• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Al maestro con cariño…revolucionario, por Jesús Elorza



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Aristóbulo Istúriz falleció
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Jesús Elorza | @jesuselorza | enero 13, 2021

Twitter: @jesuselorza


Con evidentes signos de preocupación llegó el jefe del G2 cubano al despacho del camarada Maduro para informarlo de las últimas investigaciones de Inteligencia realizadas.

—Óyeme, tú. ¿Qué hay de nuevo?, fueron las palabras de Nicolás para recibirlo.

—Bueno camarada, estamos siguiendo muy de cerca al ministro de Educación.

—¿Qué pasó? No me digas que el negrito saltó la talanquera…

—No, nada de eso, es que últimamente lo hemos notado muy callado y taciturno, conducta atípica en él, que se caracteriza por ser un eterno jodedor, aun en los momentos difíciles, y por eso queríamos notificarlo para que usted, camarada, esté pendiente y pueda ayudarlo.

—Ustedes tranquilos. Él está así desde que los imperialistas lo emboscaron y agredieron cuando fue a mostrar la solidaridad del gobierno con las familias afectadas por la tragedia de Güiria. Los mercenarios contratados por el imperio lo rodearon y lo sacaron a empujones cuando lo vieron llegar. Le rompieron las canaimitas que les había enviado a los familiares para que se distrajeran un poco y regaron los alimentos de las cajas Clap, que también llevaba el negrito. Desde ese día, cayó en un mutismo y no quiere hablar con nadie. No quiere entender que el rechazo no fue del pueblo, sino de los mercenarios contratados por el imperialismo.

—¿Y como podemos ayudarlo?

—Bueno, ya hablé con nuestro loquero Jorge Rodríguez para que lo acostara en el diván y me orientara en las acciones a tomar. Llegamos a la conclusión de hacerle al negrito, un acto vergatario de reconocimiento a su papel revolucionario. Para ello, consideramos, dada su condición de docente, que la mejor fecha sería el próximo 15 de enero Día del Educador. Resaltaremos, mediante una nueva versión cinematográfica de la famosa película «Al maestro con cariño», todo el trabajo que ha realizado el camarada Aristóbulo en el área educativa para fortalecer la Revolución Socialista del Siglo XXI.

—Será recordado como el nuevo Sidney Poitier, asere está de pinga, dijo el cubano.

—Esa película la vamos a pasar ese día, simultáneamente en todas las escuelas, liceos, universidades y salas de cine del país, resaltando que:

Aristóbulo ha sido un factor clave en la utilización de la educación como mecanismo de cohesión ideológica en torno a nuestro proyecto político orientado hacia el Socialismo del Siglo XXI. Trabajo que ha sido altamente fructífero en el control político de docentes, la ideologización de estudiantes, la puesta en práctica de diseños curriculares dirigidos al fortalecimiento del pensamiento único, el cerco presupuestario para doblegar a la universidad contrarrevolucionaria y dejar como centro de formación de profesionales a nuestra gloriosa Universidad Bolivariana, así como la creación de misiones educativas que han servido para captar adeptos a favor de nuestro gobierno revolucionario.

*Lea también: El asalto trumpista al Capitolio, por Fernando Mires

En materia gremial, su trabajo ha sido insuperable. Nos quitó de encima el lastre sindical de estar discutiendo contrataciones colectivas reduciendo los movimientos salariales de los educadores a los bonos que otorgamos y silenció las voces de protestas con el impulso creativo de federaciones y sindicatos paralelos con dirigentes identificados con la revolución. Hay que destacar una expresión significativa de Aristóbulo en esta materia: «Los educadores que no estén conforme con los bonos, mejor que se vayan del país a dar clase en otro lado» o aquella cuando dijo: «Les suspendí el pago de los aguinaldos por los llamados a huelga y se los voy a pagar cuando me dé la gana….la revolución se respeta». En materia de seguridad social, generalizó bajo su mando el HCM de los educadores, generando así grandes recursos económicos para la revolución.

En materia deportiva, creó el viceministerio del sector para generar una política revolucionaria que hiciese posible el control de las federaciones y del Comité Olímpico, alcanzando su máximo nivel al ser nombrado presidente del comité organizador de la Copa América de fútbol en el 2007. Especial reconocimiento en este punto merece el hecho de que hoy está sometido a juicio el presidente de la FVF de ese momento y al negrito no lo han tocado «por ahora».

El afiche que servirá de promoción a la película «Al maestro, con cariño revolucionario» será la figura de Aristóbulo con el uniforme de miliciano, para dejar en claro que, no solo se parece a Sidney Poitier sino también a Rambo a la hora de enfrentar a los invasores imperialistas.

—Excelente, camarada Nicolás. Mejor ayuda al amigo, imposible. Solo me permito hacerle una sugerencia: que el arreglo musical del filme sea el de Un Solo Pueblo: Quién ha visto negro como yo/con tremendo yate como yo.

Jesús Elorza es Licenciado en Educación, profesor en la UPEL

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo

Post Views: 1.445
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús ElorzaOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
      octubre 25, 2025
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
      octubre 25, 2025
    • Claves para una solución pacífica del conflicto venezolano, por Víctor Álvarez R.
      octubre 24, 2025
    • «Siento que todos los días quiero regresar»: el exilio de los defensores DDHH venezolanos
      octubre 24, 2025

  • Noticias recientes

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión, por A. R. Lombardi Boscán
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia de una respuesta estructural en AL
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
    • San José Gregorio: artista, sabio y santo, por Gorquin Camacaro
    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece tuberculosis y requiere tratamiento

También te puede interesar

Las venas abiertas de Colombia, por Sara Meyer
octubre 24, 2025
Diplomacia en marcha, mezquindad al acecho, por Richard Casanova
octubre 24, 2025
Del altar a la tribuna: Banalización política de la fe, por Rafael A. Sanabria M. 
octubre 23, 2025
Las madres sostienen, los padres desaparecen: la impunidad de los deudores alimentarios
octubre 23, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vente denuncia detención de Javier Cisneros: padece...
      octubre 24, 2025
    • Dos adolescentes separados de sus padres en EEUU arribaron...
      octubre 24, 2025
    • Padrino afirma que despliegue militar de EEUU cada...
      octubre 24, 2025

  • A Fondo

    • Los misiles Igla-S: el poder portátil que Maduro presume...
      octubre 23, 2025
    • Ocho "narcolanchas" destruidas, 29 muertos y dos sobrevivientes...
      octubre 22, 2025
    • Una detención cada 24 horas: recrudece la persecución...
      octubre 20, 2025

  • Opinión

    • ¿Olvidamos a Simón Bolívar? geopolítica y sumisión,...
      octubre 25, 2025
    • Crimen organizado y desarrollo humano: la urgencia...
      octubre 25, 2025
    • Orlando Fernández Medina, por Alexander Cambero
      octubre 25, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda