• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jesús Campos, un venezolano que hace ciencia en el mundo, por Rafael A. Sanabria M.



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús Campos, un venezolano que hace ciencia en el mundo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Rafael A. Sanabria M. | julio 21, 2022

Mail: [email protected]


La ciencia es más que un simple conjunto de conocimientos:
es una manera de pensar
Carl Sagan

Jesús Enrique Campos Pacheco es un joven venezolano que anda por el mundo haciendo ciencia, gran talento que podría convertirse en el Humberto Fernández Moran de este siglo, pero por supuesto evitando cometer los errores cometidos contra el sabio zuliano. Campos es un hombre muy joven, decidido, que no pierde tiempo para llevar al mundo la modernización científica adquirida en su país. Él es la Venezuela que avanza y progresa. Su nutrida personalidad siempre en la zaga de crear e innovar.

Aunque radicado en Suecia, su talento de gigante debe ser exaltado en su tierra natal, este venezolano es ejemplo de optimismo y superación, visionario de la evolución científica de nuestro país. Prueba de ello, su empeñosa y tesonera labor por llevar sus conocimientos de química a cualquier instancia, aportando nuevas ideas al campo científico. No es cualquier venezolano, es un selecto venezolano que está entre grandes figuras de talla internacional y merecedor de importantes reconocimientos, que lo erigen intelectual de alto relieve.

Esta es la historia que debemos contar con apasionamiento, pues nos reivindica como pueblo, nos recuerda que en Venezuela hay y siempre ha habido talento de exportación. Nos indica que Jesús Enrique es un sendero de esperanza donde se asoma el descubrir, explorar y el revolucionar de la ciencia.

*Lea también: Anticipar el pasado, por Ángel Lombardi Lombardi

Jesús Campos es hombre de ciencia y centinela del laboratorio, es uno de los mejores apóstoles en ese majestuoso templo científico, del cual la ciencia se engrandece en tenerlo. Jesús Enrique, el inteligente químico que escribe la historia de la nueva era científica.

Los seres humanos que desde niños son curiosos, con imaginación inquieta, observadores y sedientos por conocer el porqué de la certeza perfecta de la naturaleza, sensibles al arte, a la solidaridad humana, a las cosas sencillas del pueblo, con memoria sin vacilaciones y gran capacidad de amar, pocas veces pasan por la vida desapercibidos, especialmente si disfrutan de una vida larga y plena. Uno de ellos, en este siglo XXI, es Jesús Campos, químico, investigador y gestor de la ciencia en Venezuela.

Nació el 21 de octubre de 1994, de una modesta zona de Maracay. Venezolano, aragüeño de pura cepa, cosa que nos enorgullece y alegra porque, cuando enaltece a la juventud y a su gentilicio, se erige en magnífico ejemplo a seguir.

Licenciado en química por la Universidad Simón Bolívar (2017). Su tesis: Síntesis, caracterización y encapsulación de dos derivados del núcleo chalcona en nanopartículas y nanofibras de PLA, tuvo mención sobresaliente y fue publicado en revista científica. Máster en química también por la Universidad Simón Bolívar. Estudios alcanzados con sobresaliente actuación académica. Actualmente estudia el doctorado en ciencias biomédicas en Malmö University (Biofilms Research Center for Interfaces), Suecia.

Recientemente, en junio-julio participó en el 71mo encuentro de laureados del premio Nobel, en Lindau, Alemania, representando tanto al grupo B5IDA (Universidad Simón Bolívar, Venezuela) como al Malmö University-Biofilms Research Center for Biointerfaces (Suecia).

Este joven químico ha participado en incontables congresos, nacionales e internacionales, además de haber realizado estudios avanzados en el área de química.

Incansable, siempre en movimiento, querido y respetado por sus profesores y compañeros, por la comunidad internacional, ha tenido la oportunidad de compartir con muchos intelectuales, en la cotidianidad y en la academia, una intensa, plena y bien vivida juventud, arando el terreno fértil para el conocimiento útil, en contexto con la realidad propia de nuestro país.

Podemos brevemente concentrar en su corta vida como el científico reconocido por la academia nacional e internacional, amigo, investigador haciendo ciencia con pertinencia social, el profesor universitario comprometido con las comunidades, el irreverente; en si un humanista que deja un profundo rastro en la vida de nuestro país, una huella imborrable en el ámbito científico.

Jesús Enrique, tu mensaje estimula y forja.

 

Rafael Antonio Sanabria Martínez es profesor. Cronista de El Consejo (Aragua).

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 4.514
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús CamposOpiniónRafael A. Sanabria M.


  • Noticias relacionadas

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta, por Irene Torres
      julio 14, 2025
    • «Desarraigos» de María Elena Corrales: Una poética de la pertenencia fracturada
      julio 13, 2025
    • Universidades bajo asedio, por Stalin González
      julio 13, 2025

  • Noticias recientes

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen un año detenidas
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo local"
    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas por lluvias son incalculables
    • El mago de la cara de vidrio, por Laureano Márquez P.
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información sobre su paradero

También te puede interesar

Veinte rostros que condenan, por Gregorio Salazar
julio 13, 2025
El prisionero de la libertad, por Simón García
julio 13, 2025
Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
julio 12, 2025
«Lo que natura non da, Salamanca non presta», por Gustavo J. Villasmil Prieto
julio 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dos dirigentes de Vente Venezuela en Portuguesa cumplen...
      julio 14, 2025
    • Antonio Ecarri: "Debemos tomar conciencia del liderazgo...
      julio 14, 2025
    • Familia de español detenido en Venezuela exige información...
      julio 14, 2025

  • A Fondo

    • Ganaderos afirman que la producción sigue y las pérdidas...
      julio 14, 2025
    • Relevo político estancado y el mal de la reelección:...
      julio 13, 2025
    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025

  • Opinión

    • ¿Quién se queda con el apartamento?, por Tulio Ramírez
      julio 14, 2025
    • El Superman de trapo, por Fernando Rodríguez
      julio 14, 2025
    • Los efectos del error humano en la salud del planeta,...
      julio 14, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda