• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jesús Mendoza: Nueva Ley de Educación Universitaria «violaría la autonomía»



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Mendoza
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | marzo 31, 2022

El representante estudiantil Jesús Mendoza adelantó que van a tomar acciones legales contra el Ministerio de Educación Universitaria ante los atropellos que se están cometiendo contra los profesores


El Consejero Universitario de la UCV y Coordinador de la plataforma  “Alianza Nacional Todos por la Educación”, Jesús Mendoza Morales, alertó este jueves que una inminente aprobación de la Ley de Educación Universitaria, sin consulta previa, “violaría la autonomía”.

En rueda de prensa denunció que desde el Ministerio de Educación Superior “no se han hecho convocatorias abiertas a las Federaciones de Centros Universitarios legítimamente electas ni a los alumnos ni representantes estudiantiles para debatir las propuestas que se tienen sobre el proyecto de Ley de Educación Universitaria”.

Al respecto, Mendoza indicó que como universitarios “están dispuestos  a participar en las discusiones sobre este proyecto legislativo”, al tiempo que aclaró que hasta ahora solo los han invitado a una sola reunión convocada por personeros de la Asamblea Nacional electa en el 2020.

“Esto no es un cheque en blanco. Apenas se dé una violación de la autonomía universitaria o de la alguna propuesta que viole derechos académicos de las universidades autónomas, ahí estaremos, para tomar acciones contundentes”, indicó.

Asimismo, destacó que manejan información de que, muy probablemente en este mes de abril, se afine la propuesta de ley. “Nosotros estaremos ahí para defender la universidad y debatir sobre la autonomía, así como las reivindicaciones estudiantiles que en el presente son inexistentes”.

El representante estudiantil advirtió que no van a permitir que se apruebe una legislación «sin discutirlas en las casas de estudios» con la Asociación Venezolana de Rectores Universitarios (Averu), las autoridades universitarias y con las Federaciones de Centros Universitarios electas.

“Los parapetos paralelos que se inventan personas del Ejecutivo Nacional no valen porque no han sido legítimamente electos por la comunidad universitaria. Lo que queremos es que se respete la autonomía, que se facilite la introducción a una discusión sobre las elecciones universitarias, pues no vamos a permitir que se dé el voto paritario que quiere imponer el Ejecutivo Nacional”, expresó.

De la misma manera, Mendoza remarcó que están de acuerdo con que se haga modificaciones a la Ley de Educación Universitaria, pues la actual data de 1970 y la universidad tiene que avanzar, “pero no vamos a permitir que nos impongan el voto paritario, así como tampoco una ideología cuando la universidad ha sido el seno del debate plural que sólo es posible a través de la autonomía universitaria”, manifestó.

*Lea también: 56% de los profesores de la ULA ha tenido que vender bienes para poder comer

Tablas salariales golpea a las universidades

Por otro lado, rechazó las condiciones del ajuste a las tablas salariales del sector educativo. Al respecto, enfatizó que el nuevo instructivo enviado por la Oficina Nacional de Presupuesto  (Onapre) mediante el Proceso de Ajuste del Sistema de Remuneración de la Administración Publica, Convenciones Colectiva, Tablas Especiales y Empresas estratégicas para la aplicación del incremento salarial, “infringe las escalas salariales”.

“Vimos como hace pocos días se dio a conocer esa nivelación sistemática de todas las contrataciones colectivas de los docentes, que ha hecho que se reduzcan los beneficios y salarios para los profesores titulares y las autoridades universitarias (…) Lamentablemente, este es  un golpe a la universidad venezolana y se irrespeta a las contrataciones colectivas, aunado a los derechos de los profesores universitarios”, señaló.

El representante estudiantil adelantó que en diferentes discusiones del consejo universitario, la universidad como institución va a tomar acciones legales contra el Ministerio de Educación Universitaria ante los atropellos que se están cometiendo contra los profesores.

Post Views: 2.455
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jesús MendozaLey de Educación UniversitariaUCVVenezuela


  • Noticias relacionadas

    • Venezuela: Milenarismo y teoría de los incentivos, por Rafael Uzcátegui
      agosto 27, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv
      agosto 23, 2025
    • ONU pide a Venezuela y Estados Unidos «desescalar las tensiones y ejercer la contención»
      agosto 21, 2025
    • Guyana denuncia que la mayor parte de la droga que ingresa al país procede de Venezuela
      agosto 19, 2025
    • Maduro se alinea con Putin para hacer acusaciones contra la Fundación Rosa Luxemburgo
      agosto 19, 2025

  • Noticias recientes

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones en Venezuela
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios chavistas detenidos
    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez, por Valentina Rodríguez

También te puede interesar

Asociación Latinoamericana rechaza campaña oficialista contra académicos de la UCV
agosto 16, 2025
Tribunal de EEUU reprogramará audiencia de venta final en subasta de matriz de Citgo
agosto 15, 2025
Faces UCV rechaza «campaña» contra académicos tras publicaciones de medios oficialistas
agosto 14, 2025
EEUU asegura que la situación de DDHH «empeoró significativamente» en Venezuela
agosto 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Negociaciones por Monómeros: ¿quién gana y quién...
      agosto 30, 2025
    • Guyana elige nuevo presidente con tensión fronteriza...
      agosto 30, 2025
    • Delcy Rodríguez: Tema del "narcoestado" es una calumnia...
      agosto 29, 2025

  • A Fondo

    • Presas políticas, las grandes olvidadas en las excarcelaciones...
      agosto 31, 2025
    • Silencio arropa procesos judiciales contra funcionarios...
      agosto 31, 2025
    • Ocho venezolanos presos en México: familias denuncian...
      agosto 26, 2025

  • Opinión

    • USA: El punto de no retorno, por Gregorio Salazar
      agosto 31, 2025
    • Fin de mundo, por Aglaya Kinzbruner
      agosto 31, 2025
    • “Falsos, tan falsos” y el caso de los Cruz-Diez,...
      agosto 31, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda