• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefa de Misión del Centro Carter: El CNE todavía puede corregir sus datos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Víctor Amaya | @victoramaya | agosto 2, 2024

Jeannie Lincoln, jefa de la Misión de Observación Electoral del Centro Carter para las elecciones presidenciales en Venezuela, dijo que han recaudado información de los testigos electorales sobre las actas de las mesas de votación y confirma que muestran gran diferencia con respecto a lo anunciado por el CNE. Confirmó que la autoridad electoral no le informó nada, «ni pío», sobre el supuesto hackeo al sistema informático del Poder Electoral


La jefa de la Misión de Observación Electoral del Centro Carter, Jeannie Lincoln, aún cree que hay oportunidad de «corregir esto». Se refiere a las diatribas sobre la calidad de la elección, vista la ausencia de datos confiables y verificables sobre la totalización de resultados.

«Estamos acumulando información de varias fuentes para saber exactamente cuál es la información que los testigos tienen en la mano. Lo importante son los comprobantes del sistema. Tengo experiencia en muchas elecciones de América Latina durante 35 años, y el sistema de Venezuela de voto electrónico con varios comprobantes funciona. El voto electrónico es solo una parte, lo importante es que hay un comprobante de acta de cada mesa, y los votantes tienen el ticket de su voto que va en las cajas. Son tres maneras de registrar el voto para saber el conteo», dijo.

La jefa de misión del Centro Carter afirmó que la información dada por el CNE ha sido «sin transparencia», pues «anunciaron un total global de un candidato como ganador, pero sin base de información de las mesas, de las actas. A la vez, los testigos tienen en sus manos copias de las actas oficiales y es información clave. Son números que no son iguales«, dijo. Por ello, la organización que representa opta por decir que «los resultados anunciados no son finales, son parciales, y no tienen base en información clave».

«En este momento se puede ver que hay bastante información de las mesas. El CNE no ha anunciado datos suficientes para decir lo que es un número verdadero en esta elección».

En la conversación con TalCual, en conjunto con Efecto Cocuyo y Radio Democracia, dijo que el gobierno y el Consejo Nacional Electoral tienen la oportunidad de «revisar sus datos, compartirlos y explicar al pueblo venezolano cómo puede ser que ellos tienen una cifra que no equivale a lo que tienen los testigos de las 30 mil mesas. Tienen la oportunidad de corregir eso».

También afirmó que, si no quieren, «esto sigue bajo la lupa de ser una elección que no se puede decir que cuenta con estándares internacionales, no es democrática y no se puede confimar que representa la voluntad popular».

La entrevista con Lincoln se realizó poco antes de que el Consejo Nacional Electoral anunciara un segundo boletín de resultados del 28 de julio, en el cual la brecha a favor de Nicolás Maduro aumentó para un resultado de 6.408.844 votos (51,95%) para él, frente a 5.326.104 votos (43,18%) de Edmundo González. Amoroso no dijo nada sobre divulgar la información desagregada por centro y mesa electoral, como le han pedido varios gobiernos y actores nacionales.

*Lea también: Cuatro países de América Latina se suman a reconocimiento de González Urrutia

«Hubiese sido mejor tener esos datos la noche del 28 de julio. Si estos datos salen y son iguales que los datos de los testigos, entonces pueden ser creibles. Si son distintos, hay una falla enorme», se adelantaba a contestar al respecto.

Pero lo anunciado por el CNE no solo no se corresponde con lo que hasta ahora muestran las actas de mesa publicadas por el Comando Con Venezuela gracias al trabajo de sus testigos, sino que plantea que la brecha entre Maduro y González es más grande que la anunciada en el primer boletín de la madrugada del 29 de julio.

Lincoln explicó que el comunicado que publicaron declarando la elección fue enviado al Consejo Nacional Electoral, a los cinco rectores -«y recibí acuse de recibo de dos de ellos»-, y también al gobierno, desde donde ha sabido que fue recibido «y saben lo que dice, como el mismo presidente Maduro que ha comentado sobre nuestro informe».

Declaración del Centro Cart… by TalCual

Lo que no tienen, sostuvo Lincoln, «es lo que tampoco tienen el pueblo venezolano: una explicación de la base de información del primer boletín del CNE que explique una cifra que no cuenta con una comparación con lo que tienen los testigos de mesa».

La integrante del Centro Carter confirmó que el CNE no les dijo «ni un pío» sobre el supuesto «hackeo» que supuestamente sufrió el sistema informático del Poder Electoral, razón que ha argumentado su presidente Elvis Amoroso para justificar el retraso en la divulgación de resultados completos. «No nos informaron, ni al pueblo venezolano tampoco le han informado sobre ese asunto».

*Lea también: CNE emite segundo boletín en el que ratifica victoria de Maduro con 96,87% de transmisión

Recordó que el silencio institucional del CNE la noche del 28 de julio, cuando pasaron «más de cinco horas sin saber nada, ni una palabra, hasta pasada la medianoche, también es una selak de que algo estaba pasando para no compartir información con los venezolanos».

 

Post Views: 7.487
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro CarterElecciones presidenciales 2024Jeannie Lincoln


  • Noticias relacionadas

    • Asesor de Lula expresa preocupación por presencia militar de EEUU frente a Venezuela
      agosto 20, 2025
    • Dos pupitres de la ULA siguen vacíos un año después de la represión poselectoral del 28J
      agosto 9, 2025
    • González Urrutia: «Ellos saben que más del 70% de los venezolanos votaron por nosotros»
      agosto 7, 2025
    • Oposición debe entender que el dilema no está entre votar o no votar, afirma consultora
      agosto 2, 2025
    • Clippve denuncia que tras 28Jul se desató una nueva etapa de persecución sistemática
      julio 30, 2025

  • Noticias recientes

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela para enfrentar amenazas de EEUU
    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido en la PNB de Boleíta
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones entre dólar, bolívar y pesos
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros países y el derecho internacional
    • Genocidio, por Fernando Rodríguez

También te puede interesar

Provea: Represión poselectoral del 28Jul sigue con prácticas de terrorismo de Estado
julio 29, 2025
Partidos políticos aseguran que «nada ni nadie podrá borrar gesta histórica» del 28Jul
julio 28, 2025
Edmundo González sobre el 28J: «Venezuela está unida en la voluntad de alcanzar la meta»
julio 28, 2025
Las vidas reescritas tras el 28 de julio
julio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • SNTP confirma que periodista Rory Branker está detenido...
      septiembre 15, 2025
    • "Tripleta monetaria" enreda a tachirenses: buscan opciones...
      septiembre 15, 2025
    • China señala a EEUU de vulnerar la soberanía de otros...
      septiembre 15, 2025

  • A Fondo

    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025
    • Alistamiento permanente en la Milicia y su despliegue:...
      septiembre 14, 2025
    • ¿Cómo y entre quiénes sería posible una negociación...
      septiembre 13, 2025

  • Opinión

    • Genocidio, por Fernando Rodríguez
      septiembre 15, 2025
    • La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben...
      septiembre 15, 2025
    • Del sargazo a la economía azul: una oportunidad para...
      septiembre 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda