• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Joe Biden demanda a Texas para frenar ley que permite arrestar a migrantes



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Migrantes venezolanos a EEUU Acnur
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Agencias | enero 4, 2024

Tan solo en diciembre, las autoridades de Estados Unidos registraron un estimado de 300.000 migrantes que ingresaron a través de la frontera con México, el número más alto jamás registrado para un solo mes


El gobierno del presidente estadounidense Joe Biden presentó una demanda contra Texas alegando la inconstitucionalidad de una estricta ley antimigratoria aprobada por ese estado a mediados de diciembre, la cual permite detener a los migrantes ilegales que ingresen a ese territorio a través de la frontera con México.

La ley, denominada SB4, fue promulgada bajo la gestión del gobernador republicano Greg Abbott el pasado 18 de diciembre y convierte en «delito penal» el ingreso ilegal a Texas desde un país extranjero. Bajo esta normativa, los inmigrantes pueden ser condenados con hasta 20 años de cárcel en casos de reincidencia.

Este nuevo marco legal en Texas entraría en vigencia a mediados de marzo, pero considerando que el gobierno federal es el encargado de regular la migración y controlar las fronteras, hubo una respuesta ante los tribunales para echar para atrás la ley.

En un comunicado, el Departamento de Justicia afirmó haber presentado «una demanda contra el estado de Texas para impugnar» la ley con el fin de que se declare que «la SB4 es inválida».

«Es claramente inconstitucional», afirmó la fiscal general adjunta, Vanita Gupta, citada en la nota. La Constitución impide a los estados «adoptar leyes migratorias que interfieran con el marco promulgado por el Congreso», añadió.

*Lea también: Rescatan a los 31 migrantes extranjeros secuestrados en la frontera norte de México

En el pasado, la Corte Suprema ha confirmado que las decisiones relacionadas con la expulsión de extranjeros del país afectan «a las relaciones exteriores y deben tomarse con una sola voz», recuerda el gobierno de Biden.

Estados Unidos afronta una importante crisis migratoria. Tan solo en diciembre, las autoridades registraron un estimado de 300.000 ingresos a través de la frontera con México, el número más alto jamás registrado para un solo mes.

Dentro de este grupo migratorio, Venezuela tiene su participación. La selva del Darién se ha convertido en una ruta popular para cientos de miles de migrantes que desean llegar a Estados Unidos atravesando Centroamérica. En 2022 se estima que 520.085 personas usaron esta ruta, lo que implica un aumento de 119% frente al año anterior y un nuevo récord.

Del total de viajeros que utilizaron el Darién en su intento por llegar a Estados Unidos, 63% correspondió a venezolanos, con un total de 328.667 migrantes provenientes de Venezuela.

En el marco de esta crisis migratoria, se desata una confrontación entre republicanos y los demócratas en Estados Unidos, sumidos actualmente en arduas negociaciones en el Congreso, donde los conservadores han supeditado el visto bueno a un paquete de ayuda a Ucrania a un endurecimiento de la política para frenar la migración. El forcejeo político se tensa a medida que se acercan las presidenciales de noviembre.

El expresidente republicano Donald Trump, posible rival de Biden en esos comicios, ha declarado que los migrantes «envenenan la sangre» de Estados Unidos. Tanto Abbott como Trump son partidarios de levantar un muro a lo largo de la frontera con México y de expulsar masivamente a los migrantes.

*Con información de AFP vía DW

Post Views: 3.116
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenMigraciónMigrantesS4BSelva del DariénTexas


  • Noticias relacionadas

    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025
    • Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
      octubre 17, 2025
    • «El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
      octubre 17, 2025
    • 24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
Rodríguez desmiente supuesta propuesta a EEUU de un gobierno de transición sin Maduro
octubre 17, 2025
Maduro asegura que el pueblo tiene «la forma para derrocar la conspiración» de EEUU
octubre 16, 2025
Dos de los seis muertos por «narcolancha» eran trinitenses: Familiares reclaman a EEUU
octubre 16, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda