• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jefe supremo de Afganistán afirmó que las mujeres fueron salvadas de la «opresión»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mujeres en Afganistán
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | junio 25, 2023

Hibatullah Akhundzada, líder de Afganistán, afirmó que las medidas tomadas en el país hace 22 meses ha mejorado la vida para la mujer. La ONU, por su parte, advierte de que las personas de sexo femenino se les impide estudiar, trabajar y hasta verse en público


El jefe supremo de Afganistán, Hibatullah Akhundzada, afirmó este domingo 25 de junio que las mujeres que viven en ese país fueron «salvadas» de las «opresiones tradicionales» por el régimen talibán, el cual se instauró allí en 2021 y que multiplicó las restricciones para las damas desde que asumieron el poder.

Hibatullah Akhundzada, quien emitió un comunicado con motivo de la festividad del Aid Al Adha, afirmó que las medidas tomadas en Afganistán se tomaron para garantizar una vida «próspera» y «cómoda» para las mujeres de acuerdo a la Shaira.

«Los aspectos negativos de los últimos 20 años de ocupación relacionados con el hiyab de las mujeres y el desvío del buen camino terminarán pronto», agregó.

*Lea también: ONG humanitarias suspendieron actividades en Afganistán tras veto a dar empleo a mujeres

Recordó que en 2021 fue expedido un decreto de seis puntos publicado en el que se prohibía los matrimonios forzados y garantizaba el derecho a la herencia y al divorcio.

«Todas las instituciones han sido obligadas a ayudar a las mujeres a garantizar el cumplimiento de sus derechos en el matrimonio, la herencia y otros derechos», afirmó el jefe supremo afgano.

La Organización de Naciones Unidas manifestó su preocupación en días pasados por lo que ocurre en Afganistán y las mujeres que allí viven, ya que considera que es probable que el régimen que controla el país instauró una especie de «apartheid de género».

*Lea también: En Afganistán, profesores renuncian en rechazo a prohibición de universidades a mujeres

Richard Bennett, relator especial de la ONU para ese país, presentó un informe en el que advirtió que la situación para las mujeres es una de las peores del mundo porque, a su juicio, se evidencia la «discriminación grave, sistemática e institucionalizada contra las mujeres y las niñas se encuentra en el núcleo de la ideología y del gobierno de los talibanes».

Además, hace un recuento de la situación registrada en Afganistán desde hace 22 meses en donde las mujeres fueron excluidas de centros de enseñanza secundarias y universidades; se les impide trabajar en la administración pública ni en ONG internacionales que operan allí. Además, se les restringe fuertemente de estar en público.

Con información de Swiss Info

Post Views: 3.295
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

AfganistánDDHHHibatullah AkhundzadaMujeres en AfganistánONUveto


  • Noticias relacionadas

    • La migración irregular hacia el sur continúa bajando en América Latina
      octubre 27, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025
    • Expertos-ONU: Acciones de EEUU violan soberanía de Venezuela y el derecho internacional
      octubre 21, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución contra Vente Venezuela
      octubre 20, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia para salvar sus vidas
      octubre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino de Venezuela, afirma su padre
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama su libertad: Paren ya con tanta maldad
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades de Anzoátegui
    • UCV reclama pago fraccionado de bono navideño: "Es una injusticia intolerable"
    • 600 mil venezolanos se quedan en situación irregular en Estados Unidos al perder su TPS

También te puede interesar

Una nueva iniciativa para la preparación frente a desastres en América Latina
octubre 14, 2025
Crisis de financiamiento de la ONU: ¿cuáles son los países morosos?
octubre 12, 2025
Crisis financiera de la ONU tiene impacto en Misión que investiga DDHH en Venezuela
octubre 11, 2025
Samuel Moncada en la ONU: Hay un asesino rondando en el Caribe y quiere derrocar a Maduro
octubre 10, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025
    • Gases tóxicos causaron afecciones respiratorias en comunidades...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda