• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro

Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Joe Biden EEUU Trump
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
VOA | junio 3, 2023

El Departamento del Tesoro de EEUU había advertido que el país comenzaría a quedarse sin efectivo para pagar todas sus facturas el lunes, lo que habría conmocionado a las economías estadounidenses y mundiales


Con solo dos días de margen, el presidente Joe Biden firmó este sábado 3 de junio una legislación que eleva el techo de la deuda de la nación, evitando un incumplimiento sin precedentes de la deuda del gobierno federal.

La Casa Blanca anunció la firma, realizada en privado en la residencia presidencial, en un comunicado enviado por correo electrónico en el que Biden agradeció a los líderes del Congreso por su colaboración.

El Departamento del Tesoro había advertido que el país comenzaría a quedarse sin efectivo para pagar todas sus facturas el lunes, lo que habría conmocionado a las economías estadounidenses y mundiales.

*Lea también: Demócratas y republicanos logran preacuerdo para elevar el techo de deuda en EEUU

Los republicanos se negaron a aumentar el límite de endeudamiento del país a menos que los demócratas accedieran a recortar el gasto, lo que provocó un enfrentamiento que no se resolvió hasta después de semanas de intensas negociaciones entre la Casa Blanca y el presidente de la Cámara de Representantes, Kevin McCarthy, republicano por California.

El acuerdo final, aprobado por la Cámara el miércoles y el Senado el jueves 1 de junio, suspende el límite de la deuda hasta 2025 —después de las próximas elecciones presidenciales— y restringe el gasto público. Le da a los legisladores objetivos presupuestarios para los próximos dos años con la esperanza de asegurar la estabilidad fiscal a medida que se calienta la temporada política.

Aumentar el límite de deuda de la nación, ahora en 31,4 billones de dólares, garantizará que el gobierno pueda pedir prestado para pagar las deudas ya contraídas.

«Evitamos una crisis económica»

«Aprobar este acuerdo presupuestario fue fundamental. Lo que estaba en juego no podría haber sido más alto», dijo Biden desde la Oficina Oval el viernes por la noche. «Nada hubiera sido más catastrófico», dijo, que dejar de pagar la deuda del país.

«Nadie obtuvo todo lo que quería, pero el pueblo estadounidense obtuvo lo que necesitaba», dijo Biden, destacando el «compromiso y el consenso» en el acuerdo. «Evitamos una crisis económica y un colapso económico».

Biden aprovechó la oportunidad para detallar los logros de su primer mandato mientras se postula para la reelección, incluido el apoyo a la fabricación de alta tecnología, inversiones en infraestructura e incentivos financieros para combatir el cambio climático. También destacó las formas en que debilitó los esfuerzos republicanos para hacer retroceder su agenda y lograr recortes más profundos.

«Estamos recortando gastos y reduciendo los déficits al mismo tiempo», dijo Biden. «Estamos protegiendo prioridades importantes desde el Seguro Social hasta Medicare, Medicaid, veteranos y nuestras inversiones transformadoras en infraestructura y energía limpia».

Incluso cuando se comprometió a seguir trabajando con los republicanos, Biden también hizo contrastes con el partido contrario, particularmente cuando se trata de aumentar los impuestos a los ricos, algo que el presidente demócrata ha buscado.

Los comentarios de Biden fueron los comentarios más detallados del presidente demócrata sobre el compromiso que él y su personal negociaron. Permaneció mayormente callado públicamente durante las conversaciones de alto nivel, una decisión que frustró a algunos miembros de su partido pero que tenía la intención de dar espacio para que ambas partes llegaran a un acuerdo y para que los legisladores votaran en su escritorio.

Biden elogió a Kevin McCarthy y sus negociadores por operar de buena fe, ya todos los líderes del Congreso por garantizar la rápida aprobación de la legislación. «Actuaron con responsabilidad y antepusieron el bien del país a la política», dijo.

El proyecto de ley de EEUU

En general, el proyecto de ley de 99 páginas restringe el gasto durante los próximos dos años y cambia algunas políticas, incluida la imposición de nuevos requisitos laborales para los estadounidenses mayores que reciben ayuda alimentaria y la aprobación de una tubería de gas natural en los Apalaches a la que se oponen muchos demócratas. Se modificaron algunas reglas ambientales para ayudar a agilizar las aprobaciones de proyectos de infraestructura y energía, una medida buscada durante mucho tiempo por los moderados en el Congreso.

Fitch Ratings dijo el viernes que la calificación crediticia «AAA» de Estados Unidos se mantendría en vigilancia negativa, a pesar del acuerdo que permitirá al gobierno cumplir con sus obligaciones.

Post Views: 3.049
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

DeudaEEUUFitch RatingsJoe BidenKevin McCarthy


  • Noticias relacionadas

    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • Jefe del Comando Sur de EEUU llega a Guyana para «promover la seguridad y estabilidad»
      noviembre 7, 2025
    • Venezolanos se quedan sin TPS en EEUU: claves para entender qué pasa desde este #7Nov
      noviembre 7, 2025
    • ¿EEUU atacará Venezuela? ¿Operación psicológica o amenaza creíble?, por Víctor Álvarez
      noviembre 7, 2025
    • Lula dice que la cumbre de la Celac «no tiene sentido» si no habla de los ataques de EEUU
      noviembre 4, 2025

  • Noticias recientes

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta en X, red social que censuró
    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
    • La vida del venezolano, por Stalin González
    • Sanz, ideas en transición (II), por Simón García

También te puede interesar

Donald Trump estima en una entrevista que Maduro tiene los días contados
noviembre 3, 2025
«Estamos en un punto límite, se amerita un SOS»: experto valora mediación de Brasil
noviembre 1, 2025
Trump niega que EEUU prepare un ataque inminente contra objetivos militares de Venezuela
octubre 31, 2025
EEUU ataca cuatro embarcaciones con supuesta droga en el Pacífico: reportan 14 muertos
octubre 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Denuncian castigos, aislamiento y suspensión de visitas...
      noviembre 8, 2025
    • Dinero para asesinar al senador Miguel Uribe provino...
      noviembre 8, 2025
    • Pareja del gendarme argentino Nahuel Gallo reclama...
      noviembre 8, 2025

  • A Fondo

    • Así la administración Maduro difunde propaganda encubierta...
      noviembre 9, 2025
    • Las presidenciales de Honduras y la sombra del narcotráfico...
      noviembre 4, 2025
    • Informe CIDH: radiografía del escenario represor contra...
      noviembre 3, 2025

  • Opinión

    • Del Louvre al MACC, por Valentina Rodríguez
      noviembre 9, 2025
    • Se prolonga la incertidumbre, por Gregorio Salazar
      noviembre 9, 2025
    • La vida del venezolano, por Stalin González
      noviembre 9, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • Alianzas
    • Alianza Rebelde Investiga
    • #LaHoradeVenezuela
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Nuestra historia
    • Editoriales
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda