• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

James Story viajó a Colombia para advertir a venezolanos no viajar ilegalmente a EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

james story EEUU - embajador
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 15, 2022

Hasta el pasado 12 de octubre, más de 10.000 migrantes venezolanos se encontraban en Necoclí, donde viajó Story, a la espera de embarcaciones que los trasladaran a la frontera con Panamá, para emprender su camino hacia el norte a través de la selva del Darién, antes de enterarse de que Estados Unidos dejaría de recibir migrantes venezolanos que accedieran al país ilegalmente


El embajador de Estados Unidos ante Venezuela, James Story, viajó este sábado hacia Necoclí, un pueblo colombiano en el departamento de Antioquia, punto en el que se congregan los venezolanos para acceder al Darién en sus rutas migratorias hacia Norteamérica, para advertir a los migrantes venezolanos que no continúen hacia el norte.

En esta locación, el funcionario norteamericano conversó con el grupo de venezolanos que quedaron varados en el lugar debido a que se preparaban para viajar a Estados Unidos cuando recibieron la noticia de que Washington puso en marcha un esquema de control migratorio que impide el acceso de venezolanos de manera ilegal.

Story afirmó que hay mucha desinformación, por lo que desmintió los rumores sobre una presunta prórroga de 90 días para llegar a Estados Unidos antes de la implementación del nuevo mecanismo de control migratorio.

«Hay mucha desinformación en estos momentos. Por ejemplo, alguna persona dice que tiene 90 días para llegar, pero les digo que la frontera está cerrada. Por favor, no trate de cruzar la frontera, es peligrosísima y una vez que llegue a Estados Unidos, no le van a dejar ingresar con los beneficios que usted está buscando», recalcó en un video difundido en redes sociales.

El diplomático recordó que existen mecanismos legales para viajar a Estados Unidos e instó a la población venezolana interesada en migrar a optar por esta alternativa, que consiste en la solicitud de acceso a este nuevo programa migratorio de forma gratuita y desde sus casas.

«No tienen que buscar TPS (Estatus de Protección Temporal) en el país. Hay una manera legal de pedir la entrada al país desde su hogar», insistió Story.

"NO LE VAN A DEJAR ENTRAR": Embajador de EE.UU. para Venezuela advierte a los venezolanos

James Story fue hasta Necoclí, donde el empieza el viaje hacia el Darién, para advertir que no podrán ingresar venezolanos ilegales a Estados Unidos@ImpactoVE📌pic.twitter.com/MFTMy9IL32

— ImpactoVenezuela (@ImpactoVE) October 15, 2022

*Lea también: EEUU anuncia nuevo proceso de control migratorio para venezolanos

Hasta el pasado 12 de octubre, más de 10.000 migrantes venezolanos se encontraban en Necoclí a la espera de embarcaciones que los trasladaran a la frontera con Panamá, para emprender su camino hacia el norte a través de la selva del Darién.

Esta cantidad de venezolanos representa el 40% de los 25.000 migrantes que pretende atender Estados Unidos en un período de dos años a través de su nuevo programa de control migratorio.

La crisis migratoria desatada en Venezuela ha originado un auténtico caos para otros países de la región, que empiezan a verse desbordados en sus intentos por atender a la población migrante.

Según el Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM), de los 151.582 migrantes que cruzaron el Darién entre enero y septiembre, 107.692 son venezolanos y todos buscan hacerse un camino hacia Estados Unidos, generando un colapso en ciudades como Nueva York, que se queda sin recursos y espacios para atender a tanta población.

Post Views: 3.003
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DariénEEUUJames Storymigrantes venezolanos


  • Noticias relacionadas

    • Sanciones de Estados Unidos a la Corte Penal Internacional amenazan la Justicia universal
      noviembre 14, 2025
    • EEUU ataca «narcolancha» en el Caribe y mueren cuatro personas, reporta CBS News
      noviembre 14, 2025
    • EEUU anuncia operación Lanza del Sur en el Caribe para expulsar a «narcoterroristas»
      noviembre 14, 2025
    • ¿Qué es un «shutdown»? El gobierno de EEUU «reabre» con el fantasma de otro cierre pronto
      noviembre 13, 2025
    • «Lo perdí todo»: venezolanos fueron detenidos en redada en Chicago sin razón para imputar
      noviembre 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente a $112 dólares
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza” para exigir respuestas
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene hermetismo sobre sus acciones
    • Corpoelec denuncia “sabotaje” tras caída de tres torres de transmisión en Anzoátegui
    • Cabello supervisa despliegue de seguridad mientras crece tensión por decisión de Trump

También te puede interesar

Divulgación de correos electrónicos de Epstein reabre un flanco crítico para Trump
noviembre 13, 2025
Migrantes venezolanos con miedo ante las deportaciones masivas en Trinidad y Tobago
noviembre 13, 2025
Marco Rubio dice que EEUU tiene todo el derecho a operar militarmente en «su hemisferio»
noviembre 13, 2025
Un juez federal de EEUU ordena liberar bajo fianza a cientos de migrantes indocumentados
noviembre 13, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Inicia pago de bono a nóminas especiales equivalente...
      noviembre 15, 2025
    • Comité convoca a primera jornada “Presencia de la Esperanza”...
      noviembre 15, 2025
    • Trump afirma que ya decidió sobre Venezuela pero mantiene...
      noviembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo ha incorporado favorablemente las comunas...
      noviembre 15, 2025
    • Red de cuentas troll en X amplifica operación de información...
      noviembre 14, 2025
    • "Lo perdí todo": venezolanos fueron detenidos en redada...
      noviembre 13, 2025

  • Opinión

    • Teodoro de todos los tiempos, por Alexander Cambero
      noviembre 15, 2025
    • La muerte del centro, por Gustavo J. Villasmil Prieto
      noviembre 15, 2025
    • Eutanasia en Uruguay: ¿más o menos derechos?, por Miguel...
      noviembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda