaciones que viajan hacia o desde ese país». Meses atrás se había autoproclamado Juan Guaidó como presidente encargado del país, se había producido el intento de ingreso de ayuda humanitaria desde Colombia y se ejecutó el fallido alzamiento militar del 30 de abril.

*Lea también: Colombia pronostica una cuarta ola de contagios para finales de octubre

El Departamento de Estado justificó entonces la medida al reportar, además de no poder verificar los niveles de seguridad en los aeropuertos, que en el país había entonces factores como reportes de disturbios y hechos de violencia en las terminales aéreas venezolanas y en sus alrededores; así como la cancelación de vuelos por parte de varias compañías aéreas, entre ellas American Airlines.

“Todo depende de la mesa de negociación, todo depende de los cambios necesarios para que Venezuela regrese a la comunidad internacional y regrese a ser miembro de la comunidad de América Latina, de las Américas”, dijo Story en entrevista con Monitoreamos

Sin embargo, indicó que “hay muchas cosas que pensar” y reiteró que “todo depende de la mesa de negociación”, como la sanción en contra de la aerolínea estatal Conviasa, una acción que ejecutó la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) del Departamento del Tesoro en febrero de 2020 al considerar que «el régimen ilegítimo de Maduro depende de Conviasa para trasladar a funcionarios corruptos del régimen en todo el mundo para impulsar el apoyo a sus esfuerzos antidemocráticos».

*Lea también: Defensa de Alex Saab sobre su extradición: «Para nosotros, el asunto no está cerrado»

Conviasa ya había sido bloqueada con la emisión de la orden ejecutiva 13.884 del 5 de agosto de 2019, pero se agregó a la lista de especialmente designados de la OFAC «para garantizar un mayor cumplimiento de las sanciones de los Estados Unidos».

Por ello, James Story llamó al Ejecutivo presidido por Maduro a pensar primero en los venezolanos y asumir con seriedad las conversaciones que se desarrollan con la mediación de Noruega. “Pónganse serios, porque sí somos muy serios nosotros en ese proceso”, afirmó.

EEUU ha tenido una postura de rechazo frontal a la administración de Nicolás Maduro luego que el 23 de enero de 2019 reconociera a Juan Guaidó como presidente encargado del país y desconociera así al Ejecutivo venezolano, lo que derivó a la ruptura formal de las relaciones binacionales.

EEUU y su postura con las elecciones regionales

James Story aseguró que participar en las elecciones convocadas para el 21 de noviembre no quiere decir que reconocen a la Asamblea Nacional electa en 2020, así como tampoco se reconoce al actual Consejo Nacional Electoral.

“Cada persona dentro de Venezuela va a tomar su propia decisión de participar o no en este evento. Participar no es decir que reconocen la Asamblea de 2021, que fue un fraude en diciembre de 2020, ni es decir que reconoce al CNE que es fruto de esta AN“, dijo.

Subrayó que dentro del Poder Electoral hay personas que están luchando por obtener mejores condiciones para ir a los comicios, pero reitera que los mismos no pueden ser considerados del todo «libres» porque aún hay inhabilitaciones, presos políticos, represión, desequilibrio electoral y difícil acceso a los medios de comunicación.

“La comunidad internacional tiene que poner bien el ojo cuando un grupo puede utilizar todas las herramientas del Estado y el otro grupo ni siquiera puede hacer publicidad y corre el riesgo de terminar preso. No es una elección libre y justa. Es un evento y los que van a participar van a tratar de hacer lo máximo, pero es obvio que el juego no es limpio”, afirmó.

Trabajamos en nuevas sanciones por si falla lo de México

En entrevista concedida VPItv el mismo jueves 9 de septiembre, el embajador James Story aseguró que EEUU trabaja junto a la comunidad internacional en unas nuevas sanciones para imponer en caso que las negociaciones en México no genere los resultados concretos que se esperan.

«Siempre trabajamos en conjunto con todos los países de la comunidad internacional, es sensato hacerlo de esa manera, pero también estamos trabajando con ellos sobre nuevas sanciones en caso de que no haya resultados positivos en la mesa de negociación», expresó Story.

#AhoraVPItv | James Story, embajador de Estados Unidos en Venezuela:"Estamos trabajando en nuevas sanciones con Canadá y la UE en caso que no haya resultados en la negociación". #9sep

Conéctate a nuestra señal #EnVivo aquí: https://t.co/Zlo8YtKrdf pic.twitter.com/XcpEYyHZe0

— VPItv (@VPITV) September 9, 2021

Ya EEUU, Canadá y la Unión Europea habían mencionado que aliviarían sanciones en la medida que vieran el desarrollo positivo de las negociaciones entre el oficialismo y la oposición venezolana.

Por ello, el diplomático estadounidense expresó lo que su país espera que genere el diálogo: Liberación de presos políticos, dejar a un lado la censura, la represión, que los partidos políticos sean restituidos y la realización de elecciones presidenciales y parlamentarias «libres, justas y verificables».

También insistió en que EEUU reconoce a Juan Guaidó como presidente encargado de Venezuela y a la Asamblea Nacional electa en 2015 «como la única institución legítima en el país. Nada cambia que la elección de mayo de 2018 fue fraudulenta, al igual que la del 6 de diciembre de 2020».

 

Post Views: 2.823
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ConviasaEEUUJames StoryMéxicoReactivación de Vuelos Comerciales


  • Noticias relacionadas

    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
      julio 6, 2025
    • Las inundaciones en Texas dejan 32 víctimas mortales hasta este #5Jul
      julio 5, 2025
    • EEUU a Venezuela por la Independencia: El pueblo trabaja por restaurar la democracia
      julio 5, 2025
    • Arriba vuelo con 213 venezolanos deportados desde Estados Unidos: 10 son niños y niñas
      julio 4, 2025
    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
julio 4, 2025
EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
julio 4, 2025
Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
julio 2, 2025
Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
julio 2, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda