• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro

Jorge Giordani: la última vez que hablé con Chávez fue el 28 de diciembre



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Giordani
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | julio 28, 2018

El ex ministro de Planificación de Chávez asegura que existe «una camarilla que pretende mantenerse en el poder, con una ansias ilimitadas, cueste lo que le cueste al país”


El ex ministro de Planificación de Hugo Chávez, Jorge Giordani, aseguró este sábado 28 de julio, que el error más grave que cometió el expresidente fue anunciar en  cadena nacional el 8 de diciembre que si fuese necesario elegir un nuevo presidente, Nicolás Maduro debía ser el candidato.

“Lo que deseo resaltar en este escrito, es lo que ocurrió en Caracas, en el Palacio de Miraflores, cuando nos convocó a algunos de sus colaboradores, el 8 de diciembre en el Palacio de Miraflores, al anunciar lo que dijo en esa ocasión; la cual en mi plena convicción, significó un error grave de su parte, por lo cual los venezolanos, luego de su muerte, y a partir de abril del año 2013, estamos pagando una inconsecuencia con su memoria, con su legado, y la historia venezolana”.

En su columna publicada este sábado en Aporrea, Giordani también reveló que la última vez que pudo conversar telefónicamente con Chávez fue la tarde del 28 de diciembre de 2012 a las 5 de la tarde, “conversación cordial como muchas otras, llenas de un espíritu por hacer las cosas bien y a tiempo, siempre en beneficio de la mayoría de la población venezolana”.

Destacó que las motivaciones que llevaron a Chávez a tomar la decisión del 8 de diciembre pueden tener muchas hipótesis. “Cada quién que las verifique dada la gravedad de las mismas y las consecuencias posteriores que ha tenido que soportar y sigue soportando, en cuanto a la incrustación en el aparato del Estado rentista venezolano, de una camarilla que pretende mantenerse en el poder, con una ansias ilimitadas, cueste lo que le cueste al país”.

Post Views: 12.172
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

ChávezJorge Giordani


  • Noticias relacionadas

    • Maduro: «10 años después aquí tenemos patria, pueblo y unión cívico-militar»
      marzo 15, 2023
    • Por la luz que de ti recibimos, por Julio Castillo Sagarzazu
      febrero 22, 2023
    • 4Fracaso, por Jesús Elorza
      febrero 8, 2023
    • Retro-progresismo, por Ángel Lombardi Lombardi
      octubre 2, 2022
    • De constituciones y consensos: Pinochet, Chávez, puntofijismo, por Enrique Ochoa Antich 
      septiembre 14, 2022

  • Noticias recientes

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina en El Callao
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave crisis económica
    • Freddy Superlano en Aragua: "Maduro asfixia el sector comercial"
    • Trabajadores de Sural exigen reactivación de la empresa y pago de beneficios acumulados

También te puede interesar

Los ojos de Hugo, por Reinaldo Aguilera
agosto 23, 2022
Barineses tras el 9E: «Nos quitamos un peso de encima»
enero 22, 2022
Debate opositor actual recuerda al que existía antes del golpe del 92
febrero 5, 2021
A siete años de la muerte de Chávez, qué queda de su legado
marzo 5, 2020
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Joe Biden promulga la ley que evita el default de EEUU
      junio 3, 2023
    • Asciende a cinco la cifra de muertos por derrumbe de mina...
      junio 3, 2023
    • Erdogan empieza su tercer mandato en medio de una grave...
      junio 3, 2023

  • A Fondo

    • La silenciosa lucha de las librerías en Venezuela
      junio 3, 2023
    • Megabandas se reorganizan en toda Caracas por operativos...
      junio 2, 2023
    • Jóvenes opositores activan campaña de motivación...
      junio 1, 2023

  • Opinión

    • La rama torcida del socialismo, por Alexander Cambero
      junio 3, 2023
    • La oferta electoral: ¿Venezuela pospetrolera o posrentista?,...
      junio 3, 2023
    • La enseñanza secundaria y el futuro de Brasil, por Camila...
      junio 3, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Aniversario 23
  • Temas
    • Primarias 2023
    • Elecciones UCV
    • Corrupción roja
    • Esequibo
    • Utilitarias
    • Regiones
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • De interés
    • Fuera de Agenda
    • Nota Empresarial
    • Nota Cultural
    • #AgendaCul
  • Multimedia
    • Videos
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Manual de Estilo
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda