• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jefe de Misión EEUU: Incentivos que pusimos en la mesa fueron para llegar a una elección



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jefe de Misión de EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Gabriela Rojas | abril 3, 2024

El jefe de Misión de EEUU dijo en entrevista con TalCual que no se puede negar que la ola represiva y el encarcelamiento de personas y militantes de partidos y el caso de la abogada Rocío San Miguel son «preocupantes» pero considera que aún hay una oportunidad de que los venezolanos el 28 de julio puedan decidir a través de una salida electoral 


Francisco Palmieri, jefe de Misión de Estados Unidos para Venezuela, dijo en entrevista con TalCual, que durante este mes, pero en especial, en los días próximos hasta el 28 de julio, estarán atentos en observar si la administración de Nicolás Maduro cumple con lo pactado en el Acuerdo de Barbados. El representante diplomático considera que «sigue siendo optimista» sobre lo firmado en el Acuerdo, precisamente porque el alivio de sanciones fue parte de «los incentivos que pusimos en la mesa para hacer llegar la oportunidad de tener una elección en Venezuela».

Aunque Palmieri señala que no se puede negar que la ola represiva y el encarcelamiento de personas, de militantes de partidos y el caso de la abogada Rocío San Miguel son «preocupantes», de igual manera considera que aún hay una oportunidad de que a través del proceso electoral, los venezolanos puedan decidir el 28 de julio por una salida electoral.

«La crisis económica es algo profundo y es la raíz del movimiento de personas, dentro y fuera de Venezuela, pero a la misma vez creo que los venezolanos quieren reestablecer sus comunidades, reunir sus familias y nuestra política ahora y en los años que vienen será dirigida en cómo podemos ayudar en realizar sus esperanzas, y una elección justa y libre es una oportunidad para que la sociedad entera empiece un proceso de reconciliación», expresó Palmieri.

*Lea también: Noruega confirmó visita de su secretario de Estado a Venezuela

Ante el escenario de que en la elección del 28 de julio gane Nicolás Maduro, el jefe de Misión de EEUU explicó que si no ocurre a través de una elección democrática «será muy difícil imaginarnos en una nueva relación con el país, con más legitimidad. En los próximos meses sigue la oportunidad de abrir el espacio para permitir a los venezolanos tener una elección libre», añadió.

Explicó que el alivio de sanciones después de (el Acuerdo de) Barbados era para «dar incentivos a todos los venezolanos de realizar una elección democrática», pero aclaró que ese incentivo fue limitado por seis meses y que por tanto la renovación «está en las manos de Nicolás Maduro de cumplir (el acuerdo)».

Sabemos que el mal manejo de la economía es más que el impacto de sanciones, pero es importante que toda la sociedad y Nicolás Maduro y su gente aprovechen la oportunidad de conducir una elección competitiva e inclusiva. Debemos enfocarnos más en lo que ellos están haciendo, en vez de enfocarnos en los incentivos y si van a continuar».

Palmieri destacó lo llamativo que resulta las declaraciones recientes de los mandatarios de Brasil y Colombia, Lula Da Silva y Gustavo Petro sobre impedir la inscripción de candidatas es un acto «antidemocrático» y señaló que Nicolás Maduro debe reflexionar sobre qué tipo de elección quiere para salir de esta crisis y para abrir la posibilidad de una nueva relación con Estados Unidos y para dar a los venezolanos la oportunidad de una participación real.

 

Post Views: 4.154
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUFrancisco PalmieriJefe de Misión EEUUNicolás MaduroVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
      julio 4, 2025
    • EEUU y Colombia escalan tensión diplomática con llamado a consultas de sus representantes
      julio 4, 2025
    • Maduro agradece lealtad y destaca capacidad de la FAN para combatir la violencia
      julio 3, 2025
    • Llegan 204 migrantes deportados desde EEUU: 35 mujeres, 12 niños y 157 hombres
      julio 2, 2025
    • Trinidad y Tobago declara al Tren de Aragua como grupo terrorista
      julio 2, 2025

  • Noticias recientes

    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos políticos y extranjeros detenidos
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado ha hecho del silencio una política
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes venezolanos
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año de represión sin precedentes
    • Activista Aldo Rosso cumple un año preso: su estado de salud es delicado, dice VP

También te puede interesar

¿Cómo es «Alligator Alcatraz», la cárcel para migrantes inaugurada en Florida?
julio 2, 2025
Ver crecer a su hijo a través de una pantalla
julio 2, 2025
Trump inaugura «Alligator Alcatraz»: una cárcel para migrantes rodeada de caimanes
julio 1, 2025
Usaid dejará de implementar asistencia exterior a partir de julio, señala Marco Rubio
julio 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Encargado de negocios de EEUU pide liberar a presos...
      julio 4, 2025
    • Gremios reclaman liberación de periodistas: El Estado...
      julio 4, 2025
    • Capriles exhorta a EEUU a reflexionar sobre trato a migrantes...
      julio 4, 2025

  • A Fondo

    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025
    • Con nuevas rutas transfronterizas, los narcos se fortalecen...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • Los profetas de la violencia, por Víctor Álvarez...
      julio 4, 2025
    • Trump: Entre el Destino Manifiesto y el MAGA, por Ángel...
      julio 4, 2025
    • Batalla de Carabobo (1821): triunfo De Colombia, por A.R....
      julio 4, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda