• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jesús María Casal asegura que anunciarán fecha de primarias antes de que culmine 2022



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús María Casal
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 30, 2022

Jesús María Casal, presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP), aseguró que antes de que finalice el 2022 anunciarán la fecha de las primarias.  Subrayó que no habrpa segunda vuelta para la elección del candidato opositor. Recalcó que la CP y la elección del candidato unitario no está vinculado al diálogo que se lleva a cabo en México, aunque sí ven esas conversaciones con buenos ojos


El presidente de la Comisión Nacional de Primaria (CP), Jesús María Casal, informó que no se contará con una segunda vuelta para la elección del candidato unitario ya que el reglamento que rige su accionar no contempla el balotaje, es decir, que el aspirante será escogido por mayoría simple.

Casal, en entrevista concedida a Politika UCAB el 29 de noviembre, aseguró que en la CP están preparados por si existe un eventual adelanto de las elecciones presidenciales a principios de 2024 por parte del Ejecutivo venezolano.

Sin embargo, aclaró que las autoridades tienen la facultad de poder aniquilar el proceso de primarias opositoras si quiere adelantar el proceso antes del año de la elección, aunque eso no resolvería los problemas que hay en Venezuela.

Aseguró que antes de que finalice el 2022 anunciarán la fecha de tales comicios, previstos a realizarse en primera instancia en junio de 2023.

*Lea también: Henri Falcón no se postulará a las primarias presidenciales para el 2024

Dijo que todavía están trabajando en la elaboración del cronograma electoral y el presupuesto que se necesita para ejecutarlo; aclarando que algunos aspectos están relacionados con las decisiones sobre el apoyo técnico para ejecutar el proceso y el sistema de votación que se elija.

Otro de los temas que buscan darle respuesta es el voto en el exterior, elemento que es parte de las consultas que llevan a cabo desde la CP para determinar su plan de acción.

Por otro lado, Jesús María Casal manifestó desconocer cuántos precandidatos participarán en las primarias y agregó que apenas iniciarán una consulta que les fue solicitada. Recordó que hay dos formas para poder postularse en el proceso: una de ellas es recoger el 0,5% del padrón electoral o el aspirante que elija cada partido político.

Recalcó que la CP y el proceso de primarias no está vinculado al diálogo que se lleva a cabo en México, aunque expresó que el mismo se ve con «buenos ojos» porque ayudaría a crear un clima de respeto y, si hay además un entusiasmo en la gente, pudiera repercutir positivamente en las negociaciones.

*Lea también: Vente Venezuela busca que la UE pueda participar en las primarias opositoras

Para leer la entrevista completa, pulse aquí.

La información sobre las primarias se va conociendo a medida que pasa el tiempo. Casal informó en una entrevista previa que la CP maneja la posibilidad de que los precandidatos que deseen participar en las primarias de la oposición tengan como fecha marzo de 2023 para inscribirse en el proceso.

Indicó que en el reglamento de las primarias no está establecido que las personas que estén inhabilitadas por la Contraloría General de la República puedan participar en esta escogencia.

Por otro lado, manifestó que todos los aspirantes deben firmar un acuerdo para que se evite el ventajismo y la CP tome decisiones para normar la campaña y los demás aspectos del evento comicial.

Varios políticos de la oposición habían propuesto que el candidato unitario en primarias tuviera una segunda vuelta o balotaje, con la premisa de poder hacer una elección más segura de quién los representará en las elecciones de 2024.

Post Views: 2.391
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Candidato unitarioComisión Nacional de PrimariaJesús María CasalPrimariasPrimarias 2023segunda vuelta


  • Noticias relacionadas

    • Sorpresa y «empate técnico» entre Daniel Noboa y Luisa González en elecciones de Ecuador
      febrero 10, 2025
    • Oposición rememora las primarias del #22Oct y reitera apoyo a María Corina Machado
      octubre 22, 2024
    • EsPaja | Universidad Complutense de Madrid analizó desinformación en primarias del #22Oct
      junio 27, 2024
    • Jesús María Casal considera que en el país se recuperó la ruta electoral
      mayo 15, 2024
    • Nuevos votantes sobre el RE: “Las primarias hicieron que quisiera inscribirme en el CNE”
      abril 23, 2024

  • Noticias recientes

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar el aislamiento de presos políticos
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente a sus ciudadanos
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro en cierres de campaña en dos estados
    • Calzadilla: "Con cada fraude y cada preso político Nicolás Maduro se debilita más"
    • Políticos exigen libertad de excandidato presidencial Enrique Márquez

También te puede interesar

Perkins Rocha: «Lo más conveniente es que las elecciones sean ya»
marzo 3, 2024
Primarias republicanas en Nevada quedan sin vencedor para bochorno de Nikki Haley
febrero 7, 2024
Biden arrasa en las primarias de Carolina del Sur y llama «perdedor» a Trump
febrero 4, 2024
«Voto estratégico» en primarias de New Hampshire contra Trump
enero 19, 2024
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Organización contra la Tortura urge al país cesar...
      mayo 19, 2025
    • Expertos de la OEA acusan a Venezuela de atacar sistemáticamente...
      mayo 19, 2025
    • PSUV alardea línea directa de candidatos con Maduro...
      mayo 19, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda