• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Giordani: la última vez que hablé con Chávez fue el 28 de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Giordani
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2018

El ex ministro de Planificación de Chávez asegura que existe «una camarilla que pretende mantenerse en el poder, con una ansias ilimitadas, cueste lo que le cueste al país”


El ex ministro de Planificación de Hugo Chávez, Jorge Giordani, aseguró este sábado 28 de julio, que el error más grave que cometió el expresidente fue anunciar en  cadena nacional el 8 de diciembre que si fuese necesario elegir un nuevo presidente, Nicolás Maduro debía ser el candidato.

“Lo que deseo resaltar en este escrito, es lo que ocurrió en Caracas, en el Palacio de Miraflores, cuando nos convocó a algunos de sus colaboradores, el 8 de diciembre en el Palacio de Miraflores, al anunciar lo que dijo en esa ocasión; la cual en mi plena convicción, significó un error grave de su parte, por lo cual los venezolanos, luego de su muerte, y a partir de abril del año 2013, estamos pagando una inconsecuencia con su memoria, con su legado, y la historia venezolana”.

En su columna publicada este sábado en Aporrea, Giordani también reveló que la última vez que pudo conversar telefónicamente con Chávez fue la tarde del 28 de diciembre de 2012 a las 5 de la tarde, “conversación cordial como muchas otras, llenas de un espíritu por hacer las cosas bien y a tiempo, siempre en beneficio de la mayoría de la población venezolana”.

Destacó que las motivaciones que llevaron a Chávez a tomar la decisión del 8 de diciembre pueden tener muchas hipótesis. “Cada quién que las verifique dada la gravedad de las mismas y las consecuencias posteriores que ha tenido que soportar y sigue soportando, en cuanto a la incrustación en el aparato del Estado rentista venezolano, de una camarilla que pretende mantenerse en el poder, con una ansias ilimitadas, cueste lo que le cueste al país”.

Post Views: 15.452
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezJorge Giordani


  • Noticias relacionadas

    • Mantener la decisión de cambio, por Simón García
      agosto 12, 2024
    • El hijo de Chávez es un hijo de Putin, por Fernando Mires
      agosto 11, 2024
    • Chávez y su extrema derecha, por Luis Ernesto Aparicio M.
      julio 11, 2024
    • La putinización de Nicolás Maduro, por Fernando Mires
      marzo 31, 2024
    • Cuando la estulticia sustituye a la política, por Humberto García Larralde
      marzo 30, 2024

  • Noticias recientes

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
    • ¿Continúa retrocediendo el consenso democrático en la Argentina?, por Santiago Leira
    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores de Pdvsa: "Más de 60 secuestrados"

También te puede interesar

El grotesco nacional, por Fernando Rodríguez
enero 2, 2024
Entre la estulticia y la sensatez, por Humberto García Larralde
noviembre 18, 2023
Como no puede borrar a los «indeseables» Ramírez y Giordani, Maduro los manda a tapar
octubre 20, 2023
No me ayudes tanto, compadre, por Luis Ernesto Aparicio M.
agosto 31, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Sindicalista denuncia persecución contra trabajadores...
      junio 30, 2025
    • Detienen a alias "el Fresa" por incitar al odio y pedir...
      junio 30, 2025
    • Ministro afirma que "pruebas internas excluyentes"...
      junio 30, 2025

  • A Fondo

    • La xenofobia contra venezolanos crece y los gobiernos...
      junio 30, 2025
    • Educación interrumpida en el Catatumbo: sin niños...
      junio 27, 2025
    • No es suficiente hacer elecciones para detonar una transición,...
      junio 24, 2025

  • Opinión

    • Anatomía del chiste, por Aglaya Kinzbruner
      julio 1, 2025
    • Venezuela, ¿país de azúcar?, por Omar Ávila
      julio 1, 2025
    • El tiempo de Donald Trump, por Fernando Mires
      julio 1, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones municipales 2025
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda