• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Joel García denuncia que medicatura forense encubre torturas a John Álvarez



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Torturas, Estudiante UCV John Álvarez
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | octubre 4, 2023
El pasado 26 de septiembre, el abogado Joel García denunció que su defendido John Álvarez fue diagnosticado con la pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación del riñón izquierdo y una lesión en la pierna derecha, debido a las torturas que sufrió durante su detención

El abogado Joel García denunció la noche del martes 3 de octubre que profesionales de la salud de la Medicatura Forense en Bello Monte «encubren» torturas y son «cómplices necesarios» de dichos actos.
A través de su cuenta X, el abogado especialista en Derecho Penal y defensor de los Derechos Humanos dijo que el estudiante John Álvarez fue llevado hasta la sede de la medicatura forense donde «fue atendido por cinco médicos o fotógrafos, quienes sin ni siquiera tocarlo, tomaron fotos a su rostro, pecho, espalda y piernas, y luego le dijeron: tu no tienes morados».

#ATENCIÓN Hoy, 34 días después, es llevado a Medicatura Forense en Bello Monte el estudiante John Álvarez, fue «atendido» por 5 «médicos» o fotógrafos, quienes sin ni siquiera tocarlo, tomaron fotos a su rostro, pecho, espalda y piernas, y luego le dijeron: «tu no tienes morados»

— Joel García (@joelgarcia69) October 3, 2023

Asimismo, el abogado manifestó que «es importante destacar, que no sólo son responsables de la tortura quienes la realizan, sino también los directores de los centros donde se cometen y también los profesionales de la salud que la encubren. Son cómplices necesarios».
El pasado 26 de septiembre, García denunció que su defendido, el estudiante de Antropología John Álvarez, fue diagnosticado con la pérdida de la visión del ojo izquierdo, inflamación del riñón izquierdo y una lesión en la pierna derecha, debido a las torturas que sufrió durante su detención.
*Lea también: Padres y abogados de John Álvarez reiteran solicitud al Defensor para investigar torturas

A través de sus redes sociales, García señaló que Álvarez fue llevado al servicio forense de la Fiscalía, donde le hicieron la evaluación y diagnóstico. Esto luego de 22 días de haber sido detenido por funcionarios de la Dirección de Acciones Estratégicas y Tácticas (DAET) de la Policía Nacional Bolivariana (PNB).

Las torturas fueron denunciadas por el joven durante su audiencia de presentación el pasado 4 de septiembre. Dos días más tarde sus padres denunciaron estos hechos en la Defensoría del Pueblo y el pasado 13 de septiembre acudieron a la Fiscalía General, que no había hecho gestiones hasta el martes 26.

ONG, activistas, familiares y abogados han denunciado que Álvarez fue «golpeado con un bate» y recibió «descargas eléctricas», por lo que han exigido a la Defensoría del Pueblo activar la Comisión Nacional de Prevención de la Tortura y otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes, y a la Fiscalía General la apertura de una investigación.

El lunes 25 de septiembre, la Misión de Determinación de Hechos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) presentó ante el Consejo de Derechos Humanos su cuarto informe sobre la situación en Venezuela. Gran parte de los países que integran el organismo manifestaron su rechazo a la actuación del gobierno de Nicolás Maduro, aunque hubo posiciones en desacuerdo con la investigación.

Desde Ginebra, Marta Valiñas, presidenta de la Misión presentó el estudio. En el informe se detalla que en Venezuela continúan cometiéndose graves violaciones a los derechos humanos y que no son hechos aislados, sino que “reflejan que la política de represión continúa”.

Post Views: 3.639
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Detenciones ArbitrariasJoel GarcíaJohn Álvarezmedicatura forenseTorturas


  • Noticias relacionadas

    • Estadounidenses liberados por Venezuela denuncian haber recibido torturas
      julio 23, 2025
    • Presidenta del Colegio de Enfermería de Barinas, Yanny González, fue detenida este #22Jul
      julio 22, 2025
    • OVP denuncia que Ley contra la Tortura es ignorada y el maltrato está normalizado
      julio 22, 2025
    • Denuncian al menos 12 detenciones de activistas políticos y sindicales en varios estados
      julio 20, 2025
    • ONG registra 144 violaciones a la libertad de expresión durante primer semestre de 2025
      julio 8, 2025

  • Noticias recientes

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran parte de una cuota de presos exigida
    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional sube de nivel
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas presos desde el #28J de 2024
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación y diálogo en el país
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente de la Apucv

También te puede interesar

Vente Venezuela denuncia arresto de su coordinador de comunicaciones en Bolívar
julio 7, 2025
Comité respalda al Alto Comisionado: Ha sido una voz crucial para visibilizar impunidad
julio 3, 2025
España solicita información de un tripulante español retenido en Venezuela
julio 1, 2025
EN CLAVES | ¿Qué dice el informe de la ONU sobre los derechos humanos en Venezuela?
junio 28, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Enfrentamiento de EEUU con la Corte Penal Internacional...
      agosto 23, 2025
    • Henrique Capriles llama a abrir espacios de negociación...
      agosto 23, 2025
    • Fallece Víctor Márquez, destacado profesor y expresidente...
      agosto 23, 2025

  • A Fondo

    • Represión poselectoral: adolescentes detenidos eran...
      agosto 23, 2025
    • Represión no cesa: 326 políticos, periodistas y activistas...
      agosto 23, 2025
    • Experimento Fallido: fracaso de Misión Ciencia afectó...
      agosto 22, 2025

  • Opinión

    • El camino de un nuevo mundo, por Alexander Cambero
      agosto 23, 2025
    • El medico frívolo, por Gustavo J. Villasmil-Prieto
      agosto 23, 2025
    • Orden y responsabilidad en tiempos de guerra, por Nicolás...
      agosto 23, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda