• Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia

Jorge Rodríguez disfraza con «diálogo político» reforma de todas las leyes electorales



0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Jorge Rodríguez leyes electorales - cne
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
Luisa Quintero | octubre 1, 2024

El presidente de la AN 2020 aseguró que todas estas leyes electorales «quedaron obsoletas». Entre las reformas planteadas, mencionó, está el fortalecimiento del Poder Electoral, incluir dentro de los requisitos para postularse a un cargo de elección popular el cumplir con el artículo 130 constitucional, que se elimine la opción de «guardar puesto» o la supuesta duplicidad de militancia y «venta» de tarjetas. 


El presidente de la Asamblea Nacional 2020, Jorge Rodríguez, convocó a todos los partidos y movimientos a un «diálogo político» para el próximo jueves 3 de octubre, con el objetivo de recibir propuestas para la reforma de «todas las leyes electorales» que, prometió, se hará antes de finalizar este año.

«Un diálogo político. El que no quiera venir no hace falta, que después no se vayan a chillar a las Cortes Españolas», advirtió Rodríguez este martes durante la sesión ordinaria. En esas consultas, dijo, se incluirá al resto de los sectores de la sociedad civil, el Consejo Nacional Electoral y la Sala Electoral del Tribunal Supremo.

Pero dejó en claro que cualquier propuesta de reforma será evaluada por los diputados de una «comisión especial», presidida por él. El pasado 13 de agosto, propuso la modificación de todas las leyes electorales para eliminar la observación internacional, tras los cuestionamientos del Centro Carter y el Panel de Expertos de la ONU sobre los resultados de las presidenciales.

La propuesta fue avalada por el gobernante Nicolás Maduro el 22 de ese mes: «Ya basta con el fascismo, ya basta con la extrema derecha (…) que no puedan participar en procesos electorales aquellos que desconozcan las leyes, los poderes públicos, la Constitución y pretendan imponer un régimen fascista».

ÚLTIMA HORA | Maduro respalda propuesta para «reformar todas leyes electorales y que no puedan participar en elecciones aquellos que desconozcan las leyes, los Poderes Públicos y la Constitución»

«En Venezuela el fascismo no pasará». https://t.co/16TlSmWWsR pic.twitter.com/hZIDW3F8xu

— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) August 23, 2024

El presidente de la AN 2020 aseguró que todas estas leyes «que quedaron obsoletas» deben cumplir con el artículo 130 de la Constitución, que establece el «deber de honrar y defender a la patria, sus símbolos y valores culturales; resguardar y proteger la soberanía, la nacionalidad, la integridad territorial, la autodeterminación y los intereses de la Nación».

«Que la Ley Orgánica de Partidos Políticos, la Ley Orgánica del Poder Electoral, de Procesos Electorales y todas esas leyes tengan el fin último de cuidar y proteger la política sí, pero también el fin último de proteger y cuidar nuestro territorio. No puede haber un político que pida invasiones. No puede haber una política que llame a poner bombas, que se regocije del asesinato de hombres y mujeres humildes, no. Que se dediquen a otra cosa», subrayó Rodríguez.

Entre las reformas planteadas, mencionó, está el fortalecimiento del Poder Electoral, incluir dentro de los requisitos para postularse a un cargo de elección popular el cumplir con el artículo 130 constitucional, que se elimine la opción de «guardar puesto» o la supuesta duplicidad de militancia y «venta» de tarjetas.

«Tiene que haber una hoja de vida intachable. Si eres un corrupto no puedes volver a optar por un cargo público (…) No permitiremos que un tránsfuga, un corrupto, un fascista, sea candidato nunca más en Venezuela», afirmó.

Cuestionó además la cantidad de partidos debidamente inscritos ante el CNE y que cumplen los requisitos para mantener la organización. «Muy pocos porque las penas son irrisorias».

«No puede existir un venezolano o venezolana que convoque a invasiones de gobierno extranjeros. Eso es impensable (…) ¿Si no reconoce un resultado electoral entonces para qué participa? No participe ¿Si no reconoce al árbitro electoral? Entonces no participe, no puede ser candidato, ni esa vez ni la siguiente», insistió Rodríguez.

También se refirió a la líder opositora María Corina Machado, a quien acusó de «colaborar» con otros gobiernos para intervenciones extranjeras, y Edmundo González Urrutia, a quien señaló de abogarse «de manera aventurera y psicótica funciones de Estado».

«Ahí le mandamos a su infanto, pa’ que les dé la gana de nombrarlo como quieran. Ahí tienen su infanto», dijo de manera despectiva Rodríguez.

Sobre Robert Serra

En la sesión también se recordó la muerte de los chavistas Robert Serra y María Herrera, a quien denominaron como «mártires». El presidente de la AN 202o dijo que no pueden recordarse «solo como una efeméride, solo como un homenaje, a Robert tenemos que recordarlo en la esencia de lo que es, un joven revolucionario».

Como homenaje se aprobó una «red parlamentaria juvenil», que incluya a concejales, diputados regionales y parlamentarios de la Asamblea Nacional menores de 35 años, «para la coordinación, unión y acompañamiento de jóvenes legisladores».

Pedro Infante (PSUV-Nacional) también pidió convocar a una «ofensiva internacional de diplomacia parlamentaria», por lo que pidió activar a los 70 grupos de amistad parlamentarios constituidos «para llevar la verdad de Venezuela».

Además, solicitó la creación de una «red parlamentaria de los pueblos del ALBA», el intercambio «con los más de 40 países sancionados por los gobiernos de EEUU y Europa» y la organización de un «Gran Foro Mundial contra el Fascismo, Neofascismo y Expresiones Similares».

Dicho foro se hará en Caracas a principios de noviembre.

El parlamento venezolano también aprobó un acuerdo en rechazo a los ataques del «gobierno ultraderechista de Israel» y el «genocidio en Gaza». En la sesión participó en embajador de Palestina en Venezuela, Fadi Alzaben, que agradeció al gobierno de Maduro por su apoyo.

Por último, se aprobó en primera discusión el proyecto de ley «que regula las Tasas por los Servicios prestados por el Cuerpo de Bomberos y Bomberas y Administración de Emergencias de Carácter Civil del Distrito Capital, en circunstancias que no revisten Carácter de Emergencia». Esto implica el cobro a los servicios como revisiones de seguridad a inmuebles.

El diputado Carlos Melo (Copei-Distrito Capital) aprovechó su intervención para solicitar el equipamiento, reparación y dotación de todas las subestaciones de bomberos en el Área Metropolitana de Caracas. «¿Cómo tu planteas un servicio cuando no tienes los recursos para prestarlo?», cuestionó.

Melo fue interrumpido con chiflas y el reclamo de estar «fuera de orden». El copeyano replicó que «no somos diputados de gobierno, somos de oposición y nos tienen que escuchar (…) Apenas uno les dice, esos carros de bomberos están daños, les dicen fuera de orden. Nos tienen que escuchar»

Ramón Lobo (PSUV-Mérida) dijo que «no son un desastre como se dijo anteriormente, y hacen un esfuerzo importante, aún en guarimba, para llegar a los espacios donde el venezolano requiere de sus funciones». Defendió que estos cobros ayudarán a mejorar la infraestructura y «algunas consideraciones que dijo el diputado (Melo)» sobre los cuerpos de bomberos.

Post Views: 2.351
FacebookTwitterWhatsAppTelegramEmail
0
Comparte
  • Compartir en Facebook
  • Tuitealo

Asamblea Nacional 2020Jorge RodríguezLey de Partidos PolíticosLeyes electorales


  • Noticias relacionadas

    • AN lleva más de un mes sin sesionar en medio de campaña para elecciones regionales
      mayo 16, 2025
    • Jorge Rodríguez informa que CNE recibió 36.986 postulaciones para elecciones del #25May
      abril 21, 2025
    • Jorge Rodríguez pide que cada voto el #25May sea de conciencia y contra la violencia
      abril 12, 2025
    • AN aprueba decreto de emergencia económica como respuesta a aranceles de EEUU
      abril 10, 2025
    • Jorge Rodríguez promete traer «sanos y salvos» a 238 venezolanos detenidos en El Salvador
      marzo 27, 2025

  • Noticias recientes

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias legales" si votan el #25May
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide: confirman funcionarios del Sebin
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses con otra ciudadanía
    • Vuelo con 195 migrantes deportados de EEUU llegó a Venezuela: 168 hombres y 27 mujeres
    • "Josnars está vivo": Andreina Baduel pudo ver a su hermano tras 111 días de aislamiento 

También te puede interesar

Jorge Rodríguez dice que ocho mujeres venezolanas también fueron enviadas a El Salvador
marzo 20, 2025
AN 2020 aprueba enviar al Panteón Nacional al médico Humberto Fernández Morán
marzo 17, 2025
Rodríguez: Venezolanos deportados son «secuestrados» de gobiernos de Trump y Bukele
marzo 17, 2025
Cruz Roja solicita a la Asamblea Nacional creación de ley que proteja sus funciones
marzo 12, 2025
  • Portal venezolano fundado por Teodoro Petkoff, comprometido con la verdad, ejerciendo la libertad de expresión. 25 años ofreciendo actualidad informativa, reportajes, investigaciones, análisis y opinión. Un producto de Editorial La Mosca Analfabeta.

  • Contacto: [email protected]

    Síguenos
  • Noticias

    • Guyana advierte a venezolanos que habrá "consecuencias...
      mayo 17, 2025
    • Provea informa que Eduardo Torres está en El Helicoide:...
      mayo 17, 2025
    • Nicaragua retirará la nacionalidad a nicaragüenses...
      mayo 17, 2025

  • A Fondo

    • Aprenda cómo votar en las regionales del #25May y dónde...
      mayo 17, 2025
    • ¿Qué es el habeas corpus, una garantía judicial...
      mayo 16, 2025
    • Migrantes venezolanos cumplen dos meses presos en El Salvador...
      mayo 15, 2025

  • Opinión

    • “El poder y la gloria”, por Gustavo J. Villasmil...
      mayo 17, 2025
    • Pepe y Francisco, por Alexander Cambero
      mayo 17, 2025
    • Los retos de la democracia panameña en tiempos de Trump,...
      mayo 17, 2025


Diseñado y Desarrollado por Binaural
  • Noticias
  • A Fondo
  • Lo Nuestro
  • Opinión
  • Migrantes
  • Regiones
  • EEUU
  • De interés
    • Elecciones regionales 2025
    • #LaHoradeVenezuela
    • Alianza Rebelde Investiga
  • Videos
    • Multimedia
    • La República que Tortura
      • Documental en Youtube
  • Nosotros
    • Principios editoriales
    • Manual de estilo
    • Teodoro
    • Nuestra historia
Presione enter para comenzar su búsqueda