• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jesús María Casal, por Fernando Luis Egaña



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Fernando Luis Egaña | septiembre 21, 2023

Son muchas las interrogantes que ensombrecen el panorama. Acaso la más notoria, es el tema de las llamadas inhabilitaciones, que en verdad lo que inhabilitan es la fachada seudo democrática del poder establecido


El profesor Casal es un académico honrado con amplias y justas credenciales en el dominio universitario del país. Especialista en Derecho Constitucional. La lucha política no le es ajena por su genealogía familiar. Su aceptación como presidente de la Comisión Nacional de Primaria es una demostración de coraje y compromiso democrático. Es mi deseo personal que salga bien librado de este laberinto.

Se metió en una jaula de leones. Tanto por la muralla del oficialismo, rebosante de arbitrariedad y mala fe, como por la titánica tarea de ensamblar y llevar adelante un proceso erizado de dificultades, que provienen de buena parte de la oposición política.

Imagino que las presiones deben ser muy intensas, y cómo sé que es creyente, no le faltará su oración para salir adelante.

Dicho esto, me siento obligado a afirmar que su emprendimiento, en conjunto de sus compañeros de Comisión, desde el principio, ha sido muy difícil o casi imposible.

En teoría, la labor de la Comisión podía tener sentido. Pero con el control férreo del poder, por parte de una hegemonía despótica, ese sentido se difumina.

Además, los intereses de algunos factores de «oposición» no están alineados con la superación de la hegemonía, sino con un continuismo que permita la «cohabitación», lo que en criollo se llama conchupancia.

*Lea también: Dilemas y primarias, por Douglas Zabala

En la práctica, sin embargo, me cuesta mucho entender la viabilidad de unas primarias como camino para unificar, movilizar y alcanzar la meta planteada. Ojalá y éste equivocado.

Son muchas las interrogantes que ensombrecen el panorama. Acaso la más notoria, es el tema de las llamadas inhabilitaciones, que en verdad lo que inhabilitan es la fachada seudo democrática del poder establecido.

Créame profesor Casal que respeto su entereza. Pase lo que pase, en mi tiene un amigo.

Fernando Luis Egaña es Abogado-UCAB. Exministro de Información.

TalCual no se hace responsable por las opiniones emitidas por el autor de este artículo 

Post Views: 2.309
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Fernando Luis EgañaJesús María CasalOpinión


  • Noticias relacionadas

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo humano resiliente
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025
    • El partido del pueblo, por Douglas Zabala
      septiembre 17, 2025
    • El test de Putin, por Fernando Mires
      septiembre 16, 2025

  • Noticias recientes

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular a Venezuela con el narcotráfico
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe ante "amenaza" de EEUU
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández fueron detenidos en Yaracuy
    • La Conversa | David Smolansky: “Estoy convencido de que va a pasar algo”
    • A embajador de Bolivia le importó su fachada y no los presos políticos, denuncia Comité

También te puede interesar

El negacionismo que permanece: cómo el legado bolsonarista moldea la política brasileña
septiembre 16, 2025
La vida en lo simple…. sobre la prevención del suicidio, por Elizabeth González
septiembre 16, 2025
Genocidio, por Fernando Rodríguez
septiembre 15, 2025
La dictadura del “¡Hola! ¿Cómo estás?”, por Reuben Morales
septiembre 15, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Cabello denuncia "falsa bandera" de la DEA para vincular...
      septiembre 17, 2025
    • Padrino López anuncia maniobras militares en el Caribe...
      septiembre 17, 2025
    • ONG denuncian que familiares de activista Pedro Hernández...
      septiembre 17, 2025

  • A Fondo

    • Hotel de aeropuerto de Maiquetía tendrá inauguración...
      septiembre 17, 2025
    • No todas las escuelas iniciaron clases ni hay cupos...
      septiembre 16, 2025
    • Cómo se prepara y cuál es la capacidad real de Venezuela...
      septiembre 15, 2025

  • Opinión

    • ¿Regreso a clases?, por Jesús Elorza
      septiembre 17, 2025
    • Renovar la democracia: de promesas incumplidas a un desarrollo...
      septiembre 17, 2025
    • Las cuentas no cuadran, por Estilito García
      septiembre 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda