• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Japón nombró como Embajador en Venezuela a su excónsul en Barcelona



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Yasushi Sato embajador Japón en Venezuela
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 27, 2024

Yasushi Sato, el nuevo embajador de Japón en Venezuela, será oficializado en el cargo el jueves 29 de febrero


La agencia de noticias Kyodo informó este martes 27 de febrero que la Cancillería de Japón nombró a Yasushi Sato, quien ejercía el cargo de cónsul de su país en Barcelona desde 2020, como su nuevo embajador en Venezuela. Esta designación se hará efectiva el jueves 29.

De esta forma, ocupará el puesto de jefe de misión que actualmente tenía el Encargado de Negocios, Kenya Uno.

Sato, quien nació en Tokio en 1961, ingresó al Ministerio de Relaciones Exteriores en el año 1984 y desde ahí desarrolló su carrera diplomática en América, Japón y España.

Estuvo en Barcelona como cónsul durante cuatro años para poder estrechar las relaciones diplomáticas con Cataluña, las Islas Baleares y la Comunidad Valenciana después de dirigir divisiones de la Cancillería japonesa, como la de Cooperación con las Organizaciones No Gubernamentales y la de Apoyo para los Puestos en el Exterior.

Fue tercero en la Embajada en Uruguay (1987) y, dos años antes, residió en España con el propósito de estudiar el idioma. Luego, pasó a segundo secretario en la Embajada de Japón en Chile (1995) y ocupó la dirección de la Sección Cultural e Informativa de la Embajada de Japón en México (1998).

*Lea también: Embajador de Venezuela en Japón negó que Tokio respaldara a Guaidó

Sato estuvo al frente del Escritorio Andino de la Primera División de América Latina (2001) y el  Segundo Grupo Regional de la división de Cooperación Económica No Reembolsable (2003), dentro de la Cancillería de Japón.

Además, fue cónsul general adjunto en Miami (2009) y primer secretario de la Embajada de Japón en Perú (2005).

A principios de febrero, el Ministerio de Relaciones Exteriores de Japón emitió un comunicado en el que exigió que en Venezuela se dé cumplimiento al Acuerdo de Barbados en aras de que se lleven a cabo elecciones libres y transparentes en el país.

A través del texto, la Cancillería japonesa exhortó a las autoridades venezolanas a permitir la amplia participación de la ciudadanía «para la pronta y pacífica restauración de la democracia» en el país y destacó la importancia de los acuerdos firmados a mediados de octubre de 2023 con el objetivo de lograr este año un proceso electoral que sea justo.

De igual forma, Tokio reprochó la decisión por parte del Tribunal Supremo de Justicia que confirmó la inhabilitación para ejercer cargos públicos contra la candidata de la oposición, María Corina Machado, y el exgobernador mirandino Henrique Capriles, impidiendo así que participen en los comicios.

Con información de Efecto Cocuyo / El Nacional

Post Views: 2.761
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

embajador de JapónJapónYasushi Sato


  • Noticias relacionadas

    • Plataforma Unitaria agradece respaldo de Japón y de cuatro países latinoamericanos
      enero 13, 2025
    • Japón lamenta la juramentación de Maduro sin que se haya probado su victoria electoral
      enero 11, 2025
    • Primer ministro de Japón fue reelecto al frente de un Gobierno minoritario
      noviembre 11, 2024
    • Japón exigió la implementación del Acuerdo de Barbados en Venezuela
      febrero 2, 2024
    • Japón contabiliza al menos 48 muertos tras terremoto ocurrido en la costa occidental
      enero 2, 2024

  • Noticias recientes

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho son niños y adolescentes
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio del salario"
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería lo más sano", dice canciller
    • La migración: del trauma a la resiliencia
    • China condena la "injerencia" de EEUU "en asuntos internos" de Venezuela

También te puede interesar

Japón: seis personas atrapadas bajo escombros tras el terremoto
enero 1, 2024
La organización del gobierno: el caso de Estados Unidos, por Marino J. González R.
septiembre 27, 2023
Entérate de otras noticias importantes de este #24Ago
agosto 24, 2023
G7 busca extender su influencia con una amplia lista de invitados, incluido Brasil
mayo 17, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Arriban 167 venezolanos deportados desde Arizona: ocho...
      noviembre 19, 2025
    • CTV acusa a Maduro de una "política de exterminio...
      noviembre 19, 2025
    • Colombia respaldaría salida negociada de Maduro: "Sería...
      noviembre 19, 2025

  • A Fondo

    • La migración: del trauma a la resiliencia
      noviembre 19, 2025
    • Narcotráfico protagoniza disputa entre EEUU y Maduro:...
      noviembre 19, 2025
    • Catar, negociador en conflictos complicados, quiere...
      noviembre 18, 2025

  • Opinión

    • Propuesta para superar la crisis, por Jesús Elorza
      noviembre 19, 2025
    • Hay que darle chance a una salida negociada, por Gonzalo...
      noviembre 19, 2025
    • Democracia en juicio, por Marjorie Corrêa Marona
      noviembre 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda