• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jean Francisco, nuevo Apóstol de Dios, por Rafael Antonio Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jean Francisco, nuevo Apóstol de Dios
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | septiembre 1, 2022

Mail: [email protected]


El próximo jueves 8 de septiembre el joven Jean Francisco Rodríguez Palacios será ordenado sacerdote en la Catedral San José de Maracay, por Monseñor Enrique Parravano. Jean Francisco ha venido prestando sus servicios acólito en la Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo, en Aragua al lado del presbítero Pedro Hurtado, desde hace un año. Para la grey consejeña es un día de júbilo, pues este servidor de Dios se ha ganado la estima y aprecio de la colectividad de Revenga. Sin duda, ya es un consejeño más que enaltece nuestro gentilicio. En su corta estancia ha dejado huella indeleble como notable ciudadano y como representante del clero en nuestra localidad.

Él, cuando finalizó sus estudios de bachillerato, ingresó a la Universidad Bicentenaria de Aragua a cursar psicología, carrera que dejó inconclusa por atender al llamado de Dios. Su vocación sacerdotal maduró durante la visita que hizo la Divina Pastora a la Parroquia San Judas Tadeo, de Maracay, donde residía. Allí nació su devoción a la mencionada advocación e ingresó al Seminario Castrense San Juan de Capristrano, donde se formó durante 6 años y en 2019 se incorporó al Seminario Santa Rosa de Lima de Caracas, donde culminó su formación en 2021. Luego se incorporó a la Diócesis de Maracay.

Monseñor Parravano lo envió como acólito a la Parroquia Nuestra Señora del Buen Consejo, adonde llegó en agosto de 2021. Desde entonces Jean Francisco es un eterno enamorado de esta tierra de claridades. A los seis meses fue ordenado Diácono.

Jean Francisco Rodríguez nació en Maracay el 25 de septiembre de 1992, hijo del modesto y virtuoso hogar de Jesús Enrique Rodríguez y Aniurka Palacios. Son sus hermanos Jesús, Carlos, Enrique y Jesuán. Ama a todos sus sobrinos, pero sus ojos brillan más con los nombres de Jesuán Amelia y Thiago, dos cestitas de cariño.

Este servidor de Dios es un hombre sencillo y noble, con un cristiano concepto del hombre y de su destino. Un hombre modesto que no se envanece por más que el éxito y los honores ronden muy cerca de su dimensión humana. Es hombre de talento y lucha, un alma insobornable, una inteligencia despierta. Su condición de Diácono es toda una definición de su valor humano.

Rodríguez Palacios es gran orador. Su palabra es fresca y sin rebusques que llega a todos los feligreses, educa, estimula y forja. Sin temor a equivocarme es un exégeta singular.

Jean Francisco con su ordenación se convierte en un máximo exponente del clero que descuella en el campo eclesiástico, del civismo y de la educación. Tiene la seria responsabilidad de aquí en delante de edificar una obra sólida, relevante y beneficiosa para sus semejantes.

Se puede exaltar de él su: vida admirable y ejemplar, verdadera entrega, altruismo cristiano, y sensibilidad social. Su paso por la parroquia ha dejado la huella de su carácter, sentir y esperanza. Por todo ello la grey del municipio Revenga se llena de orgullo por su trabajo apostólico pleno de tacto, prudencia, altura espiritual y moral.

*Lea también: Franklin Brito, 12 años después, por Elisa Trotta Gamus

Jean Francisco es un soldado valiente de la Iglesia Católica que al servir a Dios también sirve a su pueblo. Su nombre se escribe cual epígrafe como un consejeño adoptivo de altos quilates y un aragüeño que honra al gentilicio.

En El Consejo se le augura perseverancia en el camino que te toca emprender a partir de este momento. Qué su función eclesiástica abra senderos buenos, promueva la verdad y la sencillez, sea semillero de enseñanzas, luz contra las tinieblas y lucha contra la injusticia social.

Jean Francisco recuerda que a la vida hemos venido a dejar huella, como Jesús, porque los rastros se los dejamos a los animales. Qué jamás desvanezca su hermosa tarea de sembrar en el camino de sus semejantes la semilla del amor. En los anales de la historia de Revenga su nombre ya ocupa puesto especial como valor que deja una noble lección.

Para quien suscribe estas líneas es un honor su amistad, la cual constituye un florilegio para este maestro de escuela. ¡Felicidades! ¡Qué Dios bendiga su camino!

Su amigo, Rafael Sanabria.

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 3.245
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jean FranciscoOpiniónRafael A. Sanabria M.Sacerdote


  • Noticias relacionadas

    • «Transformaciones: Humanidad», por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi
      agosto 24, 2025
    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra cara de la deriva autoritaria chavista
    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana, por Stalin González
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
    • Historia y política, por Ángel Lombardi Lombardi

También te puede interesar

El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
agosto 23, 2025
Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás Albertoni
agosto 23, 2025
Harakiri (1962): no hay honor sin humanidad, por A. R. Lombardi Boscán
agosto 22, 2025
La alimentación en tiempos de inflación: el costo de una dieta, por Estefanía Suárez
agosto 22, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión contra la izquierda venezolana: la otra...
      agosto 24, 2025
    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025

  • Opinión

    • "Transformaciones: Humanidad", por Valentina Rodríguez
      agosto 24, 2025
    • Sensatez política para superar la crisis venezolana,...
      agosto 24, 2025
    • La amenaza creíble, por Gregorio Salazar
      agosto 24, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda