• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Joe Biden busca recuperar terreno para EEUU en gira por el Medio Oriente



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 15, 2022

Biden visitó primero Israel, donde fortaleció aún más sus relaciones con Tel Aviv; luego, Palestina, a quien le reconoció que merece su propio Estado y luego Arabia Saudí


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, inició una gira por el Medio Oriente que lo ha llevado a Israel, Palestina y ahora a Arabia Saudí, como parte de la estrategia diplomática de su nación para reforzar la presencia de Washington en la zona. Además, es su primer viaje a esta región desde que asumió el poder.

Esta gira ocurre en un contexto complicado desde el punto de vista geopolítico que está influido por la guerra entre Rusia y Ucrania; lo que ha comprometido el suministro de petróleo y gas tanto a Europa como a EEUU por las sanciones impuestas a Moscú luego de que decidiera invadir territorio ucraniano.

Por ende, la búsqueda de recursos energéticos se ha vuelto prioridad para Biden, debido a que contaban con un suministro de petróleo ruso que les ayudaba a subsanar su requerimiento de combustible. Ha movido piezas para tantear a la administración de Nicolás Maduro con la visita en dos ocasiones de una comisión de alto nivel para intentar destrabar el juego político que, a su vez, permita levantar sanciones, poder comprar petróleo y ayudar a sus aliados europeos.

Otra cosa que hay que tomar en cuenta es la gira que tuvo Maduro por países de Eurasia y África donde visitó Turquía, Argelia -que surte a Italia de gas-, Irán -país que Francia pide, junto a Venezuela, se les deje vender crudo-, Kuwait -que tendrá la presidencia de la OPEP-, Catar y Azerbaiyán -que en días firmará un acuerdo de seguridad energética con la Unión Europea-.

Luego, está el tema Irán. Uno de sus objetivos es lograr negociar un nuevo acuerdo nuclear con Teherán para regular la actividad, después que Donald Trump decidiera abandonar el acuerdo en 2018.

Con ese panorama, el primer destino visitado por Joe Biden fue Israel. Se reunió con el primer ministro de ese país, Yair Lapid, con quien conversó sobre varios temas de interés mutuo como lo es el acelerado programa nuclear que adelanta Teherán y la firma de un acuerdo en cooperación militar.

En ese sentido, Lapid se comprometió a que se buscará evitar que haya un Irán con poderío nuclear, mientras que Estados Unidos pidió a Israel que se integre en la región de manera total; lo que incluye normalizar las relaciones con los países árabes -includo Arabia Saudí- y se solucione el conflicto que mantiene con Palestina.

Por otro lado, Biden y Lapid emitieron un comunicado conjunto el miércoles anunciando que los dos países iniciarían un nuevo diálogo estratégico de alto nivel sobre tecnología. Las conversaciones se centrarían en el empleo de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial para enfrentar desafíos globales, como la preparación de cara a la pandemia y el cambio climático.

Luego, Joe Biden se reunió este viernes 15 de julio con el líder de la Autoridad Nacional Palestina, Mahmud Abbas, a quien le expresó que el pueblo palestino se merece tener su propio Estado para vivir en paz con Israel como vecino, aunque manifestó que por ahora no es el momento.

«El pueblo palestino merece un Estado propio, que sea independiente, soberano, y viable y contiguo. Dos estados para dos pueblos. Los dos con raíces profundas en esta tierra», manifestó el mandatario estadounidense en la ciudad cisjordana de Belén.

*Lea también: EEUU: estamos en contacto permanente con familiares de estadounidenses presos en Venezuela

También pidió que se esclarezca la muerte de la periodista palestino-estadounidense, Shireen Abu Akleh, quien fue asesinada durante una cobertura en la Cisjordania ocupada.

Por su parte, Abbas afirmó que Palestina «le tiende la mano» a Israel para iniciar unas nuevas conversaciones de paz que pongan fin al conflicto entre ambas naciones, aunque dejó entrever que el tiempo para las mismas no es infinito. En ese sentido, pidió que cese la ocupación de territorios y deje de comportarse «como un Estado por encima de la Ley».

Tras esta visita, se dirigió a Arabia Saudí para intentar reparar las relaciones con el príncipe heredero Mohamed Bin Salman, luego del asesinato en 2018 del periodista Jamal Khashoggi. El plan de Biden es evitar que China y Rusia llenen el vacío que dejaron los estadounidenses en la región, propiciar que Riad se acerque a Israel y hablar sobre el suministro de petróleo.

A su llegada, Biden «chocó puños» con bin Salman a modo de saludo, debido a las medidas de bioseguridad por la covid-19.

سمو ولي العهد يستقبل الرئيس الأمريكي في قصر السلام . pic.twitter.com/TQOe8w1gUw

— خـالـدٌ (@KhalidAA09) July 15, 2022

Antes de su llegada, Arabia Saudí tuvo un gesto de apertua al levantar las restricciones de sobrevuelo en su territorio «a todas las aerolíneas» para que usen su espacio aéreo, siempre y cuando cumplan con los requisitos para hacerlo.

Poco después del anuncio saudita, EEUU celebró la decisión. En un comunicado, el asesor para la Seguridad Nacional del Departamento de Estado norteamericano, Jake Sullivan, reveló que Biden “acoge con satisfacción y elogia la histórica decisión de los dirigentes de Arabia Saudí de abrir el espacio aéreo saudí a todas las compañías aéreas civiles sin discriminación, decisión que incluye los vuelos con destino y origen en Israel”.

Con información de Infobae / Europa Press / DW / CNN / Diario de las Américas / France 24 / El Mundo

 

Post Views: 1.863
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Arabia SaidíEEUUIránIsraelJoe BidenPalestinaPetróleoRusiaUcrania


  • Noticias relacionadas

    • Putin visita ciudad de Mariúpol en Ucrania después de su viaje a Crimea
      marzo 19, 2023
    • Entérate de otras noticias importantes de este #19Mar
      marzo 19, 2023
    • Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
      marzo 18, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023
    • EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
      marzo 17, 2023

  • Noticias recientes

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana de este #21 Mar
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno y se pone a disposición para investigar
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela» tras desaparición de $3.000 millones
    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta de la Vega
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan vidas, por Marianella Herrera C.

También te puede interesar

CPI emite orden de detención contra Putin por crímenes de guerra
marzo 17, 2023
Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
marzo 16, 2023
EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes
marzo 15, 2023
CPI se prepara para lanzar órdenes de captura contra varios rusos por crímenes de guerra
marzo 15, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Un incendio en Boleíta Norte se desata la mañana...
      marzo 21, 2023
    • TSJ apoya purga “anticorrupción” del Gobierno...
      marzo 21, 2023
    • Criptomonedas pasaron de «panacea» a «corruptela»...
      marzo 21, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Elogio a la probidad contra los populismos, por Marta...
      marzo 21, 2023
    • Soñar y actuar en pro del desarrollo mientras se salvan...
      marzo 21, 2023
    • ¿Paz autoritaria?, por Félix Arellano
      marzo 21, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda