• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Javier Bertucci se reunirá con Maduro para tratar el informe de ONU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | septiembre 18, 2020

El representante de la organización política Esperanza por el Cambio, Javier Bertucci, indicó que aún no sostienen una reunión con el exgobernador Henrique Capriles «Esperamos tenerla lo más pronto posible»


El presidente de la organización política Esperanza por el Cambio, Javier Bertucci, informó este viernes que la alianza democrática sostendrá una reunión con el gobernante venezolano Nicolás Maduro y con el directorio del Consejo Nacional Electoral (CNE) para tratar el tema del informe de Naciones Unidas así como lo concerniente a la materia electoral y la falta de gasolina en el país.

“Será esta próxima semana y claro que sí, el asunto del pronunciamiento de la ONU será un punto de discusión de la mesa (…) Serán reuniones totalmente diferentes”, dijo el también pastor evangélico.

El también excandidato presidencial indicó que la reunión con el régimen de Nicolás Maduro se realizará el venidero martes, donde posteriormente darán las coordenadas. “Vamos a tratar varios temas, pero necesitamos tratar el informe de la ONU. Hay que abordarlo. Hablaremos de las elecciones y de la falta gasolina en el país”.

Asimismo, el representante de la “mesita” aseguró que la reunión con el régimen fue planteada hace un par de semanas atrás, a la que el gobernante venezolano no pudo asistir. “Hubo un acercamiento el pasado martes, donde estuvo parte de la oposición el amigo Timoteo Zambrano y Jorge Rodríguez por el gobierno”, a lo que agregó que ese día no abordaron el asunto de la ONU, sino el electoral y un poco el tema del combustible.

Durante una entrevista realizada por el diario La Verdad, Bertucci señaló que desde la “mesita” de diálogo nacional se han logrado el acuerdo de 17 garantías que se encuentran en la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).

“En este momento estamos discutiendo con el directorio. El próximo martes, la Alianza Democrática tendrá una reunión en pleno con el directorio del CNE para discutir estas garantías y condiciones que vienen de la sentencia del TSJ. Lo menos que aspiramos es a que estas garantías sean validadas y respetadas por parte del CNE”, expresó.

*Lea también: Crisis de combustible profundiza situación de agricultores en Lara, según Fedenaga

Cuando fue consultado sobre lo reseñado en el informe de ONU sobre Venezuela, el dirigente político aseguró que existe un exceso de violencia de los cuerpos de seguridad del Estado. “Es un problema que no solo vemos en Venezuela. Es una gran realidad”, al tiempo que propuso que ese tipo de informes deben ser aplicados en Colombia y Estados Unidos, donde también se han registrado abuso policial.

“Un policía que llega sin mediar palabras a matar personas, eso no es justicia. Todos merecen un juicio, que se le respeten los derechos. El crecimiento de un país se mide por su nivel de justicia y si la justicia está en el piso, en ese mismo nivel está el desarrollo  y los fundamentos de un país”, expresó.

En relación al rechazo de gran parte de la población y la comunidad internacional sobre las venideras elecciones parlamentarias del próximo 6 de diciembre, Bertucci aseguró que no se puede decir que “no hay elecciones porque no están Primero Justicia o Voluntad Popular”.

“En estas elecciones participarán 104 partidos, 29 son nacionales y el resto organizaciones regionales. Falta de partidos no hay (…) Con la Alianza Democrática hay dos partidos históricos que son AD y Copei, los cuales tienen nuevos secretarios. Bernabé Gutiérrez (secretario nacional designado por el TSJ en AD) no es un loco, tiene más tiempo militando en AD que el mismo Ramos Allup”, expresó.

De la misma manera, afirmó que los partidos políticos son para participar en elecciones y resolver conflictos de manera electoral. “Si no participa, sino que organizas guarimbas y golpes de Estado, entonces mejor llámate Frente Anticomunista de Liberación y métete a guerrillero”.

Post Views: 1.810
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Javier BertucciNicolás Maduroparlamentarias 2020Venezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cancillería denuncia «asalto» de soldados de EEUU a buque atunero en aguas venezolanas
      septiembre 13, 2025
    • Mundial de desayunos le subió la llama al símbolo de identidad más exitoso: la arepa
      septiembre 13, 2025
    • Machado critica llamado a alistamiento: Te humillan y pretenden que salgas a defenderlos
      septiembre 12, 2025
    • Juez ordena a Trump restablecer TPS para venezolanos y haitianos
      septiembre 12, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué pasa con los buques de EEUU
      septiembre 12, 2025

  • Noticias recientes

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites, por Valentina Rodríguez
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra era, por Stalin González
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
    • La ideología de Trump, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup sobre buques de EEUU en el Caribe

También te puede interesar

Venezuela: el colapso silencioso de su economía, por Carlos Torrealba Rangel
septiembre 12, 2025
Caso «narcolancha»: en redes debaten sobre identidades y autoridades cambian la narrativa
septiembre 10, 2025
Colombia dice que no prestará su territorio para invadir a Venezuela e insta al diálogo
septiembre 9, 2025
Maduro sobre ataque a «narcolancha»: “Esperemos que todo se esclarezca»
septiembre 9, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Yo no creo en invasiones extranjeras, dice Ramos Allup...
      septiembre 13, 2025
    • "Tap Tap" a la pantalla: cómo jóvenes venezolanos...
      septiembre 13, 2025
    • González Urrutia sobre despliegue de EEUU en el Caribe:...
      septiembre 13, 2025

  • A Fondo

    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025
    • “Narcolancha”: a quién acuden las familias ante...
      septiembre 13, 2025
    • Hasta dónde llega la soberanía de Venezuela en el mar y qué...
      septiembre 12, 2025

  • Opinión

    • Sobre la tertulia con Ella Fontanals-Cisneros en la Freites,...
      septiembre 14, 2025
    • Defender la vida y la paz es el reto más urgente de nuestra...
      septiembre 14, 2025
    • El clarín desesperado, por Gregorio Salazar
      septiembre 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda