• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Presidente electo de EEUU nombra a Ron Klain como jefe de su futuro gabinete



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | noviembre 12, 2020

Abogado de profesión, Ron Klain trabaja con Biden desde finales de la década de 1980, fue su jefe de gabinete en sus primeros años como vicepresidente en el gobierno de Barack Obama


El presidente electo de Estados Unidos, Joe Biden, anunció el miércoles 11 de noviembre el nombramiento de Ron Klain, un experimentado asesor demócrata, como jefe de su futuro gabinete, su primera elección pública para su equipo en la Casa Blanca.

«Ron ha sido indispensable para mí durante los muchos años que hemos trabajado juntos», dijo Biden en un comunicado al referirse a Klain, de 59 años, quien se desempeñó como jefe de gabinete cuando era vicepresidente, reseñó DW.

«Su profunda y amplia experiencia y su capacidad para trabajar con personas de todo el espectro político es precisamente lo que necesito en un jefe de gabinete de la Casa Blanca mientras enfrentamos este momento de crisis y unimos nuevamente a nuestro país», dijo Biden.

Abogado de profesión, trabaja con Biden desde finales de la década de 1980, fue su jefe de gabinete en sus primeros años como vicepresidente en el gobierno de Barack Obama (2009–2017) y coordinó la respuesta al ébola en la Casa Blanca en 2014.

Este, según los medios, pudo ser el principal motivo para que Biden le haya escogido para el puesto, ya que el presidente electo fijó como una de las prioridades de su gobierno la lucha contra la pandemia del coronavirus.

Con la cifra récord de 140.000 contagios diarios de covid-19 y más de 240.000 muertes, Estados Unidos pudo entrar ya en una tercera ola de la pandemia, según apuntan los expertos.

Ron Klain era visto desde hace tiempo como la opción más probable para dirigir el equipo de Biden en la Casa Blanca.

Duro crítico de Trump

Ron Klain fue un duro crítico de la gestión de la pandemia que realizó el presidente Donald Trump, quien al principio insistía en que el coronavirus desaparecería solo y luego centró su política en la confianza de que surgiera una vacuna que acabara con la enfermedad.

El político demócrata también es un veterano de los pasillos del Capitolio, un ambiente que conoce bien desde que en 1989 trabajó en la oficina de Biden en el Congreso cuando era senador por Delaware, tras graduarse de la Facultad de Derecho de Harvard.

También fue asesor de Obama y miembro de consejos de administración de empresas, era visto desde hace tiempo como la opción más probable para dirigir el equipo de Biden en la Casa Blanca y poner fin al caos que ha caracterizado al círculo íntimo de Trump, según los medios.

Según el diario The New York Times, incluso desde antes de que Biden informara de sus primeros nombramientos, el ala más liberal del Partido Demócrata le está presionando para que incluya figuras del espectro más progresista entre sus asesores.

Se espera que Biden anuncie en los próximos días a sus colaboradores clave en la Casa Blanca, elegidos entre su círculo de confianza, pese a que Trump se niega a aceptar su derrota y ha presentado demandas en un intento por revertir los resultados de las elecciones.

Sin embargo, no se espera que revele a los miembros de su futuro gabinete hasta finales de mes o comienzos de diciembre.

Biden habló con el primer ministro Japonés

El primer ministro japonés, Yoshihide Suga, y Joe Biden, en su primera conversación realizada ayer acordaron estrechar la relación de sus países y colaborar en frentes comunes como la pandemia y el cambio climático.

Suga, que habló sobre el contenido de su conversación telefónica con Biden frente a las cámaras de televisión de los medios locales, felicitó personalmente al demócrata por su victoria en los comicios de la semana pasada frente el presidente Donald Trump y expresó su deseo de cooperar por una región indo-pacífica «libre y abierta».

Post Views: 1.302
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

EEUUJoe BidenRon KlainTrump


  • Noticias relacionadas

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo «narcotraficante»
      octubre 19, 2025
    • Turmp llama a Petro «narcotraficante» y suspende ayuda financiera a Colombia
      octubre 19, 2025
    • Trump confirma que sobrevivientes de ataque a embarcación serán retornados a sus países
      octubre 18, 2025
    • Maduro anuncia activación total de Zonas de Defensa Integral para defender al país
      octubre 18, 2025
    • Qué se juega el voto latino en la batalla de Louisiana ante la Corte Suprema de EEUU
      octubre 17, 2025

  • Noticias recientes

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
    • COP-30: el momento de actuar por los defensores del planeta, por María Villarreal
    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo "narcotraficante"

También te puede interesar

Donald Trump: Maduro nos lo ha ofrecido todo porque no quiere meterse con Estados Unidos
octubre 17, 2025
«El Pollo» Carvajal entregará a EEUU pruebas sobre redes de financiamiento del chavismo
octubre 17, 2025
24 mujeres, 169 hombres y dos niños llegaron deportados en un vuelo directo desde EEUU
octubre 17, 2025
EEUU ataca nueva «narcolancha» en el Caribe y por primera vez hay sobrevivientes
octubre 17, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Petro asegura que Trump está engañado al considerarlo...
      octubre 19, 2025
    • Para la historia: canonización de José Gregorio y Madre...
      octubre 19, 2025
    • González Urrutia exige libertad para su yerno Rafael...
      octubre 19, 2025

  • A Fondo

    • “Cashealo”: los cambios en la app de financiamiento...
      octubre 17, 2025
    • La "cubanización" del parque automotor venezolano...
      octubre 16, 2025
    • Defensores de DDHH obligados al exilio: estrategia...
      octubre 16, 2025

  • Opinión

    • Una muy caraqueña experiencia límite, por Tulio Ramírez
      octubre 20, 2025
    • Venezuela trágica, por Fernando Rodríguez
      octubre 20, 2025
    • Ideales, modelos, por Gisela Ortega
      octubre 20, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda