• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jennifer McCoy dice que para salir de la crisis es necesario negociar en Venezuela



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Ronald Uribe | marzo 19, 2018

La experimentada política estadounidense, Jennifer McCoy, ofreció sus impresiones sobre el actual proceso que se vive en Venezuela. Cree que en la negociación para poder salir de la crisis


La exdirectora del programa para las Américas del Centro Carter, Jennifer McCoy, es de la opinión de que la negociación sigue siendo la herramienta primordial para dirimir diferencias y lograr una solución para la crisis que existe en Venezuela.

Así lo manifestó McCoy en el diario Panorama, en donde dijo que a pesar de que las autoridades concedieron algunas garantías como retornar a los centros electorales de 2015 y extender invitación a los observadores internacionales para los comicios del 20 de mayo, sigue siendo necesario que existan más garantías el tema de la evaluación de los puntos rojos del Partido Socialista Unido de Venezuela, que para su juicio, deberían ser regulados o eliminados para que exista una mayor equidad en los comicios.

Opinó que las conversaciones que se llevaron a cabo en República Dominicana tuvo fallas porque careció de una claridad por parte de los gobiernos que acompañaban el proceso sobre las condiciones que merecerían suspensiones de sanciones, como una garantía mutua sobre la justicia y el debido proceso.

También alegó que la situación de 2017-2018 difiere de la de 2002-2004 porque en ese entonces, existía una mayor equidad en los poderes: la oposición tenía medios de comunicación, una representación importante en el Tribunal Supremo de Justicia y una representación en el Consejo Nacional Electoral, cosa que en la actualidad no ocurre.

Para leer la noticia completa pulse aquí.

Post Views: 3.448
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

CrisisElecciones PresidencialesMesa de la UnidadNegociaciónPSUVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Relevo político estancado y el mal de la reelección: dos muestras de las municipales
      julio 13, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de «revolcar con votos» y advertencias del PSUV
      julio 11, 2025
    • PCV acusa al oficialismo de usar las elecciones municipales para aparentar democracia
      julio 8, 2025
    • Tengo país, por Fernando Rodríguez
      julio 7, 2025
    • Venezuela pide a EEUU «cesar las campañas de odio» en mensaje por Día de Independencia
      julio 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges, quien tiene 35 semanas de embarazo
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua con red de trata desarticulada
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
    • Aruba extiende prohibición de vuelos desde y hacia Venezuela hasta el 30 de agosto
    • MinEducación mantendrá activo Programa de Alimentación Escolar durante las vacaciones

También te puede interesar

¿Quiénes son los candidatos a alcaldes en las municipales del #27Jul?
junio 29, 2025
Estados Unidos en la OEA: Venezuela «pone en peligro la integridad» de la región
junio 26, 2025
Guyana califica de «teatro político» las acciones de Venezuela sobre el Esequibo
junio 25, 2025
La profunda crisis del deporte en Venezuela, por Jesús Elorza
junio 25, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sairam Rivas exige la liberación de Maykelis Borges,...
      julio 15, 2025
    • Autoridades de Costa Rica vinculan al Tren de Aragua...
      julio 15, 2025
    • La palabra gocho como gentilicio es incorporado a la RAE y a la DLE
      julio 15, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • Confesiones de un enchufado, por Aglaya Kinzbruner
      julio 15, 2025
    • Comunismo y anticomunismo en Chile, por Fernando Mires
      julio 15, 2025
    • Caracas: 458 años entre historia y futuro urbano,...
      julio 15, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda