• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Biden avanza en naturalización de inmigrantes que podría incluir a unos 40.000 venezolanos



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

importaciones Afganistán Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Roison Figuera | febrero 2, 2021

El jefe de la administración estadounidense Joe Biden agilizará el encuentro a las familias mexicanas, separadas por las política de Donald Trump. Fuentes de la Casa Blanca tildaron como «un fracaso moral y una vergüenza nacional que el gobierno anterior usara la separación familiar como un arma contra familias y niños desesperados”


El presidente de los Estados Unidos (EEUU), Joe Biden, agilizará la naturalización de unos nueve millones de inmigrantes. De acuerdo a voceros de su gobierno la iniciativa está incluida en unos de los decretos que firmará este 2 de febrero.

El decreto busca revertir las medidas migratorias que puso en marcha el expresidente Donald Trump y que a juicio de Joe Biden son divisivas y crueles.

De acuerdo a estimaciones de la organización de Venezolanos Perseguidos Políticos en el Exilio (Veppex) la reforma migratoria podría beneficiar a unos 40.000 venezolanos. El presidente de la ONG, José Antonio Colina, aclaró  que la cifra que maneja se deriva de reportes que han recibido, pues hasta ahora no hay una data oficial que señale el número real de connacionales radicados en ese país forma ilegal.

A juicio de Colina es probable que llegue primero el Estatus de Protección Temporal (TPS por sus siglas en inglés) prometido por Biden durante su campaña, pues esta es una orden que solo necesita de su aprobación y no debe pasar por el Senado, mientras que la reforma migratoria si.

El máximo representante de Veppex dijo a TalCual que de forma extraoficial han trascendido informaciones que indican que Biden podría aprobar el TPS a los venezolanos entre esta y la semana que viene. Recordó que el presidente estadounidense prometió adelantar esfuerzos para lograr una amplia reforma inmigratoria en el país y dar apoyo a los venezolanos durante los primeros cien días de gestión.

José Antonio Colina apuntó que en Estados Unidos viven más de 70.000 venezolanos que están en un limbo migratorio y que algunos de ellos no tienen estatus legal.

*Lea también: Américo de Grazia: Si no hay condiciones para ir a elecciones debemos crearlas

La reforma migratoria

“La estrategia del presidente Biden se centra en la premisa básica de que nuestro país es más seguro, más fuerte y más próspero con un sistema de inmigración sano, ordenado y humano”, explicó uno vocero del equipo de Biden a periodistas.

El decreto contempla que el sistema de inmigración legal pida a los departamentos de Estado, Justicia y Seguridad Interior revisar el proceso de naturalización para agilizarlo y hacerlo más accesible a los más de nueve millones de inmigrantes que actualmente son aptos para solicitar la ciudadanía.

Otra las medidas migratorias impuestas por el gobierno de Trump y que Biden revisará es la llamada “regla de carga pública”, pues a juicio de la nueva administración básicamente busca denegar la tarjeta de residencia permanente o la ciudadanía, a quienes reciben algún tipo de asistencia social.

Joe Biden busca reunir familias

Biden también agilizará el encuentro a las familias mexicanas, separadas por las política de Donald Trump. Fuentes de la Casa Blanca tildaron como «un fracaso moral y una vergüenza nacional que el gobierno anterior usara la separación familiar como un arma contra familias y niños desesperados”.

Un grupo de trabajo buscará identificar a los cientos de menores que aún hoy permanecen apartados de sus padres – al menos unos 600 según demandas judiciales presentadas el año pasado – y propondrá soluciones para el reencuentro, dijeron los altos funcionarios, sin especificar si esto podría incluir el regreso a territorio estadounidense de los adultos deportados, reseñó AFP.

“El presidente Trump estaba tan concentrado en el muro (con México) que no hizo nada para abordar la causa fundamental de por qué la gente llega a nuestra frontera sur”, dijo otro de los funcionarios.

La orden ejecutiva también exige la revisión de los Protocolos de Protección al Migrante (MPP por sus siglas en inglés), más conocidos como “Quédate en México”, por el cual los solicitantes de asilo en Estados Unidos deben esperar la resolución de sus casos en territorio mexicano.

“El programa MPP ha resultado un desastre desde el principio y ha conducido a una crisis humanitaria en el norte mexicano”, afirmó este responsable.

El Departamento de Seguridad Interior (DHS) serán el responsable de cumplir los decretos de Biden. El jefe de la administración estadounidense propuso al abogado cubano Alejandro Mayorkas para dirigirlo. Si el Senado de ese país acepta la designación  se convertirá en el primer latino y el primer inmigrante en liderar esa cartera, de la que fue subsecretario entre 2013 y 2016 tras dirigir los Servicios de Ciudadanía e Inmigración (USCIS) desde 2009.

Post Views: 1.112
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe Bide


  • Noticias relacionadas

    • Nuevo vuelo con 201 venezolanos deportados desde Texas arribó al país este #11Jul
      julio 11, 2025
    • Nigeria denuncia presión de EEUU a países africanos para aceptar deportados venezolanos
      julio 11, 2025
    • Migración inversa: latinos que renuncian al «sueño americano»
      julio 11, 2025
    • EEUU condonará multas a migrantes que abandonen el país usando la app CBP Home
      julio 10, 2025
    • 203 migrantes llegan al país deportados desde EEUU: 154 hombres y 49 mujeres
      julio 9, 2025

  • Noticias recientes

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican cuáles son las razones
    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo J. Villasmil Prieto
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
    • Más de treinta, por Roberto Patiño

También te puede interesar

Venezuela expresa solidaridad ante tragedia por inundaciones en Texas y Nuevo México
julio 9, 2025
Cifra de fallecidos por las inundaciones en Texas sube a 91
julio 7, 2025
EEUU extiende licencia que autoriza operaciones de gas licuado en Venezuela
julio 7, 2025
Sube a 68 cifra de fallecidos por inundaciones en Texas: Trump declara emergencia
julio 6, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Dólar BCV continúa en alza: economistas explican...
      julio 12, 2025
    • Campaña municipal arranca con promesas de "revolcar...
      julio 11, 2025
    • Emilio Graterón denuncia que el CNE rechazó su candidatura...
      julio 11, 2025

  • A Fondo

    • Inicia campaña para elecciones municipales: sin difusión...
      julio 11, 2025
    • Presos poselectorales se deterioran en los comandos...
      julio 8, 2025
    • ¿Por qué han causado tanto daño las lluvias en los Andes?...
      julio 7, 2025

  • Opinión

    • Un exorcismo para Gustavo Petro, por Alexander Cambero
      julio 12, 2025
    • "Lo que natura non da, Salamanca non presta", por Gustavo...
      julio 12, 2025
    • Democratismo, por Ángel Lombardi Lombardi    
      julio 12, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda