• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jesse Chacón le devuelve la pelota a Héctor Navarro: “Yo no recibí más dólares que él»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 20, 2019

El ex ministro para la Energía Eléctrica aseguró que empleó dólares para culminar obras que Héctor Navarro dejó inconclusas y que en su gestión se agregaron cerca de 3.000 megavatios al sistema


El ex ministro para la Energía Eléctrica y actual embajador en Austria, Jesse Chacón, afirmó que su antecesor en ese cargo, Héctor Navarro, recibió en su respectiva gestión más dinero que él en la suya y que tuvo que culminar las obras que aquél dejó incompletas.

«Él (Navarro) hizo una afirmación que es falsa. Yo no recibí más dólares que él, lo que sí ocurrió en mi gestión es que nosotros culminamos las obras que el no hizo, y por supuesto para inaugurarla y poder acelerar el proceso de ejecución se pagaron los dólares que estaban previstos en esos proyectos, porque en Venezuela la mayor inversión o la gran cantidad de proyectos que se aprobaron, se aprobaron durante la emergencia eléctrica entre el año 2008-2012”, expresó Chacón en declaraciones a Unión Radio.

Navarro, sostuvo hace dos días que a Chacón “se le pagó muchísimo y no se usó un dólar de eso para la modernización del sistema” eléctrico.

Chacón, por su parte, destacó que cuando asumió la cartera recibió varios proyectos paralizados, pero con el apoyo de Nicolás Maduro se aceleraron y se inauguraron “en generación y en transmisión, el cable submarino que va de Chacopata a Margarita, la línea de India Urquía en Miranda a Guarenas, y la línea que va de La Vueltosa a Apure”.

Insistió en que, durante su gestión, entre marzo de 2013 y julio de 2015, fueron introducidos en el sistema eléctrico casi tres mil megavatios.

En abril de 2013, cuando ocurrió una falla eléctrica que afectó a 14 entidades del país, incluída la Gran Caracas, Chacón prometió que renunciaría al cargo si en 100 días no solucionaba el problema eléctrico del país. En esa oportunidad, detalló que el sistema requería de un proceso de modernización pues había sido víctima de desinversión entre los años 80 y 90.

“Si todo ocurre como debería y culminamos estas obras pendientes tendríamos en 100 días más de 2.000 megavatios”, afirmó Chacón.

También anunció que ese mismo mes se iniciaría el plan “pica y poda” que permitiría el mantenimiento a áreas de distribución del sistema eléctrico.

Los problemas con la energía comenzaron en 2008, cuando se produjo un gran apagón que duró cuatro horas y afectó a gran parte del país. En esa oportunidad, Hugo Chávez afirmó que su gobierno asumía la responsabilidad de lo ocurrido y prometió que en tres meses se incrementaría la producción de energía. “Estamos trabajando para que no vuelva a ocurrir, tengan la certeza de que estamos trabajando de día y de noche”, dijo en esa oportunidad.

La posición cambió en 2013. Nicolás Maduro, que había sucedido a Chávez, aseguró que la más reciente falla eléctrica fue producto de “un ensayo general de un golpe eléctrico”.

Dos años más tarde y mucho tiempo después de aquellos 100 días prometidos, Chacón continuaba siendo ministro y los problemas eléctricos continuaban. El 28 de abril de 2015 el entonces vicepresidente, Jorge Arreaza, anunció con Chacón una serie de medidas para controlar el consumo energético de Venezuela, que según explicaron, se incrementó producto de las altas temperaturas registradas por esos días y el consiguiente uso de los sistemas de aire acondicionado.

Se estableció entonces un horario especial de trabajo en el sector público, de seis horas corridas y hasta la 1pm y fiscalizaciones al sector privado para verificar su consumo.

Post Views: 11.122
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ApagónSistema Eléctrico


  • Noticias relacionadas

    • Corpoelec denuncia presunto ataque contra cuatro torres de transmisión en Carabobo
      junio 9, 2025
    • Autoridades en Chile afirman que más del 90% del país ya tiene energía eléctrica
      febrero 26, 2025
    • Cuba aguarda llegada del huracán Oscar, tras segunda noche de apagón
      octubre 20, 2024
    • Cuba sufre segundo apagón total del sistema eléctrico y se declara en emergencia
      octubre 19, 2024
    • Gobierno atribuye bajones de luz de este #16Oct a un «nuevo atentado al SEN»
      octubre 16, 2024

  • Noticias recientes

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres de periodistas detenidos
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer oficina consular en Lima
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
    • Maduro pide desarrollar sistema misilísticos y antimisilísticos para defender la paz
    • Solidaridad bajo la lluvia: así responden los merideños ante la emergencia

También te puede interesar

Monitor Ciudad estima que último gran apagón duró en promedio 14 horas
septiembre 20, 2024
Falla en importante central hidroeléctrica provoca apagón en varias provincias de Ecuador
septiembre 7, 2024
Comercio enfrenta secuelas económicas en Ciudad Guayana post apagón
septiembre 6, 2024
Coalición Sindical rechazó declaraciones de la CBST sobre «fusiles» para defender Venalum
septiembre 4, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • CNP y SNTP condenan vandalización de pancarta con nombres...
      julio 6, 2025
    • Unión Venezolana en Perú pide a su canciller restablecer...
      julio 6, 2025
    • Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas:...
      julio 6, 2025

  • A Fondo

    • Agricultores de Mérida luchan por salvar cosechas:...
      julio 5, 2025
    • Entre orgullo y miedo: marcha Lgbti en Venezuela en un año...
      julio 4, 2025
    • ¿Qué implicaciones tendría salida de Oficina del Alto...
      julio 3, 2025

  • Opinión

    • La indignación estudiantil, por Gregorio Salazar
      julio 6, 2025
    • La fatalidad, por Omar Pineda
      julio 6, 2025
    • Tumbos, ideas y actores, por Simón García
      julio 6, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda