• TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro

Jorge Rodríguez asegura que el diálogo se ha retrasado por trabas de EEUU



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez diálogo
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
TalCual | febrero 6, 2023

Jorge Rodríguez aseguró que ambas partes están en proceso «de ver cómo se cumple» el acuerdo que consiste, suscrito en la primera fase del diálogo, en la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para invertir en áreas como la salud y la educación partiendo de «3.250 millones de dólares»


El presidente de la Asamblea Nacional, Jorge Rodríguez, jefe de la delegación oficialista en el diálogo con la oposición, aseguró este lunes 6 de febrero que el cumplimiento de lo acordado en la mesa de negociaciones con la oposición, en México, se ha retrasado debido a trabas impuestas por Estados Unidos (EEUU).

«Después de que firmamos (en noviembre pasado), empieza esa actitud ambivalente que uno nota en algunos sectores de la Administración (del presidente estadounidense, Joe) Biden», dijo el legislador en una entrevista con Globovisión.

Explicó que las partes están «en el proceso de ver cómo se cumple» con el acuerdo, que consiste en la creación de un fondo fiduciario manejado por Naciones Unidas para invertir en áreas como la salud y la educación partiendo de «3.250 millones de dólares» que pertenecen al país y que están congelados en el exterior.

Después de que se firmase el acuerdo, prosiguió Rodríguez, el Ejecutivo estadounidense mandó «una carta a Naciones Unidas diciendo» que no estaba «muy de acuerdo» con lo pactado, si bien el fondo no ha sido creado todavía y las partes aún están en fase de «identificación» de esos recursos en el extranjero.

«Estamos en el proceso de ver cómo se cumple con eso, porque es una obligación. Nosotros no estamos inventando nada ni estamos pidiendo nada adicional, (sino) que se cumpla con lo que ya está, para poder continuar con el proceso de México. Si eso se da, y creo que estamos avanzando en algunos pasos en ese sentido, podemos, digamos, pasar a otra etapa de las conversaciones», agregó.

En las últimas semanas, las delegaciones del chavismo y la oposición se han acusado mutuamente de obstaculizar el cumplimiento de lo acordado, lo que mantiene en suspenso la continuidad de las conversaciones en México.

*Lea también: España acompañará el proceso de diálogo entre el gobierno y oposición

Post Views: 1.393
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea NacionaldiálogoEEUUJorge Rodríguez


  • Noticias relacionadas

    • Donald Trump alerta que será arrestado el martes y llama a protestar, según informó CNN
      marzo 18, 2023
    • EEUU dará $170 millones más en ayuda humanitaria para migrantes venezolanos
      marzo 18, 2023
    • EEUU envía a Colombia, Panamá y Brasil funcionario con una amplia agenda de cooperación
      marzo 17, 2023
    • Reuters: Oposición está impaciente por mover los activos congelados
      marzo 16, 2023
    • EEUU «consternado» y «decepcionado» con Brasil por atraque de buques iraníes
      marzo 15, 2023

  • Noticias recientes

    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco de 3.000 millones de dólares
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue creciendo la miseria en Venezuela
    • ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción de Pdvsa?
    • Conductores en Coro advierten que suministro de gasolina se convirtió en un gran negocio
    • Comisión de Primaria designó 240 integrantes de las Juntas Regionales

También te puede interesar

Mala asesoría legal dificulta trámites de inmigrantes en EEUU
marzo 15, 2023
Con un «palito» de cocuy, AN 2020 aprobó Ley para su promoción y producción
marzo 14, 2023
Jueces de EEUU revocan la cuarta parte de denegaciones de asilo a inmigrantes
marzo 14, 2023
EEUU admite que un caza ruso provoca la caída de un dron en el mar Negro
marzo 14, 2023
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 22 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Antonio Ecarri exige cuentas a Maduro por desfalco...
      marzo 20, 2023
    • Pérez Vivas: Mientras unos jerarcas saquean, sigue...
      marzo 20, 2023
    • ¿Quiénes son los involucrados en la trama de corrupción...
      marzo 20, 2023

  • A Fondo

    • CNE "medio paralizado": en qué le compromete la falta...
      marzo 17, 2023
    • INVESTIGACIÓN ARI | Casino en Las Mercedes tiene un hilo...
      marzo 12, 2023
    • Pocos compradores y productos polvorientos, así están...
      marzo 10, 2023

  • Opinión

    • Referencias, por Gisela Ortega
      marzo 20, 2023
    • Raúl Blanco, por Pablo M. Peñaranda H.
      marzo 20, 2023
    • Vacaciones a los 20 vs vacaciones a los 40, por Reuben...
      marzo 20, 2023


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • TC
  • Noticias
  • +Vistos
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • De interés
    • Fuera de agenda
    • Nota Empresarial
  • Multimedia
    • En video
    • Podcast
  • Nosotros
    • Nosotros
    • Teodoro
Presione enter para comenzar su búsqueda