JNE en Perú podría proclamar al nuevo presidente máximo el #20Jul
La Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú contabilizó el 50,104% de los votos a favor de Pedro Castillo sobre 49,860% de Keiko Fujimori
El Jurado Nacional de Elecciones (JNE) en Perú tiene previsto proclamar el 19 0 20 de julio al ganador de la segunda vuelta de los comicios presidenciales en la nación andina, donde los candidatos de Perú Libre, Pedro Castillo, y de Fuerza Popular, Keiko Fujimori, llevan más de un mes esperando el anuncio tras denuncias de irregularidades en las actas..
Alexandra Marallano, asesora de la presidencia del JNE, espera que a más tardar el 20 de julio se tenga el acta general de proclamación ya consentida.
«Habrá una resolución de cierre del proceso electoral que dice quiénes son los ganadores y la composición del nuevo gobierno», agregó la funcionaria.
*Lea también: Noticias Caracol: Venezuela habría hackeado servidores de Fuerzas Militares de Colombia
Sin embargo, las nuevas apelaciones anunciadas por Fuerza Popular puede retrasar unos días más la proclamación de un presidente en Perú, según manifestó el vocero del JNE, Luis Alberto Sánchez.
El funcionario explicó que estos recursos se presentan ante los Jurados Electorales Especiales (JEE), los cuales podrían bien rechazarlos o bien elevarlos al JNE, donde finalmente se resolverían. Solo se admitirán aquellos donde se dice que hay errores numéricos y que tengan sustentación.
El partido de Keiko Fujimori tiene hasta el viernes 16 de julio para las nuevas apelaciones, que serán resueltas de forma inmediata.
El abogado Julio César Castiglioni, integrante del equipo legal de Fuerza Popular, anunció que los próximos días apelarán al menos 15 actas de proclamación de resultados de los Jurados Electorales Especiales (JEE) que no les favorecen.
*Lea también: Covid-19, falta de combustible e hiperinflación: la crisis perfecta del transporte público
Sin embargo, reconoció este miércoles 14 de julio que hasta el momento Fujimori no tiene oportunidad de alzarse con el triunfo en las presidenciales de Perú, aunque insistió en que continuarán ejerciendo sus derechos hasta la última acta apelada donde están en juego unos 5.000 votos.
Sin embargo, reconoció que no podrán tener más votos que Castillo y Perú Libre.
«Yo sí le puedo decir con toda seguridad que sí hubo fraude, y le voy a decir por qué. Nosotros hemos informado con actas en la mano y hemos cotejado y la salida que ha tenido el Jurado Nacional de Elecciones es decir que esto no tiene etapa probatoria y en consecuencia, ellos no van a hacer ningún cotejo con ONPE y con Reniec de las firmas (…) eso tendrá que ser responsabilidad de la Junta Nacional de Justicia», aseguró.
De acuerdo a las cifras publicadas por el portal de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, cuando se escrutaron el 100% de las actas, el 50,140% de los votos fueron adjudicados al candidato izquierdista del Partido Político Perú Libre, Pedro Castillo; mientras que el 49,860% de las papeletas son para la aspirante de Fuerza Popular, Keiko Fujimori.
Con información de RPP / La República / El Comercio / Últimas Noticias