• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Jim en la selva, por Teodoro Petkoff



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Teodoro Petkoff | julio 8, 2002

El juego del diálogo nació trancado. El gobierno, creando una supuesta «comisión para el diálogo» que más chimba no podía ser, al estar excluidas de ella las organizaciones de la oposición, y algunas de éstas, por boca de dirigentes importantes, declarando que con este gobierno no tenían nada que dialogar, ahorcaron la «cochina» antes de que fuera colocada la primera piedra. No sabemos si a las partes les interesa destrancarlo, pero al país sí le interesa y lo que se haga en ese sentido, por mucho que pueda ser tildado de ingenuo, vale la pena apoyarlo.

En estas condiciones, ¿para qué podría servir la presencia de Carter? Pues para ayudar a establecer alguna comunicación entre los contendores, antes de que se acentúe el crescendo que lleva a la violencia. Independientemente de que haya sido invitado por una de las partes (lo cual de por sí produce reservas en la otra), el peso de su figura, unida al pragmatismo típico de los gringos, podría tal vez contribuir a convencer al gobierno de que debe sentarse con la oposición tal cual ella es, y a ésta de que no debería rehuir esa invitación si ella se produjera.

Hasta ahora, en esta disputa por la opinión, el gobierno se muestra «flexible» pero la oposición luce reticente. Si alguien pensó que esto podría ocurrir, no se equivocó. Ya desde antes de que Carter aceptara venir, varios voceros de la oposición cuestionaron su presencia. Carter seguramente leyó ayer la «Carta Abierta» que le dirigiera la Coordinadora Democrática. Se le pide en esa carta que se quede en el país hasta el 11 de julio y sea «personalmente» garante de que la marcha programada para ese día no será atacada por el oficialismo. Con este gesto, se dice allí, Carter «se ganaría la confianza plena» de los firmantes de la misiva. En otras palabras, este ex presidente de Estados Unidos debe dar, pues, a la oposición una «prueba» de que es un tipo confiable, para que sus buenos oficios puedan ser aceptados. Es de suponer que los redactores del texto creen que se la comieron. Como debe creerlo Carlos Ortega cuando, ante la propuesta de Carter para crear una posible «comisión de notables», postuló tres nombres para ella: Fidel Castro, Saddam Hussein y Gaddafi. Una muestra notable de disposición a buscar salidas no traumáticas. Se dice también en esa carta que «para que haya diálogo debe haber una base mínima de confianza» y de seguidas se proponen cinco «condiciones básicas para la construcción de la confianza que haga posible el diálogo». Cuatro de ellas, sin embargo, forman parte sustantiva de la controversia. Para enfrentar materias como esas es que se supone necesario el diálogo. Plantearlas como «condiciones» previas es simplemente colocar la carreta delante de los bueyes. La «confianza mínima» sólo puede surgir, si acaso, una vez entablado el diálogo, no antes. Sólo una de ellas (la creación de una verdadera mesa de diálogo en lugar de esa comisión chimba que constituyó Chávez) es pertinente y es una condición sine qua non. Las demás lucen casi como pretextos para no sentarse a hablar. Esa oposición que pretende poner a prueba a Carter, en verdad se está poniendo a prueba a sí misma.

Post Views: 1.557
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Centro CarterdiálogoeditorialHugo ChávezTeodoro Petkoff


  • Noticias relacionadas

    • Negal Morales insiste en un entendimiento «sin revanchismos» de toda la oposición
      julio 4, 2022
    • Plataforma Unitaria se reunió con delegación de EEUU en Caracas para reactivar diálogo
      junio 29, 2022
    • Alcaldía de Sucre hostiga a TalCual, por Xabier Coscojuela
      junio 28, 2022
    • Luis Augusto Romero pide proteger espacios de diálogo y que abran puesto a los «emergentes»
      junio 27, 2022
    • Noruega espera que continúen los esfuerzos por retomar la negociación en Venezuela
      junio 22, 2022

  • Noticias recientes

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar comercio binacional
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos en casos de abuso sexual
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración ideada por su esposa
    • Ausencia de datos oficiales no permite determinar en cuánto está la deserción escolar
    • Hidrocapital anuncia parada del Sistema Tuy III del #10Jul al #12Jul por mantenimiento

También te puede interesar

Departamento del Tesoro excluye a Carlos Erik Malpica Flores de lista de sancionados
junio 17, 2022
Fedecámaras reveló que en septiembre regresa la OIT para hacer seguimiento a la tripartita
junio 15, 2022
Cardenal Parolín y Antony Blinken acordaron que diálogo es lo que se necesita en Venezuela
junio 7, 2022
Ecarri sobre primarias: podemos participar si realmente incluyen a toda la oposición
junio 6, 2022
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 21 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Gremios de Venezuela y Colombia se reunieron para evaluar...
      julio 6, 2022
    • Conferencia Episcopal Venezolana se lava las manos...
      julio 6, 2022
    • Saab asegura que Carlos Lanz fue asesinado por conspiración...
      julio 6, 2022

  • A Fondo

    • Caída de bitcoin da inicio al «criptoinvierno»:...
      julio 6, 2022
    • FAN armó mapa de generales con ministros, jefes en cargos...
      julio 5, 2022
    • Lexys Rendón: Gestión de Bachelet generó expectativas,...
      julio 3, 2022

  • Opinión

    • Dibujando escenarios, por Julio Castillo Sagarzazu
      julio 6, 2022
    • El gobierno Petro y Venezuela, por Gonzalo González
      julio 6, 2022
    • Colombia nos sigue ganando 2013-2017-2022, por Jesús...
      julio 6, 2022


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Fuera de Agenda
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda