• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Jerry Springer, famoso presentador de TV de EEUU, falleció este #27Abr



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jerry Springer
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
RFI | @RFI_Es | abril 27, 2023

El presentador de TV estadounidense Jerry Springer, famoso por sus controvertidos programas salpicados de palabrotas, vulgaridades y altercados, murió a los 79 años, informaron este jueves varios medios estadounidenses

Texto: RFI / AFP


Springer, un abogado que también incursionó en la política, murió en paz en Chicago tras «una breve enfermedad», indicó el sitio de noticias TMZ, citando a un portavoz de la familia.

El vocero no dio más detalles, otras fuentes no identificadas dijeron a TMZ que Springer había sido diagnosticado con cáncer de páncreas hacía unos meses.

Lanzado en septiembre de 1991, «The Jerry Springer Show», que finalizó en 2018 tras 27 años al aire, se había convertido en un programa de culto y en un símbolo de la llamada «TV basura» estadounidense.

El show comenzó siendo un programa de entrevistas centrado en temas sociales y en la política estadounidense, dirigido por el entonces afable abogado y expolítico Springer, quien se desempeñó brevemente como alcalde de Cincinnati, Ohio, en 1977.

*Lea también: A los 80 años falleció el periodista Rodolfo Schmidt

Pero para aumentar los índices de audiencia, este hijo de inmigrantes alemanes judíos cambió drásticamente el estilo después de unos años, centrándose en contenido lascivo e indignante.

En la mayoría de los episodios, los invitados hablaban sobre problemas familiares, revelaban casos de adulterio y otras transgresiones. Así, el programa fue atrayendo cada vez más televidentes con la difusión al aire de peleas diversas de los participantes y el público.

Springer supuestamente debía intentar mediar, pero los encuentros a menudo terminaban en peleas a puñetazos, y los guardias de seguridad acababan interviniendo para contener a los invitados.

A fines de la década de 1990, el programa encabezó las calificaciones de la televisión diurna en los EE. UU., superando incluso al show de la famosa conductora Oprah Winfrey.

Post Views: 2.009
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJerry SpringerMedios de comunicaciónTV


  • Noticias relacionadas

    • En cifras | Los riesgos de ejercer el periodismo en Venezuela, según Laboratorio de Paz
      noviembre 11, 2025
    • EEUU confirma nuevo ataque a dos «narcolanchas» en el Pacífico: reporta seis fallecidos
      noviembre 10, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025

  • Noticias recientes

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe, por Marino J. González R.
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo, por Rafael Uzcátegui
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry M. Rodríguez
    • La perspectiva fascista del llamado a la constituyente obrera, Jesús Elorza
    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa objetivos, dice prensa internacional

También te puede interesar

¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
noviembre 7, 2025
Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
noviembre 4, 2025
Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Maduro planea "resistencia prolongada" y EEUU evalúa...
      noviembre 11, 2025
    • AN aprueba Ley para la Defensa Integral de la Nación...
      noviembre 11, 2025
    • Delcy Rodríguez descarta dolarización de la economía:...
      noviembre 11, 2025

  • A Fondo

    • Cuenta oficial del Minci en X fue renombrada y ahora...
      noviembre 11, 2025
    • Meses de represión: chavismo perfecciona detenciones...
      noviembre 10, 2025
    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025

  • Opinión

    • Rol de fuentes externas en la salud en AL y el Caribe,...
      noviembre 12, 2025
    • "Actuar como si”: La eficacia simbólica del autoritarismo,...
      noviembre 12, 2025
    • Tráfico de órganos: mitos, realidades y retos, por Henry...
      noviembre 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda