• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Joe Biden pide en la ONU que Venezuela retorne al diálogo y celebre elecciones justas



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Biden
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | septiembre 21, 2022

Joe Biden mencionó brevemente la migración venezolana y la crisis que ha obligado a los ciudadanos a salir del país. Estados Unidos ha intentado presionar, bajo amenaza de sanciones, a la administración de Nicolás Maduro para que retorne a las negociaciones basadas en México, congeladas desde octubre de 2021 tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab, a quien el Gobierno venezolano defiende como uno de sus diplomáticos


El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió este miércoles 21, desde la 77 Asamblea general de Naciones Unidas, que Venezuela celebre elecciones libres y justas y además retorne a la mesa de negociación entre sectores del oficialismo y la oposición.

«Nosotros tenemos más qué hacer», admitió el mandatario estadounidense desde Nueva York, en un discurso que estuvo centrado en la guerra contra Ucrania y la promesa de nuevas sanciones contra Rusia. Por segunda vez en la semana, se refirió a la crisis y «presiones que han sacado a más de seis millones de personas» de Venezuela.

Estados Unidos ha intentado presionar, bajo amenaza de sanciones, a la administración de Nicolás Maduro para que retorne a las negociaciones basadas en México, congeladas desde octubre de 2021 tras la extradición del empresario colombiano Alex Saab, a quien el Gobierno venezolano defiende como uno de sus diplomáticos.

*Lea también: Juez en EEUU aceptará «testigos sorpresa» de Alex Saab que hablarán por Zoom

Además mantiene una política de puertas abiertas a la migración, que este año ha visto el aumento de la llegada de ciudadanos venezolanos, nicaragüenses y cubanos a través de los estados sureños. «No es racional» devolver a los migrantes, aseveró Biden en una conferencia de prensa el martes 20.

Respecto a Ucrania, el mandatario dijo trabaja con los socios de su país para imponer nuevas sanciones a Rusia por la invasión a ese país, que «tiene derechos como cualquier nación soberana (…) Estados Unidos quiere que esta guerra acabe, de una forma justa».

Aclaró que las sanciones de Estados Unidos han permitido las importaciones de fertilizantes por parte de Rusia, y además respetan la seguridad alimentaria de ese país.

En su discurso reafirmó su apoyo a Ucrania ante la invasión rusa y dice que está «decidido a defender la democracia» en el mundo. Por ello dijo que «estamos colaborando con el G7 para demostrar que podemos ayudar a los ciudadanos».

Happening Now: President Biden delivers remarks before the 77th Session of the United Nations General Assembly. https://t.co/aQ6CjoluNO

— The White House (@WhiteHouse) September 21, 2022

Además, acusó al mandatario Vladimir Putin de violar «descaradamente los principios básicos de la carta de la ONU». También comentó el discurso de Putin anunciando una movilización parcial inmediata de ciudadanos rusos y haciendo una amenaza nuclear apenas velada.

«El presidente Putin ha hecho amenazas nucleares abiertas contra Europa y un desprecio imprudente por las responsabilidades de un régimen de no proliferación. Ahora Rusia está llamando a más soldados para que se unan a la lucha, y el Kremlin está organizando un referéndum falso para tratar de anexar partes de Ucrania, una violación extremadamente significativa de la carta de la ONU», dijo Biden.

“Este mundo debería ver estos actos escandalosos por lo que son”, dijo el presidente estadounidense, quien pidió a los países que sumen esfuerzos para que se mantenga vigente la Carta de Naciones Unidas, especialmente a aquellas naciones con sillas permanentes en el Consejo de Seguridad.

También apoya la idea de expansión de los miembros «permanentes y no permanentes» en el Consejo de Seguridad. Considera que los vetos constantes de los países en el Consejo estaban perjudicando su eficacia, y dijo que solo usar vetos en «situaciones raras y extraordinarias» garantizaría que esta instancia «siga siendo creíble y efectiva».

«Ha llegado la hora de que esta institución se vuelva más inclusiva». «Estados Unidos apoya aumentar el número de miembros permanentes y no permanentes en el Consejo de Seguridad».@POTUS en la #UNGA pic.twitter.com/lqG08eQJsh

— Noticias ONU (@NoticiasONU) September 21, 2022

Otro de los puntos que tocó Biden durante su discurso fue la lucha contra el cambio climático. «No tenemos mucho tiempo», dijo el mandatario, al tiempo que recordó que Estados Unidos ha «duplicado» los esfuerzos para combatir el alza de las temperaturas en el mundo.

El presidente enumeró algunos de los logros de su administración sobre el clima: «Nos unimos al acuerdo de París, ayudamos a lograr un acuerdo crítico sobre la policía 26, ayudamos a que dos tercios del PIB mundial se encaminaran para limitar el calor a 1,5 grados Centígrados».

Biden agregó que recientemente firmó «una legislación histórica que incluye el compromiso climático más importante que jamás hayamos hecho en la historia de nuestro país», que incluye un gasto gubernamental de «US$ 369.000 millones para el cambio climático».

Post Views: 3.144
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Estados Unidosguerra en UcraniaJoe Bidenmigrantes venezolanosNegociación en MéxicoRusia


  • Noticias relacionadas

    • Maduro agradece a Trump y su enviado especial por gestionar entrega de Maikelys Espinoza
      mayo 14, 2025
    • EEUU deporta a Venezuela a niña separada de sus padres por «vínculos» con Tren de Aragua
      mayo 14, 2025
    • Maduro repite promesa de producir insulina con apoyo ruso: está en eso desde 2019
      mayo 13, 2025
    • Zelenski dispuesto a reunirse con Putin pero exige cese el fuego a partir de mañana
      mayo 11, 2025
    • «¡Nunca más la guerra!»: papa León XIV pide por la paz en Ucrania y Gaza
      mayo 11, 2025

  • Noticias recientes

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético a partir de este #19May
    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara

También te puede interesar

Propuesta bipartidista en el Congreso de EEUU busca revivir el TPS para venezolanos
mayo 9, 2025
Arriban a Venezuela 168 migrantes deportados de EEUU este #9May
mayo 9, 2025
Administración de Trump pide a Corte Suprema de EEUU permitirle revocar el «parole»
mayo 8, 2025
Vuelo con 71 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: no había menores de edad
mayo 8, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Vías colapsadas en Táchira tras fuertes lluvias del fin de semana
      mayo 19, 2025
    • Administración Maduro levanta medida de ahorro energético...
      mayo 19, 2025
    • Expresidente de EEUU Joe Biden es diagnosticado con un cáncer...
      mayo 18, 2025

  • A Fondo

    • Represión se afianza con detenciones selectivas en medio...
      mayo 18, 2025
    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025

  • Opinión

    • La muerte de un filósofo, por Fernando Rodríguez
      mayo 19, 2025
    • Camucha y el “FONDOPAMI”, por Tulio Ramírez
      mayo 19, 2025
    • El señuelo del poder, por Manuel Alcántara
      mayo 19, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda