• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Javier Milei enfrenta su primera huelga sindical tras asumir la presidencia en diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

paro Argentina contra Javier Milei 24.01.2023
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | enero 24, 2024

Argentina vive un paro general este 24 de enero. Las principales centrales sindicales han convocado huelgas y manifestaciones en todo el país para protestar contra la política ultraliberal del nuevo presidente Javier Milei.

Texto: RFI


Este miércoles, se espera en Argentina una huelga general contra las medidas del ultraderechista y libertario presidente Javier Milei. La huelga ha sido convocada por la mayor central sindical del país, la Confederación General del Trabajo (CGT), que rechaza en particular los cambios por decreto del régimen laboral.

La huelga durará 12 horas a partir del mediodía, y arrancará con una marcha desde la sede de la CGT, a pocas calles de Plaza de Mayo, hasta el Congreso. Las organizaciones sociales esperan al menos 40.000 personas en el centro de Buenos Aires. Será la tercera vez que la capital argentina vive una protesta masiva en contra el presidente que lleva mes y medio en el poder.

*Lea también: Milei dice que va «por el buen camino» si Maduro lo considera un «error histórico»

“No es sólo de los trabajadores” la huelga contra Milei

“La necesidad de una reacción pronta no es fuera de lugar, porque es en el mes de enero donde están tratando de sacar esta ley y modificar todo el cuadro legislativo y toda la evolución de los derechos que ha tenido la sociedad argentina, y en particular la lucha de los trabajadores. Así que es una situación muy difícil”, explica a RFI el sindicalista de la CGT Jorge Piumato.

“Por eso nosotros decimos que el paro de hoy es de todos, no es sólo de los trabajadores, porque se han sumado todos los sectores que están perjudicados por estas iniciativas que ha llevado el Gobierno”, agrega. Al centenar de organizaciones sindicales que engloba la Confederación, se unirán entre otros los sindicatos de trabajadores del Estado, los transportistas, la unión de prensa, movimientos sociales y trabajadores informales. Incluso la oposición política ha decidido participar del paro.

“Hoy el acto central va a estar frente al Congreso Nacional, pero además va a haber movilizaciones en todas las ciudades del país y hemos recibido la solidaridad de buena parte de las centrales internacionales de todo el mundo. Así que también van a haber manifestaciones, en Francia por lo menos va a haber en París y en Toulouse, pero también en España, en Italia, en todos los países de América. Realmente es un apoyo internacional muy fuerte”, asegura Piumato.

Línea telefónica

El Ejecutivo abrió una línea telefónica “gratuita y anónima” para “todos aquellos que se sientan extorsionados, amenazados u obligados a parar” por sus sindicatos. En Argentina, uno de cada cuatro trabajadores está sindicalizado.

La práctica fue estrenada en diciembre, ante incipientes protestas contra el Gobierno. En las estaciones de trenes suburbanos se difundieron todo el día mensajes invitando a denunciar presiones para sumarse a marchas y actos.

Desde su creación, la línea recibió 53.300 llamadas con denuncias y para esta primera huelga nacional otras 3.000, afirmó el vocero Manuel Adorni, aunque el Gobierno nunca entregó el detalle a la justicia.

*Lea también: Milei y la gobernanza de la migración: Tres escenarios para Argentina y Sudamérica

“El protocolo es ilegal”

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que puso a prueba en diciembre su llamado «protocolo anti-piquete» o contra los cortes de rutas, reiteró antes de la huelga de la CGT que el mecanismo de control de multitudes «está vigente». Entre otras cosas, este protocolo impide cerrar calles y exige a los manifestantes que se limiten a reunirse en aceras y plazas.

“El protocolo es ilegal, porque ese protocolo es una decisión de un ministerio que no tiene la fuerza de ley ni puede imponer sanciones como pretende el Gobierno nacional. Esto ya está denunciado tanto a la OIT [Organización Internacional del Trabajo] como al Tribunal de Derechos Humanos, la Comisión Interamericana de Derechos Humanos de la OEA [Organización de Estados Americanos]”, comenta Jorge Piumato.

Se trata de unas prácticas que recuerdan a muchos tiempos oscuros de la historia argentina: “Estas prácticas están denunciadas, incluso hay un amparo de un juez federal acá en Argentina. Se da una práctica propia de la dictadura, donde subían a los micros y filmaban a la gente que venía en los micros. Hay una medida judicial que les impide hacerlo en el día de hoy, pero esto es una forma de impedir la protesta popular, para generar el miedo, casi un terror, una práctica que no vivíamos en el país desde la última dictadura militar, la dictadura genocida que tanto mal hizo a la Argentina”, concluye el sindicalista.

Post Views: 2.035
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ArgentinaConfederación General del TrabajoJavier Mileiparo sindicalRFI


  • Noticias relacionadas

    • Claves del «espaldarazo» electoral a Javier Milei y el Congreso que viene en Argentina
      octubre 29, 2025
    • Sorpresiva victoria de Milei fortalece posición de su partido en el Congreso argentino
      octubre 27, 2025
    • Los dos años de gestión de Milei en Argentina, bajo la lupa en elecciones legislativas
      octubre 26, 2025
    • Esposa de Nahuel Gallo pide al papa León interceder por su libertad y de otros presos
      septiembre 29, 2025
    • Javier Milei denuncia en la ONU desaparición forzada de Nahuel Gallo y pide su liberación
      septiembre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas condenas por ‘odio’ y app de delación
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo se lucha por los derechos laborales?
    • Teodoro, por Humberto García Larralde
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González

También te puede interesar

Expulsan de Argentina a exdiputado José Gregorio Noriega: está sancionado por EEUU
septiembre 4, 2025
Argentina se suma a países que declaran terrorista al Cartel de los Soles
agosto 26, 2025
Argentina: más de 100 muertos en el escándalo del fentanilo contaminado en los hospitales
agosto 18, 2025
Tribunal ordena a Cristina Fernández pago millonario o rematarán sus propiedades
julio 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro cuestiona que la OEA no estudie ataques de EEUU...
      noviembre 1, 2025
    • Familiares desconocen paradero de ucevistas y productores...
      noviembre 1, 2025
    • Un año sin cifras oficiales de inflación: venezolanos...
      noviembre 1, 2025

  • A Fondo

    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025
    • Represión y control ata de manos a gremios: ¿Cómo...
      noviembre 2, 2025
    • "Estamos en un punto límite, se amerita un SOS": experto...
      noviembre 1, 2025

  • Opinión

    • Teodoro, por Humberto García Larralde
      noviembre 2, 2025
    • La ansiada media vuelta, por Gregorio Salazar
      noviembre 2, 2025
    • La nacionalidad no se quita, por Stalin González
      noviembre 2, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda