• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefa de Misión de la UE: Daremos informes electorales en dos «grandes momentos»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Isabel Santos UE Unión Europea
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual Electoral | noviembre 8, 2021

Isabel Santos señaló que hasta el momento no han registrado ninguna irregularidad que restrinja el proceso de observación de la UE en el país

Texto: Ronald Uribe


La jefa de la Misión de Observación Electoral de la Unión Europea (MOE-UE), Isabel Santos, aseguró este lunes 8 de noviembre que la delegación entregará dos informes sobre su trabajo en Venezuela respecto a las elecciones regionales del domingo 21: El primero, que será una especie de informe preliminar, se conocerá dos días después del evento comicial y un segundo, que será considerado como el final, entre enero y febrero de 2022.

En entrevista concedida al Circuito Éxitos, Santos resaltó que esos serán los dos «grandes momentos» de pronunciamiento de la misión de la Unión Europea, aunque no descartó que exista la posibilidad de comunicar a la opinión pública alguna información que sea necesaria difundir.

A su juicio, la MOE debe tener una «observación alargada» de todo lo que ocurre en el proceso pero no solo relacionado con el momento de ir a las urnas, sino con aspectos como el desarrollo de la campaña, los espacios de participación, la forma en cómo se registra la misma, las posibles quejas que surjan y de qué forma serán atendidas por las autoridades electorales.

Santos indicó que la misión de la UE busca mantener contactos con instituciones, con la sociedad civil, con los venezolanos y con los diversos partidos que participan en la contienda para también recabar información que permita la elaboración de los informes, al tiempo que dejó claro que dicha delegación es «imparcial, neutra e independiente».

Evitó dar algunos adelantos de los datos recabados por los funcionarios de la UE que están desplegados en el país y se limitó a decir que están haciendo «un muy buen trabajo», el cual es monitoreado por ella diariamente.

*Lea también: Misiones de observación internacional llegan para garantizar transparencia en elecciones

Destacó que hay diferencias en la figura de observación y acompañamiento al decir que la segunda no permite la elaboración de un informe final ni presentar conclusiones y recomendaciones. En ese sentido, comentó que el hecho de que se pueda entregar este tipo de documentos puede permitir a las autoridades plantear nuevas situaciones para optimizar los procesos.

Señaló que hasta el momento no han registrado ninguna irregularidad que restrinja el proceso de observación; agregó que «si en algún momento ocurre, el acuerdo administrativo sería violado». Agregó que se quedarán unos días después de las elecciones para ver las incidencias posteriores al 21 de noviembre.

«El acuerdo establece total libertad de movimiento, expresión y acceso a observar el desarrollo del proceso electoral»

Isabel Santos dijo que evalúan aspectos vinculados con la campaña, acceso a órganos de información, la forma sobre cómo se realiza el acto electoral y el cumplimiento de la normativa de los actores políticos.

Además, mencionó que es una persona que tiene experiencia en ese tipo de procesos y por ello, a pesar de tener vinculación con el socialismo, sabe cómo distanciar su ideología política de una actividad como la que es la observación imparcial de las elecciones, recordando que se basan en hechos para elaborar su trabajo.

«Mi compromiso es con la democracia y con todos los ciudadanos de cada país. Eso para mí es lo más importante porque esto es lo mejor, el mayor compromiso que un demócrata puede tener», realzó.

Desestimó anticipar cuáles serían esas condiciones que llevarían a la misión de la Unión Europea a dejar de observar las elecciones porque «eso sería jugar al futuro» y ante eso, explicó que se irá evaluando sobre la marcha.

Post Views: 2.583
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

elecciones 21 de noviembreIsabel SantosMisión de ObservaciónRuta ElectoralUnión Europea


  • Noticias relacionadas

    • Venezolanos son los solicitantes de asilo más numerosos en la UE durante 2025
      septiembre 8, 2025
    • Unión Europea afirma que elecciones municipales no legitiman a Maduro como presidente
      julio 30, 2025
    • Con Putin solo vale la fuerza, por Gonzalo González
      julio 16, 2025
    • Trump amenaza con aranceles del 30% contra México y la Unión Europea
      julio 12, 2025
    • Cancillería rechaza «ridícula» inclusión de Venezuela en países de alto riesgo por la UE
      junio 10, 2025

  • Noticias recientes

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia de cuatro ganadores
    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
    • Significado, por Humberto García Larralde
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación de los recursos comunes en AL
    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice que murieron seis hombres

También te puede interesar

UE incluye a Venezuela en lista de países de alto riesgo por delitos financieros
junio 10, 2025
Naciones Unidas pide a Trump «retirar rápidamente» sanciones contra jueces de la CPI
junio 6, 2025
UE denuncia el entorno «altamente restrictivo» de las elecciones regionales del #25May
mayo 26, 2025
Donald Trump amenaza a la UE y a Apple con nuevos aranceles
mayo 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • EEUU ataca séptima "narcolancha" en el Caribe: dice...
      octubre 14, 2025
    • PCV exige a Maduro construir una salida política "ante...
      octubre 14, 2025
    • Premio Hillary Clinton 2025 fue otorgado a las presas...
      octubre 14, 2025

  • A Fondo

    • El gentilicio venezolano y el premio Nobel: la historia...
      octubre 15, 2025
    • Fin del TPS: venezolanos quedan en riesgo, pero pueden...
      octubre 13, 2025
    • Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países...
      octubre 12, 2025

  • Opinión

    • ¡Qué carajazo!, por Jesús Elorza
      octubre 15, 2025
    • Significado, por Humberto García Larralde
      octubre 15, 2025
    • Del beneficio privado al costo colectivo: la explotación...
      octubre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda