• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jennifer McCoy dice que para salir de la crisis es necesario negociar en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 19, 2018

La experimentada política estadounidense, Jennifer McCoy, ofreció sus impresiones sobre el actual proceso que se vive en Venezuela. Cree que en la negociación para poder salir de la crisis


La exdirectora del programa para las Américas del Centro Carter, Jennifer McCoy, es de la opinión de que la negociación sigue siendo la herramienta primordial para dirimir diferencias y lograr una solución para la crisis que existe en Venezuela.

Así lo manifestó McCoy en el diario Panorama, en donde dijo que a pesar de que las autoridades concedieron algunas garantías como retornar a los centros electorales de 2015 y extender invitación a los observadores internacionales para los comicios del 20 de mayo, sigue siendo necesario que existan más garantías el tema de la evaluación de los puntos rojos del Partido Socialista Unido de Venezuela, que para su juicio, deberían ser regulados o eliminados para que exista una mayor equidad en los comicios.

Opinó que las conversaciones que se llevaron a cabo en República Dominicana tuvo fallas porque careció de una claridad por parte de los gobiernos que acompañaban el proceso sobre las condiciones que merecerían suspensiones de sanciones, como una garantía mutua sobre la justicia y el debido proceso.

También alegó que la situación de 2017-2018 difiere de la de 2002-2004 porque en ese entonces, existía una mayor equidad en los poderes: la oposición tenía medios de comunicación, una representación importante en el Tribunal Supremo de Justicia y una representación en el Consejo Nacional Electoral, cosa que en la actualidad no ocurre.

Para leer la noticia completa pulse aquí.

Post Views: 3.575
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisElecciones PresidencialesMesa de la UnidadNegociaciónPSUVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Cabello anuncia creación de comités bolivarianos de base integral para enfrentar amenazas
      noviembre 6, 2025
    • Cabello dice que el entrenamiento para enfrentar a EEUU incluirá uso de armas silenciosas
      noviembre 5, 2025
    • Cabello insta a prepararse «para lo peor», aunque considera que «no pasará mayor cosa»
      noviembre 4, 2025
    • Cabello sobre acciones de Trinidad: Venezuela se reserva las acciones correspondientes
      noviembre 3, 2025
    • «Estamos preparados para responder»: Rusia expresa apoyo a Maduro ante conflicto con EEUU
      octubre 31, 2025

  • Noticias recientes

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles la bandera de la paz"
    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael Lima Cuadra
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
    • Ecolocación (II), por Rafael Henrique Iribarren Baralt

También te puede interesar

Reuters: Venezuela pide a Trinidad y Tobago detalles sobre pruebas de campo de Exxon
octubre 28, 2025
Lula se ofrece como mediador entre EEUU y Venezuela ante escalada de tensiones
octubre 26, 2025
Venezuela rechaza sanciones impuestas por EEUU a Gustavo Petro y sus familiares
octubre 25, 2025
Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
octubre 24, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Ante el miedo del chavismo a dejar el poder, "hay que arrebatarles...
      noviembre 8, 2025
    • Arriban 200 venezolanos deportados por EEUU: cinco...
      noviembre 7, 2025
    • The Associated Press devela identidades de venezolanos...
      noviembre 7, 2025

  • A Fondo

    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025
    • Chavismo afina clima de censura y miedo con nuevas...
      noviembre 2, 2025

  • Opinión

    • El artista cubano al que más teme el régimen, por Michael...
      noviembre 8, 2025
    • Gustavo Petro en llamas, por Alexander Cambero
      noviembre 8, 2025
    • Maracaibo en tres tiempos, por Ángel Lombardi Lombardi
      noviembre 8, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda